DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

El mercado de seguros médicos de EEUU después del Obamacare

El mercado de seguros médicos de EEUU después del Obamacare

El mercado de seguros médicos de EEUU después del Obamacare

Más de 20 millones de estadounidenses perderían su seguro médico, hospitales y clínicas cerrarían sus puertas, no más subsidios ni consideraciones hacia personas de bajos ingresos, con condiciones preexistentes de salud o adultos mayores…

Ese sería, a grandes rasgos, el escenario del sistema de salud en Estados Unidos si se concretara la demanda republicana de derogar la Ley de Cuidados Médicos Asequibles (ACA). Porque a pesar de estar lejos de la perfección, la ACA u Obamacare -como también se le conoce-, ha representado más beneficios que contratiempos para la sociedad norteamericana. 

Si quieres saber más sobre esta ley federal y la forma en que perfeccionó la cobertura de los seguros de salud, sigue la lectura. Con este artículo repasaremos 3 puntos de impacto de la ACA en el mercado de seguros de Florida y todo EEUU.

Las ventajas de Obamacare o la Ley de cuidados asequibles

También reconocida como la ley de reforma de salud integral, la ACA fue promulgada en marzo de 2010. Desde entonces hacia acá, sus objetivos principales encontraron cabida en un sistema de salud nacional que ha beneficiado a más de 40 millones de estadounidenses. 

Al anunciarla, el ex presidente Barack Obama dejó en claro sus puntos clave:

  • Creación de un mercado de seguros competitivo y responsable con la salud de los ciudadanos
  • Mayor disponibilidad y acceso a los seguros de salud, con créditos fiscales para las familias con ingresos cercanos al nivel federal de pobreza.
  • Mejor cobertura para personas de la tercera edad con bajos ingresos, a través de la ampliación del programa gubernamental de Medicaid.
  • Más apoyo a las prestaciones de servicios médicos que reducen los costos de las atenciones de salud a nivel general.

Con esos objetivos por delante y a más de 10 años de su aprobación, la ley ha demostrado su relevancia con el ordenamiento del mercado de seguros médicos. También ha probado valor con el otorgamiento de subsidios para contratar las pólizas, la no discriminación hacia las mujeres o personas con enfermedades subyacentes, mejor protección a través de programas gubernamentales y prerrogativas en coberturas para pequeños negocios y grandes empresas.

¿Cómo cambia el mercado de seguros médicos con Obamacare?

Unos 3 años después de firmar la Ley de Cuidados Asequibles comenzó a operar el mercado de seguros médicos estatal o federal en Estados Unidos. Su propósito permanece bien definido hasta ahora: si no adquieres un plan mediante tu empleador, puedes comprarlo en el mercado, o bien ir allí para renovar o cambiar el actual. Pero debes tener uno, por ley. 

Si no existiera un mercado de seguros de salud en el Estado donde vives, podrías acceder online a través del sitio cuidadodesalud.gov . En todos los casos, las compañías aseguradoras deben ofrecer pólizas que cubran como mínimo los 10 cuidados básicos de salud establecidos por la ACA. Estos serían:

  1. Servicios de pacientes ambulatorios (los que recibes sin ser hospitalizado)
  2. Emergencia
  3. Servicios de laboratorio
  4. Hospitalización 
  5. Servicios de bienestar, prevención y control de enfermedades crónicas
  6. Cuidados de maternidad y neonatales
  7. Servicios de salud mental 
  8. Medicamentos recetados
  9. Servicios y equipos para rehabilitación 
  10. Servicios de pediatría (incluye servicios oculistas y dentales)

Antes de entrar en vigencia la ACA, no había un límite estándar de beneficios por parte de los proveedores de seguros. Incluso las compañías podían negarte la cobertura o cobrarte primas más elevadas si padecías alguna enfermedad subyacente, o por el simple hecho de ser mujer.   

Pero desde que comienza a funcionar el mercado de seguros médicos Florida, puedes comprar una póliza que garantice los 10 cuidados elementales y otros, como los de control de la natalidad, y cobertura dental y oftalmológica para adultos.  

Más personas, más subsidios, mejor cobertura de salud

El acceso de manera más fácil a un seguro de salud supone muchas y variadas ventajas para el asegurado, que van más allá de cumplir con la legislación vigente. Te permite ahorrar grandes sumas de dinero en facturas médicas, controlar y seguir las enfermedades que tengas y elevar tu calidad de vida.

La ACA no creó un sistema perfecto, y lo prueban los casi 30 millones de estadounidenses que aún no están asegurados. Pero redujo la brecha al ampliar las posibilidades de acceso para la protección médica. Una simple evidencia: debido a la ACA existen más de 60 servicios totalmente gratuitos para los titulares de pólizas médicas.

Además, la ley fijó algunas condiciones para que familias más necesitadas pudieran cubrir sus atenciones de salud con ayuda gubernamental. Por ejemplo, una persona soltera con ingresos entre 11 500 y 46 000 dólares anuales podría resultar elegible para recibir apoyo financiero con su seguro. 

Los empresarios y dueños de pequeños negocios resultaron igualmente alcanzados por la ley federal. Los primeros, presionados a ofrecer planes de salud para sus empleados, con los correspondientes servicios esenciales y el respeto por las condiciones preexistentes. Los segundos recibirían una ayuda fiscal para asegurarse a sí mismos y también a sus trabajadores.  

Los inmigrantes con presencia legal en el país ampliaron sus opciones de cobertura federal, con posibilidades de inscribirse a planes de salud calificados, resultar elegidos para créditos tributarios y otros beneficios.

Si deseas más informaciones al respecto puedes contactarnos en DHD Insurance a través del 786-349-3412y uno de nuestros agentes atenderá todas tus dudas. Asimismo te realizamos gratuitamente el estimado de las primas y los subsidios disponibles para el seguro médico.

Los seguros médicos Florida y las condiciones preexistentes

También a partir de la Ley de Cuidados Médicos Asequibles fue creado el Plan de Salud para la Condición Pre-existente (PCIP, por sus siglas en inglés). Transformó el escenario para las personas con ese tipo de padecimientos, que solían ser rechazadas por las compañías o forzadas a pagar a sobreprecio por la póliza. 

Ahora estos ciudadanos aprovechan los servicios sanitarios básicos que brinda, por precios asequibles. Y son acogidos de modo radical por los seguros de salud Obamacare.  

El costo por los servicios relacionados con las enfermedades subyacentes se referencia con valores máximos anuales y permanentes, de modo que el plan supone protección médica y financiera. Y las condiciones no varían para seguros obtenidos a través de los empleadores, comprados en el Mercado, de Medicaid o de CHIP. 

Solo los planes de derechos adquiridos quedan exentos de estas regulaciones. Así que si tienes un contrato de este tipo, es posible que no cubra las condiciones preexistentes o que te cobre de más por ellas, en caso de que padecieras alguna.

Recuerda que toda la información sobre estos servicios puedes obtenerla a través de nuestros agentes, por el 786-349-3412. Y en nuestra página también encontrarás más ampliados los temas del mercado de seguros médicos en EEUU, las enfermedades subyacentes y las maneras de ahorrar con una póliza Obamacare. Todo el conocimiento para que contrates los mejores seguros médicos en Florida. 

Resumen
El mercado de seguros médicos de EEUU después del Obamacare
Nombre del artículo
El mercado de seguros médicos de EEUU después del Obamacare
Descripción
La ley de cuidados de salud aprobada por Obama resulta la mayor reforma al sistema de salud estadounidense de este siglo
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post