DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Cómo puede ayudarte un seguro de vida en momentos de crisis

Cómo puede ayudarte un seguro de vida en momentos de crisis

CÓMO PUEDE AYUDARTE UN SEGURO DE VIDA EN MOMENTOS DE CRISIS

Este es un dato curioso, aunque perfectamente lógico: la crisis sanitaria y económica causada por el coronavirus ha disparado las contrataciones de seguro de vida en la Florida.

La gente ha dejado un poco de lado la habitual cultura de la negación, para afrontar un escenario real y peligroso. Del “no me pasará nada” o “no pienso morir por ahora”, el discurso ha cambiado a una réplica más objetiva: “cómo proteger a mi familia si algo malo me sucediera”.

Tal y como están ocurriendo las cosas –con muertes incluidas-, asegurar tus bienes y a tus seres queridos ya no puede ser visto como un privilegio, sino como una necesidad permanente. Pero serás tú quien tome la decisión final. Nosotros solo pondremos las cartas sobre la mesa, a través de las vivencias de algunos de nuestros clientes.

CASO NO.1: TARDE, PERO CON SEGURO 

Esta es la historia de Ana Lidia y Joel Luis, originarios de Costa Rica y establecidos aquí hace unos 7 años, con su hijo Esteban. 

Joel Luis era propietario de un exitoso café en Fort Lauderdale, que proveía el ingreso fundamental para el hogar. Aunque durante el último año la pandemia del coronavirus alejó gran parte de la clientela y, con ella, la mayoría de las ganancias.  

Tristemente, hace unos meses Ana Lidia falleció a causa de un infarto. Y si bien esta fue la mayor pérdida para Joel Luis y Esteban, no fue la única. Como no tenían seguro de vida, Joel Luis tuvo que destinar casi todos los ahorros para los gastos del funeral. Pero eso no fue todo.

Necesitado de efectivo para afrontar los evidentes cambios en su rutina, como proveedor y ahora también principal cuidador de su hijo, vendió la cafetería. En este momento, mientras aún se reorganiza, valora el mejor seguro de vida a su alcance, para que el pequeño Esteban no quede desprotegido si algo malo llegara a sucederle a él.

CASO NO.2: MÁS VALE SEGURO EN MANO 

Andrés y Liliam Marta eran un matrimonio cubano radicado en la Florida hace ya unos 10 años, y también con un hijo en común, Richard David. Andrés trabajaba como contable, mientras la esposa se ocupaba de los cuidados del hogar, aunque a veces realizaba algunos trabajos de manicure a domicilio.

El mes pasado, tras unas semanas de ingreso hospitalario, Andrés falleció. El cáncer que le habían diagnosticado un año antes finalmente lo condujo al doloroso cierre.

Pasado el tiempo del duelo, Liliam Marta tenía que pensar en un trabajo estable que les permitiera mantenerse a ella y el pequeño Richard David. Pero este reinicio no sería tan difícil para ambos.

Andrés contaba con un seguro de vida del que había hecho beneficiarios a su esposa e hijo. Al morir, el dinero contemplado en la póliza pasó a manos de su familia. Gracias a su previsión, Liliam Marta no se vio agobiada por los gastos del funeral u otras deudas. Incluso pudo comenzar su propio negocio para reemplazar los ingresos del hogar: un salón de belleza. 

Ahora, después de conocer las dos historias, debemos hablar de lo obvio. En el peor de los escenarios posibles, ¿cuál de estos casos preferirías que fuese el tuyo?

¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIDA FLORIDA?

Muchas personas se dejan llevar por el desconocimiento o la desconfianza que les generan las empresas aseguradoras. Por eso no es de extrañar que justifiquen su negación a contratar un seguro: “son papeles complejos”, “te confunden con la letra pequeña”, “tienen precios elevados”, “si me cuido bien no los necesito para nada”. 

Sin embargo, los seguros de vida no son como cualquier otro tipo de pólizas. O son, al final, una sumatoria de todos los demás:

  • Te protegen si enfrentas una situación de salud crítica; o como seguridad económica para tus seres queridos, tras tu muerte
  • Proporcionan un nivel de ahorro que podrías invertir o acumular para la vejez
  • Representan una garantía ante préstamos hipotecarios, pagos estudiantiles, impuestos de sucesión, y para evitar futuras deudas

Contratar un seguro de vida Florida no significa, pues, hacerle el juego a las compañías aseguradoras. Sobre todo, si tienes hijos u otras personas bajo tu responsabilidad y cuidado. Se trata de buscar la protección necesaria ante una eventualidad extrema, y proveer de un ingreso adicional a tu familia, en uno de los momentos más complejos de sus vidas.

¿Que debes pagar por ello? Sí, es cierto. Pero nada en exceso, comparado con la tranquilidad que representa. Además, existen productos tan variados que puedes encontrar entre ellos uno con un precio acorde a tus ingresos y necesidades, y al nivel de riesgo asumido por la aseguradora. 

Si la necesitas, nuestra asesoría está disponible para ti y sin costo alguno. Solo debes llamar a DHD Insurance al 786-349-3412  y uno de nuestros agentes se pondrá a tu disposición.

LA IMPORTANCIA DE UN SEGURO DE VIDA EN TIEMPOS DE CRISIS

Si contratar un seguro de vida resulta sumamente importante, ¿te imaginas cuánto se multiplica su relevancia en momentos de crisis? Echa una mirada a tu alrededor, pregunta a algunos conocidos, lee los titulares. 

No hay mucho que reconforte en medio del caos: miles de floridanos han quedado en el paro laboral y muchos han perdido el seguro médico que les proporcionaba su empleador. La red de servicios médicos no vive su mejor período debido al conflicto sanitario causado por el coronavirus, y los proveedores privados mantienen sus altos precios. La ayuda del gobierno tarda o no llega a todos. Los gastos de alquiler, hipoteca, comida…continúan. 

Pero con un seguro de vida podrías salir ileso de la crisis y sin comprometer la cobertura financiera actual y futura de tu familia. Es un producto pensado para auxiliarte en momentos complicados como este, o en peores circunstancias.

Incluso no tienes ni que pensarlas como un producto familiar o de protección colectiva. Si eres single, estos contratos también valen para ti. Piensa, por ejemplo, cómo te las arreglarías si sufrieras repentinamente una invalidez que te impidiera trabajar y mantenerte por ti mismo. ¿Quién te socorrería? ¿Quién pagaría tus deudas? Un seguro te proveería los recursos para sobrevivir a esa discapacidad. 

Si necesitas una ayuda para respaldar los compromisos más apremiantes, cubrir los gastos por un tratamiento médico imprescindible o buscar un ingreso monetario extra con vistas a tu jubilación, entonces necesitas enfocarte en las pólizas de vida. Pero no las veas como un contrato. Valóralas mejor como una inversión de tranquilidad para el futuro. 

Resumen
CÓMO PUEDE AYUDARTE UN SEGURO DE VIDA EN MOMENTOS DE CRISIS
Nombre del artículo
CÓMO PUEDE AYUDARTE UN SEGURO DE VIDA EN MOMENTOS DE CRISIS
Descripción
Los seguros de vida no son solo una salida a la crisis, son lo que necesitas para afrontar con éxito cualquier momento difícil en tu camino
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post