DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

¿Es imprescindible contar con un seguro de vida aun teniendo un seguro médico?

¿Es imprescindible contar con un seguro de vida aun teniendo un seguro médico?

¿Es imprescindible contar con un seguro de vida aun teniendo un seguro médico?

Tal vez te hayas cuestionado si es imprescindible contar con un seguro de vida aun teniendo un seguro médico. Y la respuesta es SÍ. 

Ambos tipos de planes son similares en cuanto a su funcionamiento: tú pagas un dinero a la aseguradora y esta te protege frente a determinados imprevistos. Pero no son iguales. De hecho, las pólizas de vida son productos muy abarcadores y se extienden más allá de una cobertura de salud o del pago de un dinero a tus familiares tras tu fallecimiento.

Léenos y descubre en estas líneas las ventajas que ofrece un seguro de vida y la importancia de contar con él, tengas o no un seguro médico.   

POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE CONTAR CON UN SEGURO DE VIDA AUN TENIENDO UN SEGURO MÉDICO

Un seguro médico en Estados Unidos no te ofrece todas las garantías de protección que una póliza de vida, principalmente porque se limitan a cubrir los cuidados, equipos y gastos relacionados con tu salud. 

¿Te has preguntado qué pasaría si falleces debido a una enfermedad de larga duración? ¿Es tu seguro médico suficiente para proporcionarte todas las atenciones y ayudas financieras que requieras ante un estado de gravedad o crítico? ¿Quién se hará cargo de tus gastos y tu familia si pierdes la vida en un accidente, o quedas incapacitado?

Una póliza de salud no dará una respuesta convincente a esas interrogantes, pero una póliza de vida sí lo haría. Estas son algunas de las garantías que ofrece para tu tranquilidad:

  • Pago de un capital por muerte: las personas que nombres como beneficiarios reciben un apoyo financiero para continuar con su vida
  • Beneficios en vida: Tú también puedes recibir dinero mientras vivas, para afrontar gastos de salud y manutención por accidente, enfermedad grave o terminal.
  • Cobertura a futuro: El capital de tu póliza puede emplearse para costear los estudios de tus hijos, o puedes usarlo como una alternativa a un plan de jubilación en USA
  • Pago de deudas: Con el dinero de la indemnización tu familia puede saldar deudas que dejaste pendientes, como la de la hipoteca.
  • Fuente de ahorros y ganancias: Puedes guardar o invertir el dinero de tu seguro de vida, para generarte valor en efectivo o ganancias a mediano y largo plazo, libres de impuestos. 

Estas son solo algunas de las ventajas que ofrecen los seguros de vida en Florida y el resto de Estados Unidos. Algunas no están contempladas en los beneficios de las aseguranzas médicas; y otras sirven de complemento y mejoran la protección de tu plan de salud. 

LA COBERTURA DEL SEGURO DE VIDA PARA LA SALUD

Es imprescindible contar con un seguro de vida aun teniendo un seguro médico, y a algunas personas les ha tocado comprobar esta máxima en los peores escenarios. Comencemos por un detalle tan formal como el tiempo de cobertura.

Un seguro médico por lo general te ofrece protección por un año, tras el cual debes reactivarlo o sustituir por una cobertura más conveniente. Pero un cambio en tus ingresos, tu trabajo o incluso en el lugar de residencia podrían hacerte perder el plan o la ayuda del gobierno para cubrir tus gastos. ¿Y si sufres un accidente cuando aún no encuentras una nueva póliza?

Los planes de vida no solo pueden extender su protección a más de un año, sino que te ayudan con los costos médicos que pueden surgir de un accidente, una incapacidad y otros problemas de salud. A continuación te explicamos los detalles de por qué es imprescindible contar con un seguro de vida aun teniendo un seguro médico:

  • Frente a accidentes y discapacidad 

Si deseas que tu seguro de salud brinde la protección necesaria en caso de accidente, casi siempre debes contratar una póliza complementaria para esta cobertura. En un seguro de vida la tendrías incluida y además una ayuda para gastos médicos, dinero para reparaciones o adaptaciones en tu hogar y manutención para reemplazar tus ingresos mientras dure tu período de confinamiento.

  • Frente a enfermedades crónicas, graves y terminales

Hay seguros médicos que no cubren los cuidados de largo plazo o todas las atenciones asociadas a tratamientos complejos, como un cáncer. Pero con un seguro de vida que paga beneficios en vida obtendrías un adelanto del capital de la póliza para costear los servicios asociados a enfermedades crónicas, graves o terminales. Así complementas la cobertura de tu plan de salud y mejoras tu calidad de vida.

LA FAMILIA DICE: ES IMPRESCINDIBLE CONTAR CON UN SEGURO DE VIDA AUN TENIENDO UN SEGURO MÉDICO

La experiencia ha demostrado que un seguro de vida funciona como complemento preciso frente a determinadas situaciones de salud. Pero volvamos al principio elemental de estas pólizas: el pago de un capital por muerte.

Los seguros de vida en USA proporcionan un beneficio que queda fuera del alcance de las aseguranzas médicas, y es la protección financiera a tu familia si falleces prematuramente. Con ese dinero tus dependientes podrían: 

  • Pagar gastos de funeral y entierro
  • Liquidar deudas médicas
  • Mantenerse al día con el pago de la hipoteca
  • Conservar el negocio familiar
  • Reemplazar los ingresos que tú proveías

Pudiera parecer materialista, pero el capital de la póliza al menos será un alivio económico para tus seres queridos, mientras dure el duelo y encuentren la forma de mantenerse por su cuenta.

¿Puedo contratar un seguro si soy indocumentado?

Si eres inmigrante sin papeles en USA puedes contratar ambos: seguros de salud y vida en Florida. Solo que para adquirir un plan de salud existen más exigencias que para uno de vida. Por ejemplo, si no tienes estatus migratorio legal en el país no podrás acceder a la bolsa federal, donde se cotizan planes médicos esenciales subsidiados por el gobierno.

El seguro de vida sí está disponible aun siendo indocumentado, y con él ayudarías a tu familia en caso de que te sucediera lo peor. Con el dinero de tu póliza podrían costear el traslado de tu cuerpo a tu país de origen, y la aseguradora pagaría el dinero acordado en el contrato incluso si tus beneficiarios no vivieran en Estados Unidos. 

Para mayor tranquilidad, aprende y aplica la lección del día: es imprescindible contar con un seguro de vida aun teniendo un seguro médico.

Previous Post
Newer Post