Importancia de contar con un seguro de salud: no esperes a que ocurra lo peor
A muchas personas les toca aprender de la peor manera posible la importancia de contar con un seguro de salud. Pasa cuando, aún convalescientes de un accidente o enfermedad, reciben una factura de miles de dólares que amenaza con llevarlos a la bancarrota.
Y no es que el seguro médico en USA vaya a salvarte de todas tus cuentas médicas; pero sí te permitirá salir a flote cuando tus circunstancias de salud sean las más adversas.
QUÉ UTILIDAD HAY EN TENER SEGURO MÉDICO EN USA
La importancia de contar con un seguro médico se constata lo mismo tras la sutura de una herida que cuando te diagnostican una enfermedad crónica o tras recibir la noticia de que tendrás un bebé.
En las más variadas circunstancias lo necesitas, porque:
- Te dará acceso a consultas primarias y especializadas de salud, sin hacer largas colas en un hospital o centro de atención.
- Te proporcionará los cuidados necesarios —y en la mayoría de los casos, sin costos adicionales—para prevenir o controlar un padecimiento tan común como la diabetes o el asma.
- Lo ayudará a pagar los gastos por tratamientos costosos relacionados con alguna enfermedad grave o los cuidados de largo plazo que puedas necesitar.
- Te ofrecerá programas y estímulos para cuidar mejor de tu salud y elevar tu calidad de vida
- Te permitirá proteger a tus hijos y otros miembros de la familia que dependan de ti
De ahí que las compañías de seguros que compiten en la Florida pongan tanto empeño en promover desde las pólizas más simples hasta las más completas, adaptables y compatibles con variados intereses y presupuestos.
LAS PÓLIZAS QUE RESPALDAN LA IMPORTANCIA DE ADQUIRIR SEGURO MÉDICO EN FLORIDA
Hay compañías que se especializan en un tipo de aseguranza médica en USA, más que en otros. No obstante, estos son en general los planes con los que puedes cubrir tu salud en el Sunshine State:
- Seguro médico privado en Florida
Estas pólizas ofrecen respuesta a tus necesidades fundamentales de cobertura, como atenciones de emergencia, hospitalización, pruebas de laboratorio; y adicionan otros beneficios para mejorar la calidad de tu plan, como los servicios de estomatología (dental) oy oftalmología (vista).
La relevancia de contar con el seguro de salud privado también radica en que este te proporcionará acceso a una red exclusiva de médicos y hospitales con cuidados más integrales de salud.
- Aseguranza a través de programas de salud del gobierno
Muchas compañías que trabajan en la Florida diseñan planes para combinar con programas de salud del gobierno como Medicare y Medicaid, destinados para mayores de 65 años y familias con escasos recursos económicos, respectivamente.
Para calificar a estos programas necesitas cumplir una serie de requisitos. Una vez admitido, tu póliza cubrirá una parte considerable o el total de tus gastos por los cuidados de salud contratados.
- Planes de salud Florida a corto plazo (short term plans)
Los planes de salud de corto plazo ofrecen atenciones muy básicas, mayormente para protegerte frente a imprevistos de salud; y sus gastos de deducible suelen ser elevados.
Muchos de estos planes no exigen el número de Seguridad Social, por lo que son muy útiles para personas indocumentadas que requieren cuidados médicos y no pueden acceder a un seguro más completo o costoso.
- Planes de descuento médico
No son considerados seguros de salud como tal, pero te ofrecen una cobertura básica con descuentos monetarios en las consultas incluidas en el contrato.
Esta es una alternativa muy económica y disponible para cualquier persona en la Florida, aunque pueden negarse a cubrir tratamientos asociados a enfermedades de base.
- Planes de salud complementarios
Como su nombre lo indica, complementan tu plan principal con servicios que no están en ese, y por precios mínimos.
Pueden dirigirse a coberturas dentales, de hospitalización, contra accidentes, o para casos de enfermedades graves o terminales, entre otros.
LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON SEGURO MÉDICO: MENOS GASTOS POR CUIDADOS DE SALUD
Algunas personas niegan la importancia de contar con un seguro médico en la Florida alegando que tienen costos inaccesibles para el presupuesto familiar.
Sin embargo, debes saber que los precios de una aseguranza de salud no son fijos. Se adaptan a los valores que establezca la compañía promotora, en función de aspectos como tu edad, tus condiciones de salud, el tipo de cobertura que deseas, tus ingresos anuales y otros.
La aseguranza médica privada en Florida suele tener costos elevados, cercanos a los 400 dólares mensuales como promedio. Pero si calificas para un programa de salud del gobierno como Medicare o Medicaid, puedes recibir ayuda para sufragar esos gastos. O, si resultas elegible, puedes solicitar un subsidio del Obamacare
¿Qué es el Obamacare y cómo saber si eres elegible?
Obamacare se refiere al programa de ayudas del gobierno para que personas con bajos ingresos puedan adquirir una cobertura de salud adecuada.
No todo el mundo puede aplicar a esta ayuda. Ser elegible para Obamacare significa que:
- Estás legalmente en USA
- No estás en prisión en el momento de solicitar el subsidio
- Posees número de Social Security
- No eres económicamente dependiente de otra persona
Además, debes demostrar que tus ingresos anuales están entre el 100 y el 400 % del Índice Federal de Pobreza. Estos datos se actualizan cada año y para coberturas con subsidio Obamacare 2022 tienen los siguientes valores:
- Para una persona: entre 12 880 y 51 520 dólares
- Familia de 2: entre 17 420 y 69 680 dólares
- Una familia de 3: entre 21 960 y 87 840 dólares
- Familia de 4: entre 26 500 y 106 000 dólares
Si tus ingresos están por encima del 400 %, aún puedes recibir una ayuda del gobierno para que no gastes más del 8.5% de tus ingresos en los cuidados de salud.
Importancia de contar con el seguro de salud: ¿Cómo te ayuda Obamacare con los costos de tu plan?
Si resultas elegible para el Obamacare podrías recibir ayuda para reducir los costos de prima de tu seguro y para los gastos de bolsillo. Este último es válido solo si tienes un plan de categoría Plata.
La prima es el valor mensual que pagas por tu plan, independientemente de si hayas o no usado los servicios contratados.
Los gastos de bolsillo incluyen el deducible (valor anual que pagas antes de que el seguro te cubra); copagos (valor fijo que pagas por cada consulta de tu plan, después de pagar el deducible) y coseguros (porcentaje por consulta, después de deducible).
Con la ayuda del Obamacare podrías obtener seguro médico privado en Florida pagando entre 30 y 60 dólares mensuales por un plan estándar; o desde cero dólares en prima con gastos mínimos de bolsillo en una plan Silver o Plateado. Para cotizar planes de salud por el Obamacare puedes contactarnos a través del teléfono (786-349-3412).
Lo cierto es que tienes muchas opciones para proteger tu salud, disfrutar beneficios adicionales en tus planes y pagar precios económicos por tu póliza. El primer paso comienza por entender la importancia de contar con un seguro de salud.