¿Cómo te ayuda un seguro médico en Florida contra el Coronavirus?
Un seguro médico en tiempos de pandemia. La pandemia del coronavirus todavía parece un caso inconcluso para Estados Unidos. Los contagios y muertes aumentan cada día, y la economía aún no se recupera.
Millones de estadounidenses continúan en la incertidumbre por la Covid-19. ¿Cómo encontrar un poco de estabilidad en medio de la crisis?
El balance depende del manejo que hagas de tus gastos en alimentos, casa, resguardo ante imprevistos, y otros. Pero muchos floridanos ya han sacado una enseñanza de estos tiempos: contar con un seguro médico Miami resulta prioridad para protegerse a sí mismos, a sus familias y a sus ahorros.
Por eso te ayudamos con algunos puntos clave para lograr tu propio equilibrio en tiempos de pandemia. En este artículo te mostramos las formas en que una póliza médica te protege contra la Covid-19, algunos consejos para contratar la mejor cobertura contra el coronavirus en Miami Florida y otros temas que descubrirás si lees hasta el final.
RAZONES PARA TENER SEGURO MÉDICO EN PANDEMIA
Antes de la pandemia el país registraba unos 27.5 millones de personas sin cobertura. El número ha aumentado en el último año, pues casi 11 millones de estadounidenses perdieron sus empleos y, con ellos, la mayoría también perdió los planes médicos ofrecidos por sus empleadores.
No obstante, hay una forma bastante conveniente para disminuir esas cifras: aprovecha el período especial de inscripciones y consigue una nueva cobertura de salud. Si escoges la póliza adecuada —y nos permites ayudarte en ello— tendrás la protección necesaria contra la Covid-19 y tranquilidad económica en tu hogar.
Estas son algunas de las razones por las que debes y necesitas tener un plan de salud del mercado en tiempos de pandemia:
- Obtienes los cuidados médicos en el momento en que los requieres, y no quedas a merced del colapso de las instituciones de salud del sistema público o los centros gratuitos.
- Cubre tus gastos de hospitalización, emergencia, diagnósticos y muchos medicamentos que requieres si resultas contagiado con la Covid.
- Te protege ante complicaciones durante y después del embarazo.
- Tus ahorros no se verán considerablemente afectados por facturas inesperadas asociadas a los tratamientos del virus.
- Incluye cuidados asociados a terapias de rehabilitación y salud mental
SEGUROS DE SALUD OBAMACARE Y EL CORONAVIRUS
El tratamiento por coronavirus puede costar como promedio cerca de 35 mil dólares en pacientes jóvenes, y más de 45 mil en enfermos de entre 50 y 60 años de edad, según un estudio de Fair Health. Pero un plan de salud del mercado de seguros Florida podría significar que no tienes que pagar esas cifras.
Si ya cuentas con uno de estos planes, debes saber que con él obtendrás la misma protección que para cualquier infección de tipo viral.
Esto incluiría, por ejemplo, cobertura si presentas fiebre, tos, dificultades para respirar, fatigas, dolores musculares o problemas estomacales, algunos de los síntomas comunes al coronavirus. Además tendrías acceso a los cuidados preventivos, de emergencia y hospitalización que también resultan frecuentes en pacientes con la Covid-19.
No obstante, en dependencia de tu póliza, podrías encontrarte con dos situaciones distintas: beneficios adicionales por parte de la compañía aseguradora, o costos de bolsillo relacionados con la enfermedad.
Ninguno de los planes del mercado Obamacare puede negarte la cobertura por enfermedades preexistentes que complicarían tu salud en caso de contraer el coronavirus. Y tampoco pueden cancelar tu cobertura o cobrarte de más por el diagnóstico o tratamiento de la Covid-19.
LA AYUDA DEL GOBIERNO Y ASEGURADORAS CONTRA LA COVID-19
Contar con una cobertura de salud accesible resulta una prioridad en tiempos de pandemia. Nadie quiere poner en peligro su salud y, encima, llegar a la quiebra por facturas médicas.
Una orden ejecutiva del presidente Joe Biden parece aliviar las tensiones al reabrir los mercados de seguros HealthCare.gov en un segundo período especial de inscripciones, del 15 de febrero al 15 de mayo de este 2021. Así ofrece otra oportunidad para adquirir cuidados esenciales de salud a través de planes subsidiados.
Antes de eso, la Secretaría de Salud había formalizado el anuncio de que el gobierno cubriría a los enfermos de Covid-19 que no contaran con seguro médico, además de que las pruebas del virus se proporcionarían de manera gratuita por la salud estatal y federal.
Algunas de las aseguradoras más importantes de Florida también han estado de acuerdo en ayudar a sus clientes. Han ofrecido eliminar costos compartidos asociados a los tests del virus, o han accedido a flexibilizar el pago de primas. Además, no pueden subir sus precios por el coronavirus ya que estos valores están regulados por la ley. Esto incluye a las compañías de seguros para visitantes.
Si la pandemia ha dañado tu cobertura de salud porque ha afectado tu trabajo o tus ingresos, llámanos al teléfono 786-349-3412. Quizás eres elegible para un plan del mercado y nosotros podemos ayudarte con el proceso, y a descubrir si calificas para ayudas gubernamentales.
CÓMO PROTEGER TU SALUD Y EVITAR EL ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Si estás entre los que ha perdido su cobertura médica a causa del coronavirus, si han mermado tus ingresos y ahorros, si quedaste en el paro laboral y sin el plan del empleador, NO TE ESTRESES.
Comienza por anotar estos tips:
Revisa el mercado de seguros médicos Florida: todos los planes del mercado cubren cuidados preventivos, de emergencia, hospitalización, enfermedades preexistentes y otros que podrías necesitar si te contagias de Covid-19. Aprovecha el actual período especial de inscripciones.
Actualiza tu situación en el Mercado: Si aún conservas tu seguro médico de la ACA pero ya no mantienes los mismos ingresos ni la composición de tu hogar, podrías cambiar a un plan más ajustado a tus necesidades actuales o valorar si calificas para Medicaid Florida.
Busca asesoría profesional para contratar un seguro: Puedes consultar con la compañía aseguradora o con nuestra agencia sobre los beneficios adicionales que ofrecen las distintas pólizas, o facilidades de pagos ante la crisis del coronavirus.
Evalúa la posibilidad de contratar otras pólizas: Quizás tu seguro actual no cubre todos los cuidados que se derivan de una enfermedad tan riesgosa como la Covid-19, y contratar un plan suplementario podría ayudarte con los gastos.
Organiza tu economía doméstica: Un seguro médico te ayuda a reducir los costos por atenciones de salud, pero no es la única solución a tus finanzas. Evita las deudas innecesarias en estos tiempos, ajusta los gastos personales y haz un uso adecuado de tus ahorros.
Quedar sin cobertura médica no es una opción en estos tiempos de pandemia. Eso te hace más vulnerable al coronavirus, y te deja expuesto a otras enfermedades o riesgos inesperados. Enfócate en recuperar la certidumbre y tranquilidad que ofrecen los seguros médicos Florida para tu salud y la de tu familia.

