DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Conoce los nuevos beneficios del Obamacare Florida

Conoce los nuevos beneficios del Obamacare Florida

Conoce los nuevos beneficios del Obamacare Florida

Las inscripciones para el Obamacare 2021 tuvieron sus contratiempos en noviembre pasado, a causa del brote de coronavirus en el país. La crisis sanitaria y económica que desató la pandemia complicó aún más la adquisición de planes médicos baratos en Florida y el resto de Estados Unidos. 

No obstante, el 2021 comenzó con el pie derecho para los necesitados de comprar seguros de salud Obamacare. Primero con el nuevo período especial de inscripciones, luego con su extensión hasta agosto, y además con unas garantías que simplemente no puedes pasar por alto.

Si todavía no estás al tanto de la nueva ley del seguro EEUU; si has escuchado de ella pero no la entiendes bien, entonces quédate hasta el final de este artículo. Aquí te ayudaremos a que conozcas los nuevos beneficios del Obamacare y saques la máxima ventaja de ellos. 

MÁS TIEMPO PARA INSCRIBIRTE AL MEJOR SEGURO DE SALUD FLORIDA 

La primera buena noticia fue la de extender el plazo especial de inscripción para los seguros Obamacare. Sí, porque con este aplazamiento tienes más tiempo para pensarte mejor qué plan del mercado quieres contratar, cuál responde a tus necesidades de cobertura, con cuál podrías pagar poco o hasta 0 dólares mensuales por tus cuidados médicos.

Para inscribirte a una póliza Obamacare no puedes hacerlo cuando creas conveniente. Para eso debes acudir al mercado de salud durante el período de apertura de las solicitudes. Esto por lo general ocurre entre el 1º de noviembre y el 15 de diciembre en el año previo al inicio de tu cobertura.

Si no puedes acceder a un seguro durante ese lapso, por cuestiones muy bien justificadas, entonces puedes hacerlo fuera de ese plazo, durante el período especial de inscripciones. 

Este es el período que se ha extendido ya dos veces en 2021, a causa de las condiciones agravadas de la Covid-19: primero fue del 15 de febrero al 15 de mayo, y ahora hasta el 15 de agosto.

La ventaja radica en que, con el último aplazamiento también aparecieron nuevas medidas para facilitarle a mayor cantidad de estadounidenses la compra de planes de salud Obamacare por precios mucho más baratos que los habituales. 

COBERTURA ESENCIAL, AHORA MUCHO MÁS ECONÓMICA

Millones de familias en Florida y el resto de Estados Unidos pudieron acceder a seguros médicos de calidad y baratos gracias al Obamacare y la ayuda del gobierno para costearlos. 

No obstante, Obamacare no era para todos, sino para los más necesitados dentro de un grupo que debía cumplir determinados requisitos para resultar elegibles.

Aun con los créditos fiscales, algunas familias consideraban elevados sus gastos de salud. Y quedaba otra cantidad significativa de estadounidenses sin acceso a planes asequibles, por no calificar al Obamacare. Estos tenían que comprar pólizas privadas por un precio mucho más elevado, o se arriesgaban a coberturas más básicas, temporales, y menos confiables para su salud.

Uno de los nuevos beneficios del Obamacare consiste en asegurarte con la misma cobertura, pero pagando mucho menos de tu bolsillo. O sea, mantienes el acceso a los cuidados esenciales de salud de la ACA, y el gobierno asume un gasto mayor al otorgarte el crédito fiscal para el pago de las primas del seguro.

Antes de la nueva ley del seguro EEUU, debías pagar entre 30 y 80 dólares mensuales por una póliza Obamacare. Un valor mínimo, comparado con las cuotas de 400 o 700 dólares al mes de una cobertura privada. Ahora podrías pagar 30, 15 y hasta 0 dólares en las primas del seguro Obamacare. 

OBAMACARE CON SUBSIDIO DEL GOBIERNO PARA MÁS ESTADOUNIDENSES 

Así solía funcionar Obamacare: para resultar elegible debías cumplir ciertos requisitos, como tener un estatus migratorio legal dentro del país, no estar encarcelado, no ser declarado como dependiente de otra persona, no tener una cobertura médica a través del empleador, y registrar ingresos anuales entre el 100 y el 400 % del Índice Federal de Pobreza.

Este último requisito eliminaba a muchos posibles candidatos para un seguro bueno y económico como el Obamacare. El referido índice de pobreza es un valor que se actualiza cada año, y permite decidir al Gobierno a quién destinará su ayuda para los gastos asociados a los cuidados de salud.

Para 2021, por ejemplo, el IFP de Estados Unidos es de 12 880 para una persona, y el equivalente al 400 % sería de 51 520 dólares. Para una familia de cuatro personas los límites serían $26 500 y $106 000 anuales.

Esto significa que si tus ingresos excedían ese valor máximo, no eras elegible para una cobertura con subsidio del gobierno. El problema es que hay muchas familias que cobran un poco más del 400 %  del IFP y aún así no pueden permitirse pagar un seguro médico privado.

¿Cómo cambia esto con los nuevos beneficios del Obamacare? Pues el gobierno ha eliminado esa restricción, y en su lugar ha establecido un límite más generoso para los estadounidenses de ingresos medios. 

Ahora la ayuda se materializa de modo que quienes cobran valores superiores al 400 % del IFP puedan acceder a cobertura de calidad con Obamacare y no pagarán por ella más del 8.5 % de sus ingresos anuales. El gobierno ayudaría a costear el resto necesario para cubrir los gastos de salud. 

LA MEJOR OPORTUNIDAD PARA EL SEGURO DE SALUD OBAMACARE FLORIDA

Los nuevos beneficios del Obamacare se hacen extensivos por los próximos dos años. Esto, en función de apoyar la recuperación económica de las familias a través de una cobertura médica más accesible y estable para ellas.

En este período las personas podrían obtener otras ventajas de la ayuda del gobierno, también relacionadas con sus costos de salud. Por ejemplo, la ampliación del subsidio federal para los planes de salud Obamacare podría ayudarte a adquirir un plan de categoría superior según el nivel de metales.

De acuerdo con esta clasificación, los planes de salud se agrupan en Bronce, Plata, Oro y Platino. Esta división no refleja cambios en la cobertura que adquieres. O sea, puede tratarse de la misma cobertura en los distintos niveles metálicos.

La diferencia está en las proporciones en que tú y tu aseguradora comparten los gastos del seguro. Por ejemplo, en un Plan Bronce —que es la menor categoría—, tú podrías pagar una prima mensual baja, pero deducibles altísimos. Mientras en uno Platino la prima sería algo más costosa, pero los costos de cuidados y deducibles serían mínimos.

Con los nuevos beneficios del Obamacare ahora podrías subir de un plan Bronce a uno Plateado, con el que tendrías menores gastos compartidos y además pagarías un valor mínimo por la prima, de hasta 0 dólares.

Con todos esos detalles en tus manos ahora podrás decidirte mejor por un seguro de salud Obamacare. Este quizás resulte el momento idóneo para que aproveches los nuevos beneficios de la cobertura más económica de Florida. Y si necesitas asesoría sabes que puedes encontrarnos a través del teléfono 786-349-3412 o visitándonos en nuestra agencia. Siempre será un placer ayudarte.  

Resumen
Conoce los nuevos beneficios del Obamacare Florida
Nombre del artículo
Conoce los nuevos beneficios del Obamacare Florida
Descripción
Cobertura de cuidados esenciales de salud con ahorros de cientos de dólares al año, ¡y todavía estás a tiempo para inscribirte
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post