La forma más económica de contratar un seguro de vida Florida
Nuestros clientes no tienen las mismas necesidades con respecto a un seguro de vida. Quizás por eso muchos buscan la utilidad práctica de las pólizas a término, lo que las hace una de las modalidades más solicitadas a las compañías.
Aquí radica la razón principal de su popularidad: a pesar de que tienen una fecha de caducidad, los seguros a plazo fijo ofrecen más cobertura por tu dinero que el resto de los contratos que puedas encontrar en el mercado de los seguros de vida.
También resultan una magnífica protección para recién casados, propietarios de vivienda y padres con hijos pequeños. ¿Te gustaría saber por qué? En este artículo te explicaremos a profundidad en qué consisten dichas pólizas, los pros y los contras de asegurarte por un período limitado de tiempo y cuánto puede costarte.
¿Qué es un seguro de vida a término?
Los seguros de vida a término ofrecen una cobertura temporal, que oscila entre uno y 30 años, en dependencia de la compañía aseguradora. ¿Qué significa esto? Que tus beneficiarios reciben el dinero de la protección si falleces durante el período contratado. De no ocurrir así, cuando termina el plazo también concluye su vigencia.
Pero los seguros a término Florida tienen flexibilidades que te permiten aprovecharlos mejor. Existen los de término renovable, que permiten reactivar el contrato una vez que expire, y los de término convertible, para cambiar a un plan distinto, como por ejemplo a un seguro permanente.
Así mantienes por más tiempo la posibilidad de ayudar a tu familia a reemplazar tus ingresos cuando mueras, o de que usen esos beneficios libres de impuestos para gastos diarios, para costear estudios o para pagar la hipoteca, por ejemplo.
También puedes encontrarte otras variantes de pólizas a plazo fijo, según tu proveedor. Estamos hablando de los seguros por término nivelado, en los que el monto de los beneficios se mantiene invariable; y los seguros de vida por término decreciente, donde ese dinero se reduce en períodos específicos durante la vigencia del contrato.
Otra opción ventajosa sería las pólizas a término con retorno de prima. En este caso las cuotas son más elevadas, pero tienes la posibilidad de recuperar una parte o la totalidad de las primas pagadas al finalizar la vigencia del contrato.
En todos los casos de seguros a término, por lo general te exigen realizarte un examen médico pues el dinero de la protección es bastante alto para las aseguradoras.
Ventajas y desventajas de las pólizas de vida a término
Puedes encontrarte con los mejores seguros de vida Miami en el mercado. Pero no con seguros de vida perfectos. Por eso resulta importante conocer lo que cada póliza te ofrece y lo que no, sea cual fuere su tipo.
Cuando haces ese balance de ventajas y desventajas con los seguros a término, te encuentras aspectos desfavorecedores en el contrato. Por ejemplo, la cobertura temporal, la necesidad de recalificar si deseas mantener el contrato una vez que se venza el tiempo o lo difícil que puede resultarte calificar si presentas problemas de salud serios. Y no olvides que estas pólizas no acumulan valor en efectivo, y sus primas pueden aumentar después de renovar la póliza.
No obstante, existen atributos esenciales en un seguro de vida a término que lo hacen fácilmente elegible sobre los demás. Estos son:
Primas baratas, flexibles y niveladas: El seguro temporal usualmente es más económico que el permanente, y puedes pagarlo de una vez o a plazos (por mes, trimestre o semestre). La prima se mantendrá invariable durante la vigencia de la póliza, y solo aumentarán si decides renovar el contrato. Es oportuno aclarar que el valor será mayor si la duración del término es más larga; o sea, las primas de un seguro por término de 20 años serán mayores que las de uno por 10 años.
Cláusulas adicionales: Estos anexos no son obligatorios, pero pueden reportarte un plus en los beneficios ofrecidos en el contrato. No todos son iguales, y algunos resultan gratuitos pero por otros debes pagar. Entre los más comunes está la cláusula de renuncia de primas, en la que la compañía asume tus primas si sufres una discapacidad por el período que esta dure, de 6 meses en adelante.
Posibilidad de conversión: Puedes convertir tu póliza a término en un tipo de seguro diferente, como un seguro de vida entera o su variante universal. Esto, durante un período de ventana que establece tu aseguradora y siempre que la compañía tenga en oferta los seguros permanentes. Así puedes comenzar a disfrutar el valor en efectivo de los seguros permanentes y otros de sus beneficios, y sin necesidad de someterte a otra prueba de salud.
¿Cuánto cuestan los seguros a término y como hacerlos más baratos aún?
Los seguros de vida a término suelen ser más sencillos que los permanentes. Esto unido a que su cobertura es válida solo para un período específico y que no acumulan valor en efectivo, los hace también más baratos.
Así, por ejemplo, un hombre de 50 años de edad que compra un seguro permanente pagaría $30 de primas por un beneficio de $10 000; mientras que por una póliza a término pagaría cuotas de $27.50 por un monto de protección de $250 000.
Claro, estas primas del seguro a plazo fijo también pueden encarecerse en dependencia de la edad, el estilo de vida y las condiciones preexistentes de salud del asegurado. Podrían ser mayores además según el importe de los beneficios, la duración del contrato, las cláusulas adicionales o la forma de pago elegida.
Otro de los factores que aumentan el costo de este tipo de seguros de vida es la ocupación laboral o actividades peligrosas a las que estás expuesto. Cuanto mayor sea el riesgo, más grandes serán las primas: por la misma póliza a plazo fijo, un barbero pagará menos que un obrero que trabaja en demoliciones.
¿Cómo obtener aún mejores precios en seguros a término?
A la hora de evaluar todas tus opciones, ten en cuenta esto:
- Busca descuentos en los precios totales de la póliza
- Paga las cuotas anualmente, siempre que te resulte posible; y actualiza a tu proveedor sobre mejorías en tus condiciones de salud para reconsiderar el valor de las primas
- Compra varios seguros compatibles para que aproveches la flexibilidad de unos y otros como un beneficio escalonado
No obstante, la asesoría de un agente sería un valioso activo para encontrar formas de ahorros con esta modalidad de seguro. Así alivias tu situación financiera actual y mejoras eficazmente la de tus beneficiarios, luego de tu fallecimiento.

