Estos son los 5 requisitos que te califican para aplicar al Obamacare
Obamacare es el mayor programa de seguros médicos de Estados Unidos, con los planes que la mayoría quiere y debería tener. Es el Todo-En-Uno de los seguros de salud, al incluir beneficios esenciales en tu cobertura y, además, ofrecerte la protección por un precio muy bajo, o totalmente gratis.
Más de 20 millones de estadounidenses se han beneficiado con los seguros de salud Obamacare en Florida y el resto de EEUU. Otros continúan sus intentos por obtenerlo cada año, pues proporciona cuidados esenciales de prevención, hospitalización, medicamentos, embarazo y más. Pero muchos ni siquiera intentan aplicar, porque desconocen los requisitos que los harían elegibles para el mejor seguro médico del mercado.
Entonces, te ayudamos: ¿qué necesitas para calificar al Obamacare? ¿Por qué deberías contratar tu cobertura a través de un seguro de gastos médicos mayores? Te lo contamos todo en este artículo.
A QUIÉNES BENEFICIAN LOS SEGUROS OBAMACARE
La Ley de Cuidados Asequibles (ACA), popularmente conocida como Obamacare, ofrece el mejor plan médico Florida y el más accesible del mercado. No solo te ayuda a asegurar tu futuro y el de tu familia en materia de salud, también cuida tus finanzas.
Millones de estadounidenses han obtenido las mejores coberturas de salud Miami gracias a la expansión de los seguros que propició Obamacare.
Nuestra agencia también ha ayudado a miles de floridanos a aplicar para los seguros de Obama, beneficiando a
- personas de escasos recursos
- familias que ganan más de lo necesario para calificar al Medicaid, pero menos para comprar un plan privado
- jóvenes que pueden permanecer en los planes de sus padres hasta cumplir los 26 años de edad
Si crees que podrías calificar, llámanos al 786-349-3412 para que no te quedes con la duda. A lo mejor resultas elegible para la mejor cobertura del mercado de seguros Florida.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APLICAR AL OBAMACARE FLORIDA
Aunque han ayudado a muchos estadounidenses, los seguros Obamacare no aplican para todas las personas. De hecho, desde los inicios de la ACA hasta la fecha se han modificado considerablemente los sistemas de admisión, para asegurar que la cobertura sea para quienes realmente la necesitan.
Para saber si resultarías elegible para los seguros médicos Obamacare, tienes que cumplir estos 5 requisitos:
- Poseer un estatus migratorio legal en Estados Unidos
- No estar encarcelado
- Registrar ingresos anuales mínimos específicos
- No contar con otra cobertura médica
- No ser reclamado como dependiente de otra persona
Para que no te quedes con dudas, a continuación te explicamos mejor cada requisito
Poseer un estatus migratorio legal en Estados Unidos
Este es uno de los más importantes, pues la ACA valida a las personas nacidas en suelo estadounidense o a los inmigrantes que cuenten con estatus legal en EEUU.
Si no puedes acreditar tu estatus legal, esto te impide solicitar el Obamacare. No importa que cumplas con los demás requisitos.
Pero si eres ciudadano, residente permanente o tienes un número de Seguridad Social, eso te haría calificable para los mejores seguros médicos Florida.
No estar encarcelado
Si estás en prisión no eres elegible para Obamacare. De hecho, las personas en privación de libertad están sujetas a normas específicas con respecto a su asistencia médica.
No obstante, si recuperas tu libertad y cumples con los demás requisitos, puedes aplicar a los seguros de Obama. Si para el momento en que sales de prisión ya finalizó el plazo de inscripción abierta, tienes la oportunidad de enviar tu solicitud durante el período de inscripción especial.
Registrar ingresos anuales específicos
Pueden solicitar el Obamacare las personas y familias cuyos ingresos anuales están entre el 100 y el 400 % por encima de la línea de pobreza federal.
La línea federal de pobreza es un índice establecido cada año por el Gobierno Federal, que determina si tú o tu familia pueden acceder a los cuidados médicos subsidiados del Obamacare.
Los números varían para cada período y también lo hacen de acuerdo a la composición del hogar. Como referencia para el tamaño de la familia se tienen en cuenta a las personas que incluyes en tu declaración de impuestos. Por lo general son tu pareja y tus hijos menores de 26 años.
Para este 2021 se fijaron los siguientes valores en ingresos anuales:
- Para una persona: de 12 880 a 51 520 dólares
- Familia de 2: de 17 420 a 69 680 dólares
- Familia de 3: entre 21 960 y 87 840 dólares
Si tienes una familia más numerosa y necesitas informaciones sobre estos valores, no dudes en contactarnos a través del 786-349-3412. En la web cuidadodesalud.gov también encontrarás datos actualizados y detallados.
Y en caso de que tus ingresos estén por debajo de los límites, llámanos de igual forma porque podemos encontrar otras alternativas para ti de buenas coberturas con costos mínimos.
No contar con otra cobertura médica
Si tienes un plan de salud distinto al que estás solicitando, no podrás acceder al Obamacare. Este es otro de los requisitos que debes asegurarte de cumplir para poder enviar tu solicitud, pues te la negarán si, por ejemplo, mantienes una cobertura médica a través de tu empleador.
A efectos de la ACA, los seguros de salud patrocinados por empleadores son considerados como “cobertura esencial mínima”, lo que te inhabilitan para los subsidios del Obamacare.
No ser reclamado como dependiente de otra persona
Primero debes saber qué te hace una persona dependiente. El término aplica para individuos que obtienen la mayoría de sus ingresos de otra persona, que bien puede ser tu padre, tutor legal, tu cónyuge, etc.
Ser dependiente te impide calificar por ti mismo al Obamacare. Pero puedes obtener la cobertura a través de esa persona de la que dependes; solo tienen que comprobar si él o ella cumplen con los requisitos que te hemos explicado hasta aquí.
GANA TIEMPO PARA LOS MEJORES SEGUROS MÉDICOS FLORIDA
Hay otros tres pasos muy simples que te ayudarán a preparar el terreno para tu solicitud al Obamacare.
Primero debes asegurarte de enviar tu solicitud durante el período de inscripción abierta. Por lo general esto ocurre entre el 1º de noviembre y el 15 de diciembre cada año. Este año, de forma atípica por causa de la emergencia del coronavirus, tienes una nueva oportunidad que inició el 15 de febrero y se mantendrá hasta el 15 de mayo.
También debes poseer y presentar tu número de seguridad social. El Social Security funciona como tu número de identificación dentro del país y te vincula a la Seguridad Social y a beneficios como un empleo o, en este caso, acceder al Obamacare.
Debes acompañar toda tu información con la correspondiente declaración de impuestos. E incluir de manera conjunta la de tu cónyuge, si estás casado.
Puedes contactarnos en DHD Insurance a través del 786-349-3412 y te ofreceremos una atención personalizada: estudiamos tu caso, te guiamos en la solicitud de los seguros Obamacare y te ayudamos a contratar la mejor cobertura médica Florida para ti.

