DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

 Las mejores formas de ahorrar dinero en Florida y EEUU

 Las mejores formas de ahorrar dinero en Florida y EEUU

 Las mejores formas de ahorrar dinero en Florida y EEUU

Las mejores formas de ahorrar. Pocas son las satisfacciones que pueden compararse a esta: alcanzar tus metas sin depender de nadie más que de ti mismo.

Mejorar tu vida y la de tu familia gracias a tu propio esfuerzo es verdaderamente reconfortante. Pero para hacerlo necesitas obtener, entre otras cosas, dinero.

De momento puede que el salario te resulte insuficiente, que el negocio esté pasando una mala racha o todavía no tengas ni idea de cómo harás para pagar la universidad de tu hijo. 

Quizás hayas pensado en una pensión del gobierno o un préstamo bancario para ponerle fin a esas preocupaciones. Sin embargo, hay soluciones menos comprometedoras y más efectivas para asegurar tu dinero y, con él, el futuro de tus seres queridos.

¿Has oído hablar de los planes de ahorro en Florida? ¿Sabes cuántos tipos existen o cómo funcionan? De eso y más te hablaremos en este artículo. Mantente en página.

PLAN DE AHORRO FLORIDA: CÓMO FUNCIONA

Guardar un poco de dinero cada mes, hacer crecer tu capital con intereses, crear tu propia reserva para contingencias son algunas de las facilidades que te ofrece un plan de ahorro. 

Esta es una cuenta que abres en función de tus objetivos personales. Puedes hacerla para  mantener o mejorar tu calidad de vida tras la jubilación, cubrir gastos importantes de salud o simplemente consentirte con algunos gustos. Es tu dinero y podrás usarlo como estimes conveniente. 

Para crear este tipo de planes no necesitas de un banco ni otra entidad bancaria como mediadora. Eso te libraría de sus exigencias de documentos y sus restricciones. 

Además, tendrías la libertad de disponer qué cantidad de valor depositarás, con qué frecuencia, qué tasa de interés te conviene mejor. O, si lo consideras oportuno, dónde invertir ese dinero para multiplicarlo. 

Hacerte de tu propio plan de ahorros es bastante fácil. Primero necesitas informarte de todas las opciones para saber cuál se ajusta mejor a tus circunstancias. Así le darás un uso adecuado a ese dinero y hasta mayor rentabilidad. También puedes acudir a un agente o asesor financiero que te ayude a tomar la decisión.

QUÉ, CUÁNTO Y CUÁNDO DEBES AHORRAR 

El objetivo de los planes de ahorros es que, en el futuro, te provean ingresos cuando seas incapaz de generarlos por ti mismo. 

Por eso te recomendamos que la cantidad de dinero que guardes mensualmente, ya sea 20 o 100 dólares, proceda de tus ingresos actuales. De esta forma puedes asegurar su disponibilidad sin contraer deudas importantes. Esos recursos financieros no solo determinan la solución de tus necesidades y deseos, sino que los protegerán de posibles crisis.

Para hacer rendir al máximo tu plan debes pagar las cuotas correspondientes  en los plazos fijados en el contrato. Algunos tipos de planes permiten que otras personas aporten dinero a tu cuenta de ahorros. Puede ser tu empleador, tu cónyuge, algún familiar. 

Si lo prefieres, puedes invertir ese capital con el objetivo de hacerlo más rentable a largo término o, simplemente, acumular lo aportado hasta que se venza el plazo de los ahorros. 

Pero la decisión más importante es comenzar a ahorrar ya. Cuanto antes, mejor. Así los pagos mensuales del plan no serán elevados y estarás más cerca de tu meta. 

LOS MEJORES PLANES DE AHORRO EN FLORIDA Y ESTADOS UNIDOS

Cuando empieces con tu búsqueda te darás cuenta de que existen diversos tipos de planes de ahorro en Florida, con distintos objetivos.

Entre los más populares están aquellos que te permiten asegurar más dinero para tu jubilación, los seguros de vida de ahorro y las cuentas para estudios universitarios y para gastos médicos.

Planes de ahorro de salud

Los planes de ahorro para la salud resultan una ayuda importantísima para compensar tus gastos de bolsillo, por los servicios que recibas fuera de la cobertura de tu seguro médico. Otra de sus ventajas es que casi siempre son libres de impuestos. En el peor de los casos solo te cobrarían una tarifa mínima por ellos.

Estas cuentas son reguladas por el Servicio Interno de Rentas (IRS) y puedes contratarlas de manera individual. También los empleadores ofrecen acceso a ellas a través de los contratos laborales. 

Según la proporción y el uso que des a los fondos, estos planes se clasifican en: cuentas de ahorro para la salud (HSA), cuentas de ahorros médicos (MSA), planes de gastos flexibles (FSA) y planes de reembolso para la salud (HRA).

Seguros de vida con ahorros y Anualidades

El seguro de vida con ahorro o acumulación es una variante muy práctica para guardar dinero. Por un lado te ofrece una protección vital con garantías de indemnización a tu familia si falleces. Por el otro vincula esa cobertura a una cuenta de ahorros con intereses para aumentar tus finanzas.

El dinero guardado se deduce de la prima del seguro y te genera capital libre de impuestos. Puedes invertirlo y recoger ganancias a mediano plazo o dejarlo como legado a tus beneficiarios. 

Las anualidades por su parte funcionan bastante parecidas a un plan de ahorros. Te proporcionan en vida ingresos para el retiro que casi siempre vienen en forma de beneficios anuales, a partir de determinados pagos.   

Planes de ahorro para la jubilación

El Plan 401K es uno de los más populares para acumular dinero para tu jubilación. Se gestiona a través de tu empleador, y el dinero que va a la cuenta proviene de tu paga. Tanto tú como tu jefe pueden aportar dinero al 401K, lo que aumenta el potencial de esos beneficios acumulados. Puedes invertir dicho capital, si lo deseas.

Las Cuentas Individuales de Retiro, popularmente conocidas como IRA —por sus siglas en inglés— son una alternativa para los que no pueden acceder a un Plan 401K a través de su empleo. 

Puedes contratarlas a través de tu propia compañía de seguros y, aunque están sujetas a impuestos, tienen algunos privilegios tributarios que afectarán lo menos posible tus fondos para la jubilación. 

Fondos para los estudios

Ahorrar para la universidad es casi una obligación. Sobre todo si tienes en cuenta que asistir a un centro de enseñanza universitaria en EEUU cuesta aproximadamente 60 000 dólares al año.

El plan de ahorros 529 ayuda a la familia con esos gastos futuros de educación. Es una cuenta libre de impuestos federales que puedes crear a través de una empresa privada o un banco.

Al Plan 529 pueden aportar dinero simultáneamente varios miembros del hogar. Ese capital va a una cuenta de inversiones administrada por la entidad financiera correspondiente. 

Crear tu propio plan de ahorros te da la capacidad de prever y enfrentar los gastos futuros tuyos y de tu familia. Es una forma de evitar deudas o encontrar seguridad en medio de una crisis financiera. Cada aporte significa un salto en tu calidad de vida y un paso en dirección a tus metas personales. ¡Comienza cuanto antes!

Resumen
 Las mejores formas de ahorrar dinero en Florida y EEUU
Nombre del artículo
 Las mejores formas de ahorrar dinero en Florida y EEUU
Descripción
Averigua cómo acercarte más a tus metas personales evitando las deudas o una crisis financiera
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post