DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Distintos planes y coberturas del Obamacare

Distintos planes y coberturas del Obamacare

Distintos planes y coberturas del Obamacare

Con el acceso a los distintos planes y coberturas del Obamacare tendrás a tu favor las pólizas más ventajosas del mercado en cuanto a la relación calidad/precio. Esto se traduce en cuidados médicos esenciales por los que pagarás un precio muy bajo o nada, si calificas además a los subsidios del gobierno.

¿Conoces todos los planes y beneficios del Obamacare, cuánto ahorrarías con ellos o sus ventajas sobre los seguros privados en USA? En este artículo encontrarás respuestas actualizadas a esas y otras interrogantes, que te servirán para elegir la protección más funcional a tus necesidades. ¡Permanece en página!

DISTINTOS PLANES Y COBERTURAS DEL OBAMACARE EN EL MERCADO 

Los distintos planes y coberturas del Obamacare están disponibles en el mercado de salud, una plataforma online creada con el objetivo de que los usuarios puedan revisar, comparar y comprar una cobertura individual o familiar acorde a sus intereses. 

Para registrarse al mercado, los individuos deben demostrar que cumplen los requisitos para la inscripción: 

  • Ser ciudadanos estadounidenses o inmigrantes con residencia legal
  • No estar encarcelados al momento de aplicar
  • Poseer un número de Social Security

Además deben inscribirse durante el Período Abierto, que transcurre todos los años entre el 1º de noviembre y el 15 de diciembre. De registrarse en esa fecha, su cobertura se activaría el primer día del año siguiente.

Los beneficios de salud que ofrece Obamacare

Al aplicar a los distintos planes y coberturas del Obamacare te encontrarás con una de las mayores ventajas de este programa, los beneficios esenciales de salud: 

  1. Servicios en salas de emergencia
  2. Atenciones ambulatorias
  3. Hospitalización (cirugías y tratamientos intrahospitalarios)
  4. Análisis de laboratorio
  5. Cuidados preventivos y de control de enfermedades crónicas
  6. Maternidad, parto y cuidados al recién nacido
  7. Servicios pediátricos
  8. Salud mental y abuso de sustancias
  9. Medicamentos recetados
  10. Servicios y equipos para la rehabilitación

Sin importar el estado donde residas, la compañía que elijas o la red de proveedores médicos, tu seguro te ofrecerá como mínimo estos 10 cuidados. Además, los hijos podrán permanecer en el plan Obamacare de sus padres hasta cumplir los 26 años de edad, y nadie será rechazado ni pagará de más por tener una condición preexistente de salud, como diabetes o asma.

DISTINTOS PLANES Y COBERTURAS DEL OBAMACARE SEGÚN LA RED DE PROVEEDORES 

Las redes de proveedores son claves para entender cómo funcionan y hasta dónde llegan los distintos planes y coberturas del Obamacare. Se trata de una estructura de médicos, farmacias, hospitales y otros centros que son contratados por la compañía para proporcionar los servicios de salud con descuentos a sus usuarios. 

En función de la red de proveedores, Obamacare ofrece estos tipos de planes:

Organizaciones para el Mantenimiento de la Salud (HMO): Estos planes suelen ser los más económicos y te ayudan a pagar menos por los servicios de la red, que por lo general tiene una cobertura a nivel local. Fuera de la red, solo cubrirían atenciones de emergencia.

Organizaciones de Proveedores Preferidos (PPO): Ofrecen descuentos por las atenciones que recibas dentro de la red; pero si no encuentras en ella los cuidados necesarios puedes buscarlos out-of-the-net, pagando el costo total por consulta y sin un referido médico.

Planes de Puntos de Servicio (POS): En estos planes debes elegir un médico de cabecera que te asesorará en tus cuidados de salud y te dará los remitidos para cualquier servicio que busques fuera de la red. Siempre pagarás menos por las consultas con proveedores del plan.  

Organizaciones de Proveedores Exclusivos (EPO): Te cubren mientras utilices los servicios y médicos contratados dentro de la red del plan; o en casos de emergencia para los que tendrías que acudir al hospital más cercano.

Antes de elegir un plan te conviene comprobar si tu médico de atención primaria está contratado como uno de sus proveedores. En Florida puedes revisar y comparar las opciones de servicios y proveedores que ofrecen compañías como Florida Blue, Molina, Ambetter, Friday y Bright Health, entre otras.  

LOS PRECIOS EN LOS DISTINTOS PLANES Y COBERTURAS DEL OBAMACARE 

Para determinar cuánto cuesta un seguro médico Obamacare en Florida, USA, las aseguradoras tienen en cuenta aspectos como tu edad, tu área de residencia, el tipo de plan que eliges y tus ingresos. 

Estos y otros factores deciden el precio mensual de tu póliza, conocido como prima, y que debes pagar independientemente de si utilizas o no los servicios del plan. Además existen otros conceptos de gastos para ti:

  • Deducible: un pago anual que debes asumir antes de que el seguro comience a ayudarte con tus facturas
  • Copagos y coseguros: representan una parte o porcentaje de los gastos por consulta que debes pagar de tu bolsillo después del deducible, mientras el plan paga el resto

La ventaja económica del Obamacare está en que otorga créditos para que pagues menos por tu prima y por los gastos de bolsillo. Un seguro médico privado en Florida cuesta alrededor de 450 dólares mensuales, pero con un crédito de reducción de prima pagarías menos de 50 USD.

La cantidad de subsidio que ofrece el gobierno depende de tus ingresos, que deben situarse en un rango entre el 100 y el 400 % del Nivel Federal de Pobreza, para que seas elegible para la ayuda. Para Obamacare 2023 puedes calificar si estimas ingresos entre los $13,590 y $54,360  anuales; o entre $18,310 y $73,240 para una familia de dos. 

DISTINTOS PLANES Y COBERTURAS DEL OBAMACARE POR METALES

Los metales en los distintos planes y coberturas del Obamacare representan las proporciones de gastos que tú y tu póliza compartirán por los cuidados recibidos. 

En el mercado de los seguros en USA estos son los niveles de coberturas de los planes:

  • Bronce: Son planes con primas muy baratas pero altos valores de deducibles, y cubren alrededor del 60 % de tus facturas
  • Plata: Tienen primas y deducibles al alcance del estadounidense promedio y se hacen cargo del 70 % de tus gastos. Pero si compras este metal y calificas para los subsidios del Obamacare, el plan podría cubrirte más del 90 % de tus costos de salud. 
  • Oro: Los pagos mensuales son altos, pero el deducible es bajo, por lo que son planes ideales para quienes asisten con frecuencia al médico. Cubren el 80 % de tus facturas.
  • Platino: También son recomendables para personas enfermizas, siempre que puedan pagar las altas primas de estos planes. Se encargan del 90 % de los gastos.
  • Catastróficos: Diseñados para menores de 30 años y personas con una exención por dificultades económicas. Primas bajas, deducibles altos y pagarías por la mayoría de tus gastos de salud.

En dependencia de tu área de cobertura podrías disponer de algunas o todas estas opciones. Valora primero los beneficios de salud que ofrecen y la ayuda financiera, para después quedarte con el mejor de los distintos planes y coberturas del Obamacare.  

Previous Post
Newer Post