DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Por qué hay seguros de vida que no cubren ante enfermedades terminales y cómo prepararte para lo peor 

  • Inicio
  • Seguros de Vida
  • Por qué hay seguros de vida que no cubren ante enfermedades terminales y cómo prepararte para lo peor 
Por qué hay seguros de vida que no cubren ante enfermedades terminales y cómo prepararte para lo peor 

Por qué hay seguros de vida que no cubren ante enfermedades terminales y cómo prepararte para lo peor

¿Por qué hay seguros de vida que no me cubren ante enfermedades terminales? Seguramente te has preguntado eso alguna vez, mientras buscas la póliza que mejor proteja a los tuyos, cuando ya no estés.

En este artículo queremos explicártelo de una manera fácil y entendible. Y comenzamos con la primera y más básica de las razones: una compañía de seguros pacta una póliza partiendo de la cantidad de riesgo que asume la empresa ante las probabilidades de que el solicitante fallezca y tenga que pagarle la indemnización a sus beneficiarios. 

Contraer determinada enfermedad o la posibilidad de padecerla te hace más vulnerable ante la muerte. Por tanto, el contrato del seguro resultará menos ventajoso para la compañía.

En este artículo te explicaremos por qué hay seguros de vida que no te cubren ante enfermedades terminales. Pero si quieres respuestas más rápidas, entonces llámanos al teléfono 786-349-3412. Nuestros agentes en DHD Insurance Group tienen el asesoramiento que necesitas para obtener desde el principio toda la protección posible. 

LOS RIESGOS DE UNA ENFERMEDAD TERMINAL PARA LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS FLORIDA

Por qué hay seguros de vida que no te cubren ante enfermedades terminales, es la pregunta del momento. Desafortunadamente, no siempre tenemos lo que queremos. Y es un principio que funciona para cualquier escenario.  

Las garantías de una póliza por enfermedad terminal suelