DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales

Cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales

Cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales

¿Cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales? Si todavía no encuentras la respuesta a esta interrogante, quédate y descúbrela en las siguientes líneas porque con este artículo te ofrecemos una asesoría gratuita y bien detallada en dos sentidos:

  • Respecto a los planes de vida como salida ante una crisis de salud
  • Sobre la opción de contratar una protección efectiva tanto en vida como tras tu muerte

Permanece con DHD Insurance y aprende a beneficiarte con los planes de vida que pagan en vida y te ayudan a conservar tus ahorros y tu independencia, pagar por tu salud y otras tantas ventajas de las que te comentaremos a continuación. ¡Léenos y conoce cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales!

QUÉ PROTECCIÓN OFRECE UN SEGURO DE VIDA

Para entender cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales comencemos por el principio: la cobertura de un seguro de vida.

Las pólizas de vida en USA son contratos que garantizan un pago a la familia del asegurado si este fallece de manera anticipada y por causas reconocidas en el documento. A cambio de esa protección que ofrecen las compañías, los usuarios deben hacer pagos regulares por su póliza, lo que se conoce como prima del seguro.

Esa sería la cobertura más básica de un seguro de vida: el pago de beneficio por muerte. Pero en DHD Insurance te ayudamos a explorar otras facilidades de estas pólizas para que las aproveches también desde perspectivas complementarias:

  • Como respaldo ante préstamos importantes, como el de la hipoteca
  • Como fuente alternativa de ahorros
  • Como plan de jubilación aparte al del Seguro Social
  • Como garantía de fondo estudiantil
  • Como ingreso extra ante problemas críticos de salud

Precisamente en este último aspecto nos enfocaremos, para ayudarte a entender cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales.

QUÉ ES UNA ENFERMEDAD TERMINAL EN LOS TÉRMINOS DEL SEGURO DE VIDA

Al comprar una póliza de vida nos concentramos principalmente en un solo escenario de riesgo: la muerte. Sin embargo existen otros peligros que también amenazan la integridad de una persona y pueden implicar daños reales a su patrimonio y su vida. 

Las enfermedades terminales entran en ese grupo de situaciones que hacen peligrar la estabilidad física, emocional y financiera de una persona e incluso de sus seres queridos. Se trata de un diagnóstico en el que la esperanza de vida es corta, y el daño en el individuo es progresivo e irreversible. 

Quizás pienses que un seguro de salud sería lo más lógico en estos casos. Pero es probable que ni el mejor seguro médico en Florida  resulte suficiente para todos los gastos de un paciente terminal.

Es muy difícil saber de manera anticipada y con total certeza quién podría recibir en el futuro un diagnóstico terminal. Por eso en el momento de contratar tu póliza de vida te recomendamos incluir el mayor número de previsiones posibles, para que estés cubierto frente a una cantidad mayor de imprevistos.

¿QUÉ RESPUESTA TIENEN LOS SEGUROS DE VIDA PARA UNA ENFERMEDAD TERMINAL? 

Saber cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales te dará tranquilidad y seguridad económica en tus últimos días. Con eso de tu lado solo tienes que concentrarte en aprovechar al máximo el tiempo que te resta con tus seres queridos o haciendo lo que más te guste.

La mayoría de las veces nos preparamos para la muerte, o para un período corto de enfermedad. Pero un diagnóstico terminal puede ser desgastante pues te enfrentarías a:

  • Cuidados permanentes o paliativos
  • Enfermería especializada o en un centro de hospicio
  • Afectaciones psicológicas dado el riesgo evidente de muerte
  • Tratamientos para hacer más llevadera la enfermedad o como última esperanza de sanación     

Esto no necesariamente significará pagar un precio más elevado por tu cobertura. Por ejemplo, el seguro de vida con beneficios adelantados te da la posibilidad de protegerte en vida y ese beneficio no cuenta como una cobertura extra, sino que se agrega como otra cláusula del contrato y no te genera un coso adicional en la prima del seguro.

En DHD Insurance nos aseguramos de que obtengas el tipo de seguro que incluya esta previsión entre sus beneficios. ¡Llámanos al #786-349-3412 y deja tu caso en manos de nuestros expertos!

ENTENDIENDO CÓMO FUNCIONAN LOS PLANES DE VIDA ANTE ENFERMEDADES TERMINALES

Una póliza de vida en Florida sería un respaldo a tu cobertura de salud y a la vez una ayuda financiera para mantener o mejorar tu calidad de vida en tus días finales. También te proporcionaría un ingreso con el que mantener tu independencia económica para no sentirte como una carga para tus familiares.

Pero para protegerte de una enfermedad terminal debes cerciorarte de contratar un seguro de vida que pague beneficios en vida. Esta es la modalidad que te garantizará un capital adelantado de tu póliza para hacer frente a tu padecimiento.

El capital viene en forma de beneficio adelantado de salud y te ayudará a pagar las facturas de tu tratamiento. O también podrías disponer que se use para el pago de las primas del seguro en el momento en que no puedas generar tus propios ingresos para liquidarlas. 

Lo que quedaría pendiente a revisión sería contra qué enfermedades terminales te cubriría el seguro. Pero la lista puede variar de una compañía a otra y de una cobertura a otra. Lo imprescindible es que el “inventario” incluya no solo las más comunes, sino las que más probabilidades tendrías de sufrir. 

TIPOS DE SEGUROS QUE PAGAN EN VIDA QUE PUEDES CONTRATAR CON DHD INSURANCE  

Parte de saber cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales es comprender las características de cada tipo de seguro y las formas en que cada uno puede ayudarte a sobrellevar tu diagnóstico. 

—Seguro de vida temporal: Te cubre por un período específico de tiempo, que puede ser un año, cinco, 10 o hasta 30. Muchas de estas pólizas no exigen pasar por un examen médico, pero la posibilidad de recibir un diagnóstico terminal podría hacer que la aseguradora lo pida, que limite el tiempo de vigencia de la póliza o que impida su renovación mientras más cerca estés de experimentar una enfermedad extrema.  

—Seguro de vida permanente: Cubre al paciente durante toda su vida, sin necesidad de renovar la póliza. Algunas variantes permiten acumular un dinero en efectivo que puede usar el asegurado no solo para gastos de salud sino para liquidar compromisos financieros, sustentarse a sí mismo cuando no pueda trabajar y otras opciones. 

¿Cuál sería la mejor opción para ti? Eso dependería de tus circunstancias, el capital que deseas asegurar, tu historial médico familiar, tus necesidades y el presupuesto con que cuentas. Pero puedes dirigirte a nuestras oficinas o contactarnos por el #786-349-3412 y te ayudamos a tomar la decisión más conveniente.

El beneficio del seguro de vida por enfermedad terminal se puede obtener en cuotas periódicas, según establezca el contrato, hasta la muerte del asegurado. No obstante, el tomador puede obtener por adelantado todo el capital de indemnización de su póliza si así lo requiere. Solo que esto dejaría sin protección financiera a sus beneficiarios, tras su fallecimiento.

Valora tus opciones antes de tomar una decisión. De cualquier modo el primer paso estará dado si leíste hasta aquí: conocer cómo funcionan los planes de vida ante enfermedades terminales. 

Previous Post
Newer Post