Las ventajas de comprar seguros de vida para jóvenes en Florida
Los seguros de vida son para personas mayores. Así piensan muchos jóvenes en Florida a la hora de plantearse las necesidades de cobertura que pueden o deben satisfacer.
Así pensaba también Yoisel, hermano de uno de nuestros clientes, y quedó dañado, frustrado y mal protegido al afrontar una incapacidad física por causa de un accidente. Cuando Yoisel advirtió que se convertiría en una carga para su familia, atentó contra su vida.
Tu historia no tiene por qué ser la misma. Y en tus manos está el poder cambiar ese final, si te encuentras ante una adversidad determinada. Por eso este artículo va de los cómo, los porqués y las ventajas de asegurarte mientras todavía eres joven.
¿NECESITO UN SEGURO DE VIDA SI SOY JOVEN?
Proteger tu vida no tiene que ver con una edad específica. Si lo piensas bien, tú eres o serás a corto plazo tu principal recurso, el que te dará ingresos económicos, estabilidad emocional, fortaleza física.
Si compras un seguro para autos o una póliza de salud, ¿por qué no asegurar tu vida, tu persona, tu principal bien?
Pero esa no es la única razón. Ahora te damos otros argumentos de por qué necesitas un seguro de vida siendo joven en Florida.
Te prepara para atender mejor a tu familia
Eventualmente formarás una familia, y tendrás pareja o hijos bajo tu responsabilidad. Cuidar de ellos sería mucho más fácil con un seguro de vida.
En ese caso, si algo te llegara a suceder, la póliza garantizaría una estabilidad económica en el hogar, al reemplazar los ingresos que normalmente aportabas tú.
Así las deudas no harían más daño en una familia ya de por sí afectada por lo que sea que te haya sucedido: un accidente, una enfermedad grave o tu muerte.
Te hace independiente para tener y mantener tu propia casa
Tener casa propia es uno de los mayores sueños para los jóvenes de Florida y el resto de Estados Unidos. Es quizás el paso más importante en el camino hacia la emancipación personal: tienes un espacio tuyo, uno que adaptas a tus características, para vivir tu vida de la manera que quieras.
Cuando solicitas una hipoteca para tu casa, la entidad bancaria sugiere un seguro de vida como especie de respaldo. No es obligatorio tenerlo, ni tampoco contratarlo con esa entidad, que suele cobrar mucho más que una compañía de seguros.
Pero una póliza de vida siempre es un buen refuerzo ante el pago hipotecario: si algo llegara a sucederte, la cobertura también contribuye a saldar el valor de esta deuda.
Te ayuda a ser autosuficiente ante las adversidades
Si como joven disfrutas de una feliz soltería, con casa propia y sin familia o muchas otras responsabilidades, también es bueno que tengas un seguro de vida. ¿Por qué?
Imagina que eres solo tú en esta historia. Algunos amigos, algún pariente lejano, alguna relación pasajera. Y desgraciadamente sufres un percance que te deja incapaz de valerte por ti mismo para realizar las cosas que hacías normalmente: trabajar, alimentarte, asearte, etc.
Los beneficios de la Seguridad Social pueden ayudarte en estos casos. Pero hemos comprobado que esta ayuda nunca resulta suficiente. Menos, para una persona que ha recibido un golpe tan devastador al perder su movilidad física o su capacidad productiva, o ambos.
El seguro de vida también te protege ante casos como estos, pues te ofrece más recursos para enfrentar la crisis. Con más recursos puedes entonces buscar la ayuda profesional para adaptarte a tu nueva realidad, sin convertirte en una carga para otros.
LA MEJOR EDAD PARA CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA EN FLORIDA EEUU
Cualquier edad será siempre buena para protegerte y asegurar a tu familia. Pero es mejor comprar una póliza de vida mientras eres joven.
En Florida, hay más jóvenes de 30 a 35 años con seguros de vida, que los que tienen entre 20 y 29 años. El rango promedio de edad para contratar estas pólizas es de entre 30 y 50 años, que es el momento en que regularmente adquieres más responsabilidades: una familia, hijos, hipoteca, etc.
Si haces una búsqueda rápida en Internet te darás cuenta de que en Estados Unidos no hay un límite de edad máxima para adquirir un seguro de vida. Pero las compañías aseguradoras sí suelen establecer uno.
¿Quieres conocer más al respecto? Pues no lo pienses dos veces y llámanos al teléfono 786-349-3412 para que acabes con esas dudas. Mientras tanto, estas son algunas informaciones útiles que deberías saber:
- Aunque no existe por ley una edad máxima para comprar un seguro de vida en Florida y el resto de Estados Unidos, las aseguradoras generalmente ponen el límite de hasta 65 años para contratarlo.
- Si tienes entre 15 y 18 años también puedes tener una cobertura de vida, pero a través de uno de tus padres o tutor legal, quien consentirá si la contratas o no. Para menores de 14 años no se pueden comprar las pólizas de vida por fallecimiento.
- La mejor edad para protegerte es siempre. Pero las personas suelen comprar un seguro de vida cuando poseen un patrimonio material y emocional que cuidar.
CUÁNTO CUESTAN LOS SEGUROS DE VIDA FLORIDA PARA JÓVENES
Determinar cuánto te costaría un seguro de vida en Florida es bien difícil, sobre todo teniendo en cuenta que en el Estado hay más de 700 compañías con licencias para vender estos contratos.
Lo mejor que podrías hacer en cuanto a los precios es comparar los distintos tipos de seguros de vida que existen en Florida para jóvenes. Esto te lo recomendamos porque el valor de las pólizas depende de las características de los contratantes y los beneficios adicionales que ofrezca cada variante.
Para fijar los costos de dicha cobertura, las compañías tienen en cuenta factores como la edad, la salud y el estilo de vida del asegurado, así como su historial familiar. También atienden al tipo y cantidad de cobertura que quiere el interesado, los cargos habituales a la póliza, las tasas de interés y tablas de mortalidad, además de los posibles cargos por cancelar o retirar efectivo del seguro.
Por lo general, los jóvenes siempre tienen más oportunidades de adquirir una cobertura por un precio muy económico, pues son más saludables y tienen menos probabilidades de fallecer que, por ejemplo, una persona de 60 años o más.
Los seguros de vida temporales, que te cubren por un tiempo específico de tu vida, suelen ser los más baratos. Si eres joven y saludable, estos podrían costarte unos 20 dólares de prima, o menos. Mientras el monto de un seguro permanente sería de entre 60 y 70 dólares mensuales, por una cobertura de 250 000 USD.
Los seguros variables te permiten ajustar la cobertura en función de los intereses que puedan surgirte en el futuro, y existen otros con componentes de ahorro que pueden asegurarte una inversión a mediano o largo plazo. Cada uno tiene valores distintos. Y si quieres saberlos solo tienes que llamarnos al teléfono 786-349-3412: con gusto te ayudaremos a cotizar un seguro de vida para ti, en función de tus intereses y tus ingresos.

