DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

No son los mismo ni se escriben igual: Las X diferencias entre Medicare y Medicaid

Diferencias entre Medicaid y Medicare

No son los mismo ni se escriben igual: Las X diferencias entre Medicare y Medicaid

¿Todavía no te quedan claras las diferencias entre Medicare y Medicaid? Seguro que el parecido de los nombres te hace pensar que son lo mismo. Pero fíjate bien, porque ni son lo mismo ni se escriben igual.

Ambos programas tienen varios puntos en común, eso es innegable. Están destinados a la ayuda en los costos de atención médica a sectores vulnerables de la población, y los patrocina el gobierno. Además mantienen semejanzas con respecto a su financiamiento, a través de los contribuyentes, y su gestión por medio de la misma organización, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

Pero no son equivalentes uno al otro. Si bien en los dos casos se trata de coberturas federales, en el caso de Medicare las compañías privadas de seguros participan de su administración junto al gobierno federal. Por su parte Medicaid está sujeto a las disposiciones de cada Estado. 

Precisamente este artículo se refiere a las diferencias entre ambos programas, con el objetivo de que puedas determinar para cuál de estos podrías resultar elegible, o cuál sería el más propicio para tus necesidades, en caso de que calificaras para los dos.

LAS DIFERENCIAS ENTRE MEDICARE Y MEDICAID EN FLORIDA

Los programas federales de Medicare y Medicaid tienen determinadas diferencias entre sí. Variaciones que radican principalmente en las personas que son elegibles para cada uno, las coberturas que ofrecen, el precio y otros aspectos que detallamos para ti a continuación.

Elegibilidad

Al programa federal de seguro médico de Medicare califican los siguientes grupos: personas de 65 años de edad o más; otras más jóvenes que presenten alguna discapacidad; o cualquier individuo que padezca una enfermedad renal en etapa terminal o esclerosis lateral amiotrófica.

Para calificar a Medicaid no hay un límite de edad específico. Este plan de seguro médico se destina fundamentalmente a personas discapacitadas o de escasos recursos económicos. Aunque dichas disposiciones pueden variar al interior de cada Estado, según los requisitos de participación que fijan sus respectivas leyes. Por ejemplo, un Estado puede decidir que cubrirá a personas con ingresos por debajo de los 14 000 dólares anuales, y otros pueden fijar un límite distinto, siempre en estrecha relación con el Índice Federal de Pobreza.  

Cobertura

Tanto Medicare como Medicaid deben proporcionar, por ley, los mismos beneficios básicos en sus planes. Ambos pueden asociarse con compañías privadas de seguros para ampliar las opciones de cobertura de sus usuarios. 

Medicare ofrece las variantes conocidas como Medicare Original y Medicare Advantage. En el primer grupo incluye coberturas de cuidados especializados y servicios de hospitalización en centros de salud (Parte A); servicios preventivos, consultas y atenciones ambulatorias (Parte B); y medicamentos recetados (Parte D).

Los planes de Medicare Advantage (Parte C) siempre combinan los beneficios de las partes A y B, que están estandarizadas en todo Estados Unidos en cuanto a costos, cobertura y disponibilidad. Algunos de estos planes pueden incluir la Parte D y otros beneficios adicionales, como los cuidados dentales, auditivos o de visión, en dependencia del lugar. 

Con las pólizas Medicaid, las coberturas son gratuitas o de bajos costos y están sometidas a las disposiciones de cada Estado y a las asociaciones que estos puedan y decidan crear con algunas aseguradoras. De ahí que el Medicaid Florida puede ser muy distinto al Medicaid Nevada, por ejemplo. 

Aunque el gobierno federal sí solicita un mismo grupo de beneficios básicos para los asegurados, sin importar el lugar donde vivan. Entre estos se incluyen los cuidados y servicios en hospitales, centros especializados de enfermería, centros de salud rurales y otros aprobados por el gobierno federal. Los planes Medicaid también cubren algunas consultas de planificación y consejería, servicios de obstetricia, pediatría, radiología y laboratorio.

Acceso 

Muchas personas quedan automáticamente inscritas en las partes A y B de Medicare Florida al cumplir los 65 años de edad. No obstante, si eres elegible tienes la libertad de optar por el Medicare Original o por un plan Advantage a través de una compañía privada. Para saber si calificas para Medicare puedes hacer click aquí o solicitar la inscripción a través de la Administración del Seguro Social, en este enlace.   

Para acceder a los planes de seguro médico de Medicaid Florida tienes dos opciones: los planes tradicionales y los de atención médica administrada. En los primeros, los proveedores de salud cobran al Estado por los servicios que recibas; en los segundos son las aseguradoras las que determinan la cobertura que recibirás. Debes chequear antes las reglas de tu Estado, porque algunos ofrecen ambas opciones.  

Precio

Ambos programas federales pueden incluir primas, deducibles, copagos y coseguros en sus planes. Depende mucho de la cobertura que elijas.

Con Medicare los costos varían en dependencia del momento en que te inscribes, y los servicios que requieras dentro de la cobertura seleccionada. La prima de la Parte A es gratis para casi todas las personas, y la de la Parte B tiene un valor general de 148.50 dólares para este año 2021. Pero tanto la Parte D como Medicare Advantage pueden tener distintos precios, en dependencia de las aseguradoras que los vendan.

Medicare también cuenta con los planes de Seguro Suplementario o Pólizas Medigap, que podrían ayudarte a costear gastos de bolsillo como deducibles, copagos y coseguros, que no cubre el Medicare Original. 

Los costos de Medicaid dependen de las leyes estatales y de los ingresos que perciben los beneficiados. Así, por ejemplo, hay grupos que solo deben pagar una mínima parte de sus gastos de bolsillo, y otros que pagarán poco o nada por las primas.

¿QUÉ PASA SI TENGO DOBLE ELEGIBILIDAD CON MEDICARE Y MEDICAID?

Ahora vamos a la parte más interesante de todo: la doble elegibilidad. Sí, hay personas que califican tanto para Medicare como para Medicaid. Es posible que tú resultes elegible para ambos. Y en ese caso obtendrás una mejor cobertura a tus necesidades por la combinación de los dos planes. 

¿De qué manera estarán presentes en la protección de tu salud? Esto puede ocurrir de dos maneras:

  • Si cumples con todos los requisitos de elegibilidad tanto de Medicare como de Medicaid, te inscribes al primero y además utilizas los beneficios completos del otro.
  • Cuando solo cumples con una parte de esos requisitos duales, entonces usas Medicare como tu plan de seguro médico principal, y pagas sus primas con la ayuda del Medicaid.

Analiza tu situación particular para saber si puedes calificar a uno de estos planes o quizás a ambos. Una ayuda para mejorar la cobertura de salud o reducir sus gastos asociados siempre viene bien.  Pero primero asegúrate de haber comprendido las diferencias entre Medicare y Medicaid. ¿Ya los distingues mejor?

Resumen
No son los mismo ni se escriben igual: Las X diferencias entre Medicare y Medicaid
Nombre del artículo
No son los mismo ni se escriben igual: Las X diferencias entre Medicare y Medicaid
Descripción
Aprende las diferencias entre Medicare y Medicaid y aprenderás a beneficiarte con lo mejor de cada programa
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post