DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Enfermedades terminales que cubre tu seguro de vida: preguntas frecuentes

Enfermedades terminales que cubre tu seguro de vida: preguntas frecuentes

Enfermedades terminales que cubre tu seguro de vida: preguntas frecuentes

Aprende cuáles son las enfermedades terminales que cubre tu seguro de vida y cómo lo hace. ¿Sabías que algunos tipos de pólizas de vida te protegen a ti si sufres una enfermedad terminal? ¿Conoces cuáles son las enfermedades terminales incluidas en esas coberturas?

Todavía existe ingenuidad por parte de los floridanos en torno a estos temas. No parece algo de mucha preocupación. Hasta que en medio del dolor que provoca una muerte inminente, las personas descubren que no recibirán dinero alguno porque su condición médica no está incluida en los términos del contrato.

Información es poder. Estar al corriente de todos los detalles de tu póliza te ayudará a saber frente a cuáles enfermedades terminales te cubre tu contrato. Algo que te permitirá estar mejor preparado y atendido al final de tu vida.

Con este artículo queremos esclarecer algunas dudas de nuestros clientes y lectores sobre los diagnósticos terminales que usualmente cubre un seguro de vida y otros temas relacionados. Quédate en página, porque quizás aquí encuentres la respuesta a tus inquietudes.   

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD TERMINAL?

Primero lo primero: ¿qué es una enfermedad terminal?

Muchas personas confunden el estado de gravedad de un padecimiento determinado, con un diagnóstico de enfermedad en estado terminal. Pero no son lo mismo. Por eso necesitamos aclarar el concepto.

Un paciente podría encontrarse en condiciones críticas de salud y, aún así, recuperarse. Para un paciente que ha alcanzado el estado terminal de su padecimiento, la recuperación no está entre sus opciones. 

Recibir un diagnóstico terminal significa que ya alcanzaste un estado avanzado, progresivo e incurable en tu enfermedad. Que, sin importar cuánto lo hayas intentado, ya agotaste las oportunidades razonables de respuesta o mejoría a un tratamiento específico. Que, lamentablemente, la muerte llegará, y será en menos de un año.

ES NECESARIO EL SEGURO DE VIDA SI SOY UN PACIENTE TERMINAL

En ocasiones las pólizas de vida pueden servir de maneras menos convencionales y más ventajosas para el asegurado. Una de esas funcionalidades es la de protegerte a ti antes de fallecer, en momentos tan críticos como el de afrontar una enfermedad terminal. 

Para un paciente en estas condiciones, el seguro de vida puede resultarle útil de distintas maneras:

  • Para procurar los cuidados paliativos que requiera al final de su vida, tanto por servicios médicos como por apoyo emocional
  • Como ayuda a sus familiares, para que puedan ocuparse de cuidar mejor de él, o de organizar cuestiones prácticas relacionadas con su inminente muerte
  • Para mantener su calidad de vida en los días que le queden por delante
  • Para pagar las primas del seguro y mantener su vigencia   

Quizás obtener dinero sea la menor de tus preocupaciones en ese momento. Pero sí necesitarás toda la ayuda económica disponible para procurar aquellos cuidados que puedan hacer más llevaderos tus últimos días o, simplemente, para disfrutar lo poco que te queda en este mundo.  

¿PUEDO CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA SI TENGO UNA ENFERMEDAD TERMINAL?

La respuesta a esta pregunta depende de la compañía con la que hayas contratado o pretendas contratar tu póliza de vida. 

¿Nuestro consejo? Busca desde el inicio un seguro de vida que te ofrezca protección ante todos los imprevistos posibles: enfermedades, accidentes, invalidez, etc.

No obstante, siempre que ha sido factible, en DHD Insurance hemos ayudado a muchas personas de otra manera: con el Anexo de Beneficios Acelerados Por Enfermedad Terminal.

