DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Cómo es posible ahorrar con un seguro de vida: tres variantes que quizás no conocías 

  • Inicio
  • Seguros de Vida
  • Cómo es posible ahorrar con un seguro de vida: tres variantes que quizás no conocías 
Cómo es posible ahorrar con un seguro de vida: tres variantes que quizás no conocías 

Cómo es posible ahorrar con un seguro de vida: tres variantes que quizás no conocías

¿Cómo es posible ahorrar con un seguro de vida? Esta póliza no es un producto exclusivo de ahorro, sino que está diseñada con un beneficio principal que consiste en el pago de un capital a tus beneficiarios si falleces de manera repentina, mientras está vigente el contrato. 

Claro que esto significaría a la larga una alternativa para ahorrar tu dinero en una póliza que, al final de tu vida, le dará un beneficio financiero a tu familia para sustituir tus ingresos por un tiempo. 

Pero existen tipos de seguros de vida que incluyen específicamente un componente de ahorro, diseñado tal cual: para que acumules una parte del dinero en la póliza, ganes intereses y puedas usar en vida esa ganancia, para las funciones que se establezcan en el contrato. Quédate en página y conoce tres variantes que te enseñan cómo es posible ahorrar con un seguro de vida.

EL COMPONENTE AHORRO EN LOS SEGUROS DE VIDA 

Piensa en cómo es posible ahorrar con un seguro de vida y no será muy difícil encontrar las razones que justifican la conveniencia de estas pólizas. De hecho, la primera sería que un seguro de vida con ahorros implica dos productos en uno: un seguro que paga el capital por muerte a tus seres queridos; y un plan de ahorros pensado para tu propio beneficio.

La novedad o la ventaja sería el componente de ahorro en el seguro de vida.  En este caso funciona de manera similar al de un producto bancario, donde acumulas dinero que crece con intereses y esto te genera una ganancia que, en dependencia de las condiciones del contrato, usarás con distintos fines. Por ejemplo:

  • Como préstamo anticipado sobre el capital de tu seguro
  • Para pagar las primas futuras de la póliza
  • Como renta vitalicia o un fondo paralelo para tu jubilación 

También es característico de estas pólizas que los intereses que se generan sobre tu dinero crecen al margen del mercado. O sea, a lo largo del tiempo no se afectan con las pérdidas o altibajos del mercado, lo que te garantiza un crecimiento constante de la ganancia. 

CÓMO ES POSIBLE AHORRAR CON UN SEGURO DE VIDA

Conoce cómo es posible ahorrar con un seguro de vida a través de tres variantes que brindan no solo un capital de indemnización a tus seres queridos, sino también un valor en efectivo que podrías disfrutar en vida.  

Estos son tipos de pólizas que te enseñan cómo es posible ahorrar con un seguro de vida:

  • Seguro de vida universal o con ahorros

Se trata de una póliza diseñada exclusivamente para facilitar el ahorro de un monto adicional que se forma a partir de aportaciones periódicas que realiza el asegurado, sobre el valor de la prima del seguro. Ofrece liquidez en todo momento y el dinero ahorrado lo pueden disfrutar tanto el tomador como los beneficiarios de la póliza:

-El tomador: al cumplirse el plazo puede recuperar el dinero ahorrado en su totalidad o en forma de rentas, mientras viva; o retirar una parte antes de tiempo y como préstamo 

-El beneficiario: tras la muerte del asegurado puede recibir el capital del seguro más el monto ahorrado; o la mayor cifra entre ambos, incrementando un porcentaje al monto de indemnización.

  • Seguro de vida universal variable

Es otra cobertura de por vida para el asegurado que también le permite acumular un valor en efectivo sobre el capital de la póliza. Con un seguro de vida universal variable puedes invertir el cash value y generar ganancias a partir de esas inversiones; además de usar ese dinero como plan alternativo para el retiro.

  • Seguro de vida permanente tradicional

Como todo seguro de vida permanente, pone a favor del asegurado un valor en efectivo que puede reservar y usar en vida. El dinero ahorrado serviría para acumular intereses, liquidar primas del seguro, pagar préstamos y otras funciones, según las condiciones y plazos fijados en el contrato.

CÓMO FUNCIONAN LOS IMPUESTOS EN EL SEGURO DE VIDA CON AHORROS

Ahora la cuestión a aclarar sería cómo es posible ahorrar con un seguro de vida sin que el dinero se te quede en los impuestos. Esta no suele ser una gran preocupación en los seguros de vida con ahorros, pero depende del tipo de cobertura que elijas o la compañía con que firmes el contrato. Ahora te explicamos mejor.

De manera general un seguro de vida permite que, tras tu muerte, tus beneficiarios reciban el capital de la póliza sin pagar impuestos por ello. Todo gracias a que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) —la agencia del gobierno que controla los impuestos en USA— le reconoce un alto beneficio social y familiar a este tipo de pólizas. 

¿Qué cambia en el seguro de vida con ahorros? En esta aseguranza el dinero ahorrado podría implicar penalizaciones si el asegurado:

  • Extrae una parte en calidad de préstamo anticipado
  • Lo retira completo y no en rentas, como usualmente se establece

Para estos casos el impuesto a cobrar toma como referencia solo la ganancia acumulada: o sea, no debes pagar un impuesto sobre el valor total de tu seguro, sino en base al capital ahorrado. En caso de que fallezcas y el dinero del seguro pase a tus beneficiarios, ellos podrían acceder tanto al capital de indemnización como al monto ahorrado sin pagar impuestos. No obstante, ante las dudas aclara siempre estos puntos con tu proveedor del seguro. 

VENTAJAS DE CONTRATAR SEGUROS DE VIDA CON AHORROS

Después de conocer cómo es posible ahorrar con un seguro de vida te convendría valorar la pertinencia de obtener una de estas pólizas para reforzar tu solidez financiera y la de tu familia. 

Como ya hemos referido, el seguro de vida con ahorros es una especie de combinación entre un seguro de vida que paga el beneficio por muerte a tus seres queridos, y un producto de ahorro que te permite disponer de un dinero extra para cubrir necesidades personales mientras vives. 

Estas son algunas de las ventajas que te proporcionaría un seguro de vida con ahorros:

  • Cobertura de por vida
  • Contar con un fondo de respaldo para imprevistos o deudas
  • Crear una protección económica extra para tu jubilación
  • Obtener un dinero adicional para el futuro libre de impuestos
  • Asegurar una ganancia rentable en todo momento

En tiempos de crisis, en tus primeros años de trabajo o en el momento previo a tu jubilación, un seguro de vida con ahorros puede convertirse en la garantía de un futuro más tranquilo para ti y los tuyos. Aprovecha y pon en práctica ahora tus conocimientos sobre cómo es posible ahorrar con un seguro de vida.   

Previous Post
Newer Post