DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

4 preguntas para saber si califico al Obamacare con las nuevas medidas

4 preguntas para saber si califico al Obamacare con las nuevas medidas

4 preguntas para saber si califico al Obamacare con las nuevas medidas

Califico al Obamacare con las nuevas medidas. ¿Tenemos un viejo Obamacare y un nuevo Obamacare? Esto nos preguntan los usuarios a menudo. Y no, en realidad se trata del mismo Obamcare, pero con nuevas medidas que lo hacen más accesible y asequible para los floridanos y el resto de los estadounidenses.

La Ley de Cuidados Asequibles estableció determinados requisitos para calificar a los planes de salud Obamacare. Estos eran:

  • Estatus migratorio legal
  • No estar encarcelado
  • Registrar ingresos anuales de entre el 100 y el 400 % del Índice Federal de Pobreza
  • No poseer cobertura médica de tu empleador
  • No ser reclamado como dependiente económico de otra persona

Recientemente, con el American Rescue Plan del presidente Joe Biden se modificaron algunos aspectos relacionados con la inscripción al Obamacare. Quédate con nosotros para averiguar si calificas ahora al Obamacare con las nuevas medidas. 

¿CUÁLES SON LAS NUEVAS MEDIDAS PARA CALIFICAR AL OBAMACARE?

El presidente Joe Biden introdujo algunos cambios en los requisitos para calificar al Obamacare. La modificación que ha causado el mayor impacto está relacionada con los límites de ingresos anuales que, según la ACA, te hacen elegible para una cobertura del Obamacare con subsidio del gobierno. 

Para calificar, debes ganar entre el 100 y el 400 % del nivel de pobreza establecido por el gobierno cada año. Estos valores se usan para calcular los ahorros en los planes del Mercado de Seguros Médicos Florida EEUU.

Para 2021 el Índice Federal de Pobreza se fijó en:

  • $ 12 880 para una persona ($ 51 520 para el 400%)
  • $ 17 420 para una familia de dos ($ 69 680 para el 400%)
  • $ 21 960 para una familia de tres ($ 87 840 para el 400%)
  • $ 26 500 para una familia de cuatro miembros ($ 106 000 para el 400%)

De acuerdo con la nueva ley del seguro en Estados Unidos, este límite ahora se extiende. Los individuos o familias que perciban ingresos superiores al 400 % del IFP tendrían más oportunidades de acceder a créditos fiscales para los costos de los planes médicos del Obamacare.

Por ejemplo, el señor Robinson, uno de nuestros clientes, gana 56 200 USD al año. Esto está por encima del 400 % del nivel de pobreza federal, y le impedía calificar a los subsidios Obamacare. El señor Robinson debía pagar un total de cerca de mil dólares por las primas de su seguro médico. Ahora, después de las nuevas medidas que amplían los créditos fiscales del gobierno para cuidados de salud, se ahorra casi la mitad del dinero en los pagos mensuales. 

Todas las personas o familias que ganen por encima del 400 %, no pagarán más del 8.5 % de esos ingresos en las cuotas mensuales de su plan. De este modo podrían ahorrarse hasta más del 70 % en las primas de un plan de nivel medio.

¿CÓMO ME BENEFICIA EL NUEVO OBAMACARE?

La reducción en el costo de las primas del seguro Obamacare es uno de los beneficios de las nuevas medidas del presidente Biden. 

El precio de estas cuotas depende de los ingresos de quien contrata la póliza, pero el valor pocas veces sobrepasa los 85 dólares por mes. Ahora esa cifra se reduce, al ampliarse los subsidios del gobierno para los estadounidenses que quieren contratar un plan del mercado de salud.

Con las nuevas medidas, los floridanos pagarán mucho menos por el acceso a los 10 cuidados esenciales de la ACA y otros beneficios de cobertura. Por ejemplo, una persona con ingresos de $ 19 320 al año—equivalentes al 150 % del IFP— pagaba unos 65 dólares al mes por un seguro Obamacare con subsidio. Si se inscribe antes del 15 de agosto, puede pagar hasta $0 en primas para un plan estándar de salud, además de gastar menos en sus copagos y deducibles.

Una de cada cuatro personas que acceden a cobertura médica a través del Obamacare podría mejorar su plan a uno de categoría superior y pagar menos por las primas y gastos de bolsillo, según pronósticos del departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

SOY INMIGRANTE. ¿TENGO ACCESO AL MERCADO DESPUÉS DE LAS NUEVAS MEDIDAS? 

La pregunta sale a flote una vez más, tras las nuevas medidas del presidente Joe Biden sobre los seguros de salud Obamacare. Pero las circunstancias no han cambiado mucho respecto al tema.

Uno de los requisitos para calificar al Obamacare es presentar un estatus migratorio legal en Estados Unidos. No obstante, esto no implica que solo resulten elegibles los ciudadanos estadounidenses.

También pueden acudir al mercado de salud Obamacare con las nuevas medidas los inmigrantes con un estatus de residente permanente/temporal legal. Además, aplican los que califican como asilados o refugiados, víctimas de violencia doméstica o tráfico de personas, o los que tengan algún estatus temporal de protección.

 Otros inmigrantes con acceso al mercado son aquellos que poseen visas de estudiante, visas de trabajo como la H1, H2A o H2B, y visas U o T. 

Si ya iniciaste el proceso de solicitud de un estatus determinado en el país, o tienes dudas sobre tu elegibilidad, puedes comunicarte con nuestra agencia a través del teléfono 786-349-3412 y te ofreceremos la asesoría necesaria para contratar tu plan de salud.

¿QUÉ MÁS NECESITO PARA APLICAR AL OBAMACARE AHORA?

Si existe la posibilidad de que pierdas tu cobertura de salud en los próximos 60 días, o si la perdiste en los últimos 60 días —contando desde el 1ro de enero de 2020— y no pudiste contratar una nueva por causas asociadas a la emergencia de la Covid-19, tienes una nueva oportunidad ahora.

Hasta el 15 de agosto de 2021 se mantienen abiertas las inscripciones al mercado de salud Florida. El chance para contratar cobertura de calidad con precios baratos y subsidios, si cumples los requisitos que te hacen elegible para el Obamacare.

Lo ideal es que obtengas un resumen del mercado de seguros médicos Florida cuanto antes. Esto te ayuda a saber qué planes tienes a tu disposición, qué cobertura te ofrecen, por qué precios y de qué manera.

Además, hay otros documentos que necesitas presentar. Uno de ellos es tu número de Social Security, que te identifica dentro del país y te vincula a la Seguridad Social y a beneficios como un empleo o acceder al Obamacare.

También se requiere una declaración de impuestos, y si estás casado debes incluir la de tu cónyuge. El resto sería realizar la solicitud antes de que concluya el período de inscripciones.

Nuestros agentes pueden ayudarte a saber si calificas a los seguros Obamacare tras las nuevas medidas, y con los documentos a presentar. Recuerda que puedes contactarnos por el teléfono 786-349-3412 o visitarnos en nuestra agencia para obtener toda la asesoría que necesites.

Resumen
4 preguntas para saber si califico al Obamacare con las nuevas medidas
Nombre del artículo
4 preguntas para saber si califico al Obamacare con las nuevas medidas
Descripción
¿Tenemos un viejo Obamacare y un nuevo Obamacare? Esto nos preguntan los usuarios a menudo. Y no, en realidad se trata del mismo Obamcare
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post