Cómo asegurar tu hipoteca con un seguro de vida
Comprar una casa en Florida y en Estados Unidos de manera general implica una hipoteca. Y en el momento de firmar esa hipoteca con el banco, te encuentras con una sugerencia casi “obligatoria”: contratar un seguro de vida vinculante a esa hipoteca.
La entidad financiera te da a entender que realmente precisas ese tipo de póliza, como una garantía en caso de que un suceso trágico te impida continuar los pagos de la hipoteca.
Pero aquí no te han dicho todo, ni te lo han contado bien. Quédate entonces hasta el final de este artículo para que averigües qué tan necesario es proteger tu hipoteca con un seguro de vida, y cuál es la mejor forma de hacerlo.
POR QUÉ LAS PERSONAS ELIGEN ASEGURAR SU HIPOTECA CON UNA PÓLIZA DE VIDA
Primero necesitas saber que, pese a lo que te diga un banco, no es obligatorio contratar una póliza de vida con él para asegurar tu hipoteca. Pero también es cierto que si aseguras tu hipoteca con un seguro de vida tendrás una doble protección.
El objetivo principal de un seguro de vida es proveer de estabilidad económica a la familia cuando el asegurado fallezca. Así, por ejemplo, el dinero del seguro puede ser usado por los beneficiarios para reemplazar los ingresos, pagar los estudios de los hijos, liquidar deudas contraídas con anterioridad.
Pero cuando no lo tienes, las cosas pueden complicarse seriamente para tu familia. Piensa, por ejemplo, que mueres sin haber contratado un seguro de vida, pero con los pagos pendientes de la hipoteca. Tu familia tendría que asumir esa responsabilidad financiera. Quizás hasta tendrían que vender la casa para saldar el préstamo.
Por eso es importante asegurar tu hipoteca con un seguro de vida. Puedes hacerlo de varias formas, pero hay dos que son fundamentales: con un seguro exclusivo de vida, o con un seguro de vida hipotecario.
¿Cuál es la mejor para ti? Ahora te explicamos.
CÓMO ASEGURAR LA HIPOTECA CON UN SEGURO DE VIDA EN FLORIDA
Tanto en un seguro de vida tradicional como en uno vinculado a la hipoteca, la deuda del asegurado será pagada total o parcialmente una vez terminada la vigencia de la póliza. Todo depende del contrato que decidas firmar, y sus términos.
Por ejemplo, con un seguro de vida hipotecario, los beneficios monetarios van directamente al prestamista —que por lo general es el banco—, para saldar el préstamo.
Esto ocurre cuando el titular de la póliza fallece o, en algunos casos, si sufre un accidente o incapacidad que le impidan volver a trabajar, o si le diagnostican una enfermedad terminal con un pronóstico de vida corto.
Con un seguro de vida tradicional hay un poco más de margen para usar el dinero. Los beneficiarios pueden emplear una cantidad determinada para el préstamo hipotecario, y dedicar otra parte a los gastos habituales.
ASEGURAR TU HIPOTECA: ¿EL BANCO O UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS?
Cuando decides asegurar tu hipoteca con un seguro de vida, puedes hacerlo a través del banco o de una compañía aseguradora.
Usualmente, al solicitar el préstamo, el banco te sugiere vincularlo a una póliza de vida, y te ofrece su propio producto, con una protección no muy diferente a la que ofrecen las aseguradoras.
Pero el precio sí es distinto. Tanto, que un seguro de vida a través del banco podría costarte cientos de dólares más que con una aseguradora.
Con una compañía de seguros puedes obtener cobertura de vida para cubrir la hipoteca, ahorrándote al año cerca del 35 % del costo que ofrece una entidad bancaria. Además, si contratas el producto con la misma compañía con la que aseguraste tu auto o tu salud, puedes recibir descuentos.
¿Y si ya compré mi seguro con el banco?
Siempre tendrás la opción de cancelar el seguro de vida que compraste a través del banco, y contratar una nueva póliza con una compañía aseguradora. Lo ideal es que estudies bien todas tus alternativas desde el inicio, antes de decidirte por un producto.
En el peor escenario, el banco aumenta los intereses del préstamo hipotecario. A veces, como una política de promoción, estas entidades ofrecen descuentos en el pago de intereses si compras varios productos con ellos. Podrías perder esa pequeña ventaja al cancelar la póliza.
Pero al asegurarte con una compañía garantizas más beneficios porque esta cuida mejor de tus propios intereses. Con nosotros obtienes toda la información de qué póliza te conviene mejor, cuál es la más económica, qué cobertura te ofrece. Y sin todos los trámites y documentaciones que exige una entidad bancaria.
Además, ofrecemos precios mucho más económicos y, por tanto, menos gastos generales para ti. Ni notarías la diferencia con las tasas de interés del banco. Puedes contactar a uno de nuestros agentes a través del teléfono 786-349-3412, y comprobarlo por ti mismo.
TIPOS DE SEGUROS DE VIDA HIPOTECARIOS
Siempre resulta más conveniente para ti comprar un seguro de vida cuyos beneficios puedan ser usados tras tu muerte para todos los gastos importantes de tu familia. Eso mantiene sus opciones más abiertas que con un seguro de vida hipotecario.
No obstante, algunas compañías podrían negarse a asegurarte si tienes ya una edad avanzada, problemas de salud o un estilo de vida un poco alocado. En ese caso sí te resultaría factible un seguro de vida de hipoteca, pues por lo general no te exigen un examen médico a la hora de comprar este tipo de planes.
Entre los seguros de vida hipotecarios más comunes en Florida están el seguro de vida temporal y el seguro a plazo decreciente.
El primero liquida la deuda restante de tu hipoteca si falleces o quedas incapacitado, en el tiempo de vigencia del contrato. En ese caso sería recomendable que extiendas el período de tu póliza de acuerdo a tus intereses.
Si te decides por un seguro de vida a plazo decreciente, lo mejor es contratarlo por la misma cantidad de tiempo que dure tu préstamo hipotecario, aun cuando las primas de este seguro no bajan en el futuro. Pero este producto funciona aparejado a las cuotas mensuales: a medida que se liquidan los pagos, se reducen tanto el saldo de la deuda como el tiempo de la cobertura.
Tienes muchas alternativas para elegir. Pero no tienes por qué tomar esta decisión solo. Llámanos, contáctanos y déjanos ayudarte a cuidar mejor de tus intereses.

