¿ES REALMENTE IMPORTANTE TENER UN SEGURO DE VIDA SI SOY JOVEN Y SALUDABLE?
Tener un seguro de vida no es una decisión que tomes por tu edad avanzada o porque se deteriore tu estado de salud.
Muchos lo han comprobado de la peor manera posible: al ocurrirles un imprevisto que los deja totalmente vulnerables frente a los altos costos de una enfermedad, o cuando fallece la persona de la que dependían económicamente. Y si, muchos de ellos eran jóvenes y saludables.
Precaución, previsión y tranquilidad son las claves para elegir un seguro de vida. En este post te explicamos por qué.
“NO NECESITO PROTECCIÓN SIENDO JOVEN Y SALUDABLE”: EL MITO MÁS ERRADO SOBRE LOS SEGUROS DE VIDA
Muchas personas asocian los seguros de vida con eventos negativos como una enfermedad, un accidente o la muerte. Y, erróneamente, creen que estos sucesos no son comunes en individuos jóvenes que gozan de buena salud.
Pero sí es realmente importante tener un seguro de vida aun si eres joven y saludable. Porque, desafortunadamente,un cáncer o un accidente pueden ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento de su vida. Los seguros solo prueban tu capacidad para anticipar posibles escenarios negativos y protegerte de ellos.
Además, ¿quién dijo que las pólizas de vida solo funcionan para indemnizar a los beneficiarios después que fallezca el asegurado?
Hay muchas más ventajas que las personas jóvenes y saludables pueden aprovechar de este tipo de aseguranzas, y que van desde un complemento de sus pólizas médicas hasta una fuente de ingresos alternativa.
¿Cuáles son las funciones de un seguro de vida?
Sí resulta importante contar con un seguro de vida si eres joven y saludable. Aunque con esto no negamos otro argumento muy razonable: un adulto mayor con un estado de salud relativamente deteriorado, valoraría más la pertinencia de contratar este tipo de pólizas.
Pero los seguros de vida resultan muy útiles para todos, en cualquier etapa. Estas son algunas de las razones que lo demuestran:
- Te permiten autofinanciarte y conservar tu independencia frente a una enfermedad grave o una discapacidad
- Funcionan como fondo de ahorros para los estudios, la vejez o para mantener a flote un negocio
- Te ayudan a pagar gastos de salud para los que no alcanza tu seguro médico
- Sirven como garantía de pago para préstamos importantes, como la hipoteca
- Ofrecen estabilidad financiera a tus dependientes, tras tu fallecimiento
Si te detienes por un momento a analizar estos beneficios, sacarás una conclusión inteligente de todos: una persona joven y soltera podría aprovecharlos tanto como lo haría un padre de familia o un adulto a las puertas de la jubilación. ¡Y pagando mucho menos por el seguro!
¿La edad y la salud son determinantes en el momento de contratar un seguro de vida?
Es cierto que la protección que ofrece el seguro de vida en Florida será mejor apreciada mientras mayor seas y más responsabilidades cargues sobre tus hombros: auto, hipoteca, hijos, etc. Pero no significa que sea menos importante contratar la póliza siendo joven y saludable.
Lo comprenderás si valoras este tipo de aseguranza más allá del pago de beneficios por muerte pues —apreciaciones aparte—, la edad y las condiciones de salud de un usuario solo serán decisivas para fijar el precio del seguro de vida en USA.
Estos son algunos puntos que te convendría aprender al respecto:
- Las personas más jóvenes pagan menos por su seguro de vida
- Una persona saludable y no fumadora obtendrá primas más baratas que una persona saludable y fumadora.
- Las enfermedades crónicas o que impliquen agravamiento de salud aumentarían el costo de las primas del seguro de vida
LOS SEGUROS DE VIDA MÁS RECOMENDADOS PARA PERSONAS JÓVENES Y SALUDABLES
Si aún te quedan dudas acerca de si es realmente importante tener un seguro de vida siendo joven y saludable, la respuesta es SÍ.
El siguiente paso sería explorar y decidirte por la cobertura más adecuada para ti, en función de tu edad, tus responsabilidades financieras, tus necesidades de protección, tu presupuesto, etc. Para ello debes elegir alguna de las variantes de seguros de vida a plazo fijo o seguros de vida permanentes en Florida.
- Seguro de vida temporal
Los seguros de vida a término o a plazo fijo tienen una vigencia delimitada de entre 1 y 30 años, lo que significa que la indemnización se hace efectiva solo si el asegurado fallece mientras la póliza está activa.
Además de dejar un legado financiero a los beneficiarios, son útiles para:
- Gastos de funeral y de entierro
- Liquidaciones de deudas personales
- Reemplazo de ingresos
- Financiar negocios
- Pagar renta o préstamos de hipoteca
Las primas del seguro de vida a término suelen ser más económicas que las de los seguros permanentes, aunque los precios aumentan si se renueva el contrato.
No acumulan valor en efectivo,pero sí permiten adicionar una cláusula de beneficios adelantados que dará al asegurado un capital mientras aún viva, para hacer frente a enfermedades o invalidez.
- Seguros de vida de por vida
Los seguros de vida permanentes mantienen su vigencia durante la vida del asegurado o, en algunos casos, hasta que este alcance los 100 años de edad.
Por lo general son más caros que los seguros a término: pueden llegar a costar hasta 10 veces más. Esto se debe a que ofrecen una cobertura más completa y flexible, y permiten acumular dinero en efectivo aparte de los beneficios por muerte.
Estos seguros de por vida en Florida son convenientes para:
- Cubrir gastos de funeral y entierro
- Ayudar con los impuestos sobre la herencia
- Ahorrar dinero en efectivo para el futuro
Además, facilitan una serie de inversiones con ese cash value por las que el dueño de la póliza gana intereses que se acumulan con el tiempo.
Casi siempre los seguros de vida permanentes resultan efectivos para personas con cierta cantidad de propiedades o con ingresos superiores a los del estadounidense promedio.
¿Qué seguro de vida sería más conveniente tener si eres joven y saludable?
Una de las principales ventajas de los seguros de vida es que son productos muy flexibles, por lo que pueden modificarse con el tiempo y reajustarse a tus nuevas necesidades. Esto significa que tanto un seguro de vida temporal como uno permanente podrían resultar convenientes para ti como persona joven y saludable.
Sí debes prestar atención a algunos detalles de la póliza que te ayudarían a mejorar la cobertura, tales como:
- El precio de la póliza
- La posibilidad de ahorrar dinero
- El cobro de beneficios en vida para sustentarte frente a una discapacidad o enfermedad grave
- La opción de adaptar el capital asegurado y añadir nuevas coberturas
Si valoras tu estabilidad y tu independencia financiera, no te tomará mucho tiempo confirmar que es realmente importante tener un seguro de vida si eres joven y saludable.