DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida

Diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida

Diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida

Diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida. Contratar seguros de vida en Florida podría ser un dolor de cabeza para aquellos que desconocen del tema o no tienen la ayuda de un agente de seguros. ¿Cómo saber entonces cuál necesitas, o cuál sería mejor según tus circunstancias?

Este artículo te muestra las diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida, dos de las variantes más populares de este tipo de pólizas en Florida.  

CÓMO FIJAR LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SEGUROS DE VIDA PERMANENTE Y LOS SEGUROS QUE PAGAN EN VIDA

A primera vista puede que no encuentres diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida. Muchos los consideran un mismo producto y quizás este desconocimiento los lleve a elegir erróneamente la póliza más adecuada para sus intereses. 

Uno y otro tienen puntos en común, como por ejemplo:

  • Incluyen un pago de beneficios por muerte anticipada del asegurado
  • Pueden ofrecer al dueño de la póliza un dinero en vida, para situaciones específicas
  • El capital de la indemnización es libre de impuestos
  • Pueden incluir a más de un beneficiario en la póliza
  • Pueden extender su cobertura durante toda la vida del asegurado

Pero incluso algunas de las características que pueden ser similares a ambos, también marcarían la diferencia en el momento de decidir el tipo de cobertura o los beneficios que esta comprenda. Por ejemplo, un seguro que paga en vida puede tener una cobertura permanente y también temporal: todo depende de la compañía o las condiciones del contrato. 

Revisar los detalles de cada póliza, el precio, sus beneficios y exclusiones te ayudará a definir las características de una aseguranza y, en este caso, también a marcar las diferencias con respecto a otros productos.  

DIFERENCIAS ENTRE LOS SEGUROS DE VIDA PERMANENTE Y LOS SEGUROS QUE PAGAN EN VIDA: TIPO DE COBERTURA

Haciendo un recuento de las diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida, podemos comenzar con los rasgos más elementales de cada cobertura.

El seguro de vida permanente en su variante tradicional se caracteriza por ofrecer una protección de por vida al usuario. Esto significa que lo cubrirá hasta el final de sus días, siempre que pague las cuotas de prima en tiempo y forma. 

Estos tipos de pólizas en Miami y USA acumulan valor en efectivo que el dueño puede invertir o guardar para usar en vida; y garantizan además que los beneficiarios sean indemnizados al fallecer el contratante por una causa reconocida en el contrato.

El seguro de vida que paga en vida es también conocido como seguro de beneficios acelerados, y puede contratarse por un término fijo o de manera permanente. Los beneficios acelerados o adelantados se añaden al cuerpo del contrato sin costo adicional para el dueño de la póliza. 

Los floridanos prefieren seguros con beneficios adelantados en una cobertura temporal, que es más económica. En este caso la póliza cubre por un período desde uno hasta 30 años aproximadamente y puedes disfrutar los beneficios adelantados en vida; pero la indemnización a tus beneficiarios solo se paga si falleces durante el tiempo de vigencia de la póliza.

DIFERENCIAS ENTRE LOS SEGUROS DE VIDA PERMANENTE Y LOS SEGUROS QUE PAGAN EN VIDA: PRECIO

El precio de un seguro de vida está condicionado por varios factores, entre ellos el tipo de cobertura, la edad y género del asegurado, los beneficios adicionales de la póliza, y otros.

Aquí encontramos entonces una de las principales diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida: cuánto pagarás por la protección. 

Por ejemplo, los seguros de vida permanente suele tener primas más costosas que los seguros de vida a término. Por una cobertura media de 250 000 dólares, una persona saludable de 30 años de edad pagaría alrededor de 215 USD mensuales en una póliza permanente. Pero por ese mismo capital de indemnización no pagaría más de 50 dólares al mes, si comprara un seguro a término.

Muchas personas suelen vincular los beneficios adelantados del seguro de vida en Florida a una póliza temporal, ya que esta tipología resulta más barata que un seguro permanente. Así pagarían un precio realmente económico por doble protección: beneficio por muerte, y capital en vida para enfrentar los costos relacionados con una enfermedad crónica, grave o terminal.

DIFERENCIAS ENTRE LOS SEGUROS DE VIDA PERMANENTE Y LOS SEGUROS QUE PAGAN EN VIDA: VENTAJAS

Las ventajas de cada cobertura pueden marcar las diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida. Entre los componentes de estos seguros que pueden resultar mejorías en uno y otro tipo de cobertura están:

  • Beneficios

Un seguro de vida permanente incluye el beneficio por muerte y además da la opción de acumular dinero en efectivo con intereses, y en la mayoría de los casos libre de impuestos. Puede incluir un componente de ahorro o utilizarse como alternativa a un plan de jubilación en USA.

El seguro que paga en vida otorga indemnización por muerte a los beneficiarios, y también ofrece beneficios adelantados al dueño de la póliza ante problemas específicos de salud, como una enfermedad crónica o un diagnóstico terminal. 

  • Precio

Una póliza permanente sería más costosa, aunque a medida que avanza el tiempo sus primas se nivelan: a partir de cierta edad, el asegurado paga un valor estable por su seguro, no aumenta el precio mensual.

El seguro con beneficios adelantados a plazo fijo es la modalidad más económica, pero las primas seguirán aumentando con la edad del asegurado. Si al llegar el término del contrato desea renovarlo, el precio mensual aumentará.

  • Acceso al capital del seguro

El seguro de vida permanente te permite retirar valor en efectivo en determinados plazos y montos; usarlo como garantía de un préstamo o para el pago futuro de las primas de la póliza. El dinero en efectivo suele acumularse aparte del capital por indemnización del seguro. 

Con el seguro que paga en vida accedes al capital adelantado tras recibir el diagnóstico de enfermedad correspondiente. El dinero se retira en los plazos acordados, y puedes tomar todos los beneficios de la póliza para ti si se trata de una enfermedad terminal. Por lo general, los beneficios acelerados se deducen del monto total de la póliza.

Antes de tomar una decisión sobre contratar seguros de vida en Florida, investiga un poco más sobre todas tus opciones. En nuestra web encontrarás material suficiente, y también puedes solicitar la asesoría de un experto. 

El consejo del día: para seleccionar la modalidad más adecuada, conoce primero las principales diferencias entre los seguros de vida permanente y los seguros que pagan en vida.

Previous Post
Newer Post