Este es un tipo de cláusula que puedes adicionar a tu seguro de vida sin costos extras. Gracias a ella recibirás la mitad del valor nominal de tu cobertura, tras ser diagnosticado con una enfermedad terminal que reduzca tu expectativa de vida a menos de 12 meses. 

Llámanos al teléfono 786-349-3412 y coméntanos tu caso. Prometemos ayudarte a encontrar la salida más ventajosa frente a esta crisis. 

¿QUÉ ENFERMEDADES TERMINALES CUBRE UN SEGURO DE VIDA FLORIDA?

La lista de las enfermedades terminales que cubre un seguro de vida difiere de una compañía a otra, e incluso puede tener discrepancias entre varios productos de una misma aseguradora.

Aunque no se trate de información absoluta, estas son las enfermedades terminales más comunes que podría cubrir una póliza de vida:  

  • Infarto al miocardio
  • Enfermedad coronaria obstructiva
  • Accidente cerebro-vascular
  • Cáncer
  • Insuficiencia renal

De manera general, un seguro podría cubrir cualquier enfermedad diagnosticada al asegurado en fase termina, lo que incluiría enfermedades pulmonares avanzadas, insuficiencia hepática, VIH/SIDA, enfermedades motoneuronales y otras.

Para que nada te tome por sorpresa, lee hasta el detalle tu contrato. Asesórate con un agente de seguros si lo consideras necesario. Pero procura todos los datos respecto a cuáles enfermedades terminales cubre tu seguro de vida.

¿DEBO INFORMAR AL SEGURO SI ME DIAGNOSTICAN ETAPA FINAL EN UNA ENFERMEDAD?

La transparencia es un factor clave antes de contratar tu póliza de vida y después de tenerla. Nuestra sugerencia desde DHD Insurance Group es que mantengas actualizados a tu agente y tu compañía de seguros sobre cualquier novedad relacionada con tu estado de salud.

Esto podría ayudarte a aprovechar mejor las prestaciones de tu póliza, en caso de que esta te garantice la protección frente a enfermedades terminales. O, en última instancia, a disponer de otros recursos de la cobertura para sobrellevar el diagnóstico.

Ser honesto en cuanto a tu salud también puede evitar que la compañía te niegue la indemnización alegando desconocimiento de tu problema, y actuará como un punto a tu favor si entras en litigio por motivos relacionados con tu condición médica.

¿QUÉ PÓLIZA ME CUBRE MEJOR ANTE UNA ENFERMEDAD TERMINAL?

Una vez estés al tanto de cuáles son las enfermedades terminales que cubre un seguro de vida, debes buscar la cobertura que mejor se adapte a tus circunstancias y tu presupuesto. 

El seguro de vida con beneficios adelantados te ofrece una protección muy integral en estos casos, pues te permite aprovechar el capital de tu póliza para pagar facturas médicas relacionadas con tu condición y otros gastos inmediatos y necesarios. 

En determinadas ocasiones, algunas compañías permiten al paciente terminal retirar hasta el 100 % del valor de los beneficios adelantados y mantener su cobertura hasta su fallecimiento. Aunque lo aconsejable es que dejes una parte del capital a tu familia, para afrontar otros gastos importantes después de tu muerte.

Los beneficios adelantados o acelerados pueden estar incluidos desde el inicio en tu seguro de vida. Si no es así, llámanos al teléfono 786-349-3412 y te informaremos sobre las posibilidades de agregarlos a tu póliza actual.  Recuerda que puedes contar con nuestra asesoría para aclarar todas las dudas sobre cuáles son las enfermedades terminales que cubre tu seguro de vida en Florida.   

Resumen
Enfermedades terminales que cubre tu seguro de vida: preguntas frecuentes
Nombre del artículo
Enfermedades terminales que cubre tu seguro de vida: preguntas frecuentes
Descripción
Aprende cuáles son las enfermedades terminales que cubre tu seguro de vida y cómo lo hace. ¿Sabías que algunos tipos de pólizas de vida te protegen a ti si sufres una enfermedad terminal?
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post