DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

¿Por qué es más recomendable contratar un seguro de vida permanente?

¿Por qué es más recomendable contratar un seguro de vida permanente?

¿Por qué es más recomendable contratar un seguro de vida permanente?

¿Sabías que los seguros permanentes son los mejores seguros de vida en Florida? ¿Estás al tanto de las ventajas que te ofrecen? ¿Has pensado en cómo sacarles el máximo provecho en beneficio de tus seres queridos?

Quizás tu interés en el mercado de los seguros de vida es puramente formal. Tal vez estés interesado en las pólizas más económicas, o las más flexibles, o simplemente en la primera que te recomendaron. Pues mal.

Contratar un seguro de vida implica razonamientos más serios, no un “por si acaso me sucede lo peor”. Si eres el sustento de tu hogar, necesitas cerciorarte de que las cosas no van a empeorar cuando físicamente no puedas proveer esa seguridad financiera a tu familia. Permítenos ayudarte a encontrar el mejor camino hacia ese propósito, con los seguros de vida permanentes.

¿En qué consisten las pólizas de vida permanentes?

Contratar un seguro de vida no es una simple cuestión económica. Se trata de ofrecer certidumbre y adelantarte a lo malo. Por eso debes pensarlo como una manera de hallar ventajas futuras que les permitan a ti y tu familia avanzar con seguridad hasta el final de tus días, y aun después.

¿Y sabes por qué los seguros de vida permanentes resultan los más adecuados para ayudarte con ese propósito? Porque te ofrecen una protección que no caduca después de un período de tiempo, como sucede con los seguros a término. O sea, su cobertura es de por vida, mientras pagues en tiempo y forma las primas acordadas por el contrato.

Incluso estas pólizas te ofrecen una ventaja difícil de obviar en el proceso de elección: una modalidad de ahorros asociada a tu cuota de protección. Claro que los detalles dependen mucho del tipo de seguro permanente que escojas y de la compañía con que firmes. Pero hay cuestiones generales comunes para esta forma de ahorro.

En concreto, con los seguros permanentes Florida tú vas acumulando un dinero en efectivo mientras esté en vigor la póliza. A más primas pagadas, mayor será ese fondo. Y luego puedes usar este valor como préstamo para cubrir gastos específicos, o para completar los pagos de las primas cuando estas te resulten muy caras, lo que generalmente sucede a medida que envejeces.

Pero ese dinero no forma parte de la indemnización que reciben tus beneficiarios cuando mueres. Lo aprovechas tú en vida. Aunque si no pagas de vuelta el dinero retirado como préstamo, este se descuenta del beneficio por fallecimiento de la póliza.

¿Qué ofrecen los distintos tipos de seguros permanentes?

Conocer todas las opciones de seguros permanentes a tu disposición resulta lo más inteligente. Así puedes tomar una mejor decisión al momento de contratar tu cobertura de vida. Para ello puedes valerte de la experiencia de uno de nuestros agentes, con solo contactarnos en DHD Insurance a través del 786-349-3412.

No obstante, podrías adelantar algo de esa asesoría por tu cuenta. Y por ello te explicamos ahora los seguros permanentes más comunes que te puedes encontrar y cómo te beneficiaría cada uno de ellos.

  • Seguro Permanente Tradicional: Tú eliges el importe total de la póliza, y acuerdas con la aseguradora el pago de una prima anual, semestral o mensual. Ambas cuotas permanecen fijas durante la vigencia del contrato. Si suspendes o cambias de póliza, recuperas el valor en efectivo del ahorro con penalizaciones.   
  • Seguros Permanente Variable: Te posibilita invertir en bonos, acciones y/o fondos mutuos para generar ingresos en tu cuenta. El beneficio total de la póliza suele determinarse por las ganancias de esas inversiones con un pago mínimo. O sea, la compañía te garantiza que los beneficios serán de al menos 100 000 dólares, por ejemplo. Si las ganancias son mayores a esa cifra tus beneficiarios recibirán lo generado con las inversiones, y si son menores reciben los $100 000.
  • Seguro Permanente Universal: Con esta modalidad el pago de las primas se flexibiliza en base a la edad y condiciones de salud del asegurado, y del costo de la póliza. Además puedes poner el valor en efectivo en una cuenta para inversiones, para generar intereses, y para reducir el importe de las primas a cancelar, lo que te ofrece un respaldo en caso de que en el futuro se te dificulte el pago de las cuotas.     
  • Seguro Universal-Variable: Con este puedes invertir el componente de ahorro de los seguros permanentes en el mercado de valores, o también emplearlo en reajustar los montos de tu prima para adelantar los pagos futuros.    

¿Por qué elegir un seguro permanente y no una póliza a término?

Quizás tienes algún amigo o conocido que te “venda” la idea de que los seguros a término son la mejor modalidad del mercado, por sus precios relativamente bajos. Pero puedes encontrar seguros permanentes cuyos presupuestos se te hacen bastante económicos. 

El seguro de vida entera Miami es vitalicio, lo que significa que tendrá vigencia mientras vivas. A menos que decidas cancelarlo o que tu compañía lo haga si incurres en un impago de las cuotas mensuales. Si bien el costo inicial de las primas es más elevado que el de un seguro a  término, recuerda que puedes usar una parte de esos pagos conocida como valor en efectivo.   

Aun así, no es la cantidad lo que debes analizar cuando elijas y contrates una póliza de vida. La calidad es el principal indicador para determinar si un seguro es superior o no a otros. Para facilitarte las comparaciones, te proponemos al menos tres ventajas de los seguros permanentes sobre los seguros a término:

Tiempo de cobertura: Los permanentes no tienen fecha de caducidad, mantienen su vigencia hasta tu muerte o una cancelación; mientras los seguros a término solo te cubren por un tiempo específico.

Precio de las primas: El seguro de vida entera es más costoso porque la cobertura es de por vida, pero las primas se mantienen invariables. No sucede así con la póliza a término, donde las primas aumentan a medida que envejeces y si renuevas el contrato.

Componente de ahorro: Esta es una ventaja exclusiva de la protección permanente, y puedes usar el dinero como préstamo; los seguros de término no te permiten solicitar un préstamo contra la aseguranza. 

Los precios de un seguro de vida entera para cobertura mínima de 25 000 dólares, oscilan entre $65 y $237 para los hombres, y entre $52 y $199 para las mujeres. Esta es la cantidad: la calidad está más que garantizada.

Resumen
¿Por qué es más recomendable contratar un seguro de vida permanente?
Nombre del artículo
¿Por qué es más recomendable contratar un seguro de vida permanente?
Descripción
Los seguros permanentes te protegen mientras vivas, con facilidades que te permiten acumular ahorros o pagar por el futuro de tus hijos.
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post