Así funciona ahora Obamacare para inmigrantes en trámites migratorios
Así funciona ahora Obamacare para inmigrantes en trámites migratorios. Estas son las novedades sobre Obamacare para inmigrantes en trámites migratorios: los inmigrantes que presentaron su caso a las autoridades y recibieron un documento I797 son elegibles para un seguro por el Obamacare a cero dólares.
El seguro más completo en su relación calidad/precio está ahora al alcance de más personas, que podrán acceder a beneficios esenciales de salud por un costo muy económico. Quédate en página y descubre las ventajas que trae el Obamacare para inmigrantes en trámites migratorios.
OBAMACARE PARA INMIGRANTES EN TRÁMITES MIGRATORIOS: QUÉ ES EL I797
Normalmente, para acceder al mercado de salud debes tener estatus migratorio legal en Estados Unidos. Los inmigrantes con presencia legal en USA pueden inscribirse en un plan de salud calificado de la ACA y son elegibles para créditos tributarios y copagos reducidos. Pero ahora se introduce una novedad de la mano del Formulario I797.
¿Qué es el I797? Este es un formulario que emite el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para comunicarse con los solicitantes y notificarles que ha recibido su petición. En total son siete documentos I797, cada uno con un propósito distinto.
*Formulario I797: Recibo que confirma la aprobación de tu solicitud.
*Formulario I797A: Reemplazo del documento oficial, significa que el cambio de estado ha sido aprobado y el inmigrante puede permanecer legalmente en USA mientras se decide el caso.
*El Formulario I797B: incluye detalles e instrucciones sobre el proceso de solicitud de trabajador extranjero.
*Formulario I797C: indica el paso a seguir en el proceso de solicitud, y si hay una reprogramación de cita, transferencia, rechazo.
*Formulario I797D: incluye una tarjeta de beneficios que puede ser la green card u otro documento oficial.
*El Formulario I797E: este pide evidencias sobre tu caso, que de no ser proporcionadas en el tiempo requerido podría hacer que denieguen tu solicitud.
*Formulario I797F: carta de transporte o permiso para que el solicitante extranjero pueda viajar, siguiendo las pautas indicadas en el documento.
El formulario I797 Aviso de Acción te informa que tu solicitud ha sido aprobada. No es el documento oficial que necesitas para obtener trabajo o viajar, pero por el momento te da acceso a un seguro médico del Obamacare por cero dólares al mes.
OBAMACARE PARA INMIGRANTES EN TRÁMITES MIGRATORIOS: COBERTURA DE BENEFICIOS ESENCIALES
Ahora está disponible Obamacare para inmigrantes en trámites migratorios. El seguro médico de la ACA, popularmente conocido como Obamacare, llegará a más personas con las facilidades de una cobertura esencial y asequible.
Las inscripciones al mercado de salud comienzan el próximo 1º de noviembre y se extienden hasta el 15 de diciembre de 2022. Para esa fecha, los inmigrantes que hayan recibido el documento I797 que emite el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) accederían a un plan médico calificado pagando desde cero dólares al mes.
Estos son los beneficios a los que tendrán acceso:
- Cuidados ambulatorios
- Hospitalización
- Servicios de emergencia
- Pruebas de laboratorio
- Medicamentos bajo receta
- Cuidados de maternidad y al recién nacido
- Pediatría
- Cuidados preventivos y control de enfermedades crónicas
- Salud mental y abuso de sustancias
- Terapias y equipos para rehabilitación
Con los planes de salud Obamacare para inmigrantes en trámites migratorios puedes solicitar cobertura para ti y tu familia, con un crédito federal que financie el valor total de la prima del seguro. ¡Llama al #786-349-3412 para más detalles!
OBAMACARE 2023 SEGURO MÉDICO ECONÓMICO EN FLORIDA
Los planes de salud por el Obamacare se incluyen entre las coberturas más económicas de la Florida, con costos mensuales desde cero dólares y por menos de $ 100 al mes. Esto es posible gracias a los subsidios federales del programa:
Estos créditos se basan fundamentalmente en el nivel de ingresos de la persona o familia que solicita la cobertura y la categoría de plan que adquiera, pues el subsidio de gastos compartidos solo beneficia a quienes tienen plan de categoría Plata.
Una persona joven con ingresos mínimos anuales y un plan de salud estándar pagaría menos de 50 USD al mes por su póliza y ahorraría más de 4 000 dólares al año, solo con el crédito de reducción de primas.
Los valores de la tabla de ingresos para Obamacare 2023 están entre:
- $13,590 y $54,360 para un individuo
- $18,310 y $73, 240 para una familia de dos
- $23,030 y $92,120 para una familia de tres
- $27,750 y $111,00 para una familia de cuatro
Si tienes una familia más numerosa llámanos al #786-349-3412 y DHD Insurance te ayuda a averiguar si calificas para un subsidio Obamacare y a estimar los precios de tu plan de salud. Y si eres inmigrante y ya presentaste tu caso a las autoridades, revisa tu correo para comprobar si recibiste un documento I797 del USCIS: ¡podrías obtener un seguro Obamacare por cero dólares!
CUÁNDO APLICAR AL OBAMACARE PARA INMIGRANTES EN TRÁMITES MIGRATORIOS
Las inscripciones al seguro médico de la ACA ocurren cada año entre el 1º de noviembre y el 15 de diciembre. En esos 45 días tendrás oportunidad de buscar, comparar y elegir la póliza que mejor se ajuste a tus intereses de cobertura.
Una vez que firmes tu plan médico, este entrará en vigor a partir del 1º de enero del siguiente año y se mantendrá vigente mientras realices en tiempo y forma el pago de las primas del seguro. Si recibiste el formulario I797 recientemente, podrías inscribirte con tarifas de cero dólares mensuales para tu plan del mercado.
También podrías calificar fuera del Plazo Anual de Inscripciones. Esto sería posible bajo circunstancias especiales, como por ejemplo:
- Cambio en el estatus migratorio
- Mudanza
- Casamiento o divorcio
- Dar a luz un bebé o adoptar
- Pérdida del empleo y la cobertura del empleador
Si quieres saber más acerca de los eventos de vida que te califican para un período especial de inscripciones, o las opciones de cobertura siendo inmigrante con o sin papeles en USA, llámanos al #786-349-3412. DHD Insurance te asesora en la búsqueda de un plan que funcione para ti y tu familia, y con las tarifas más bajas si se trata del Obamacare para inmigrantes en trámites migratorios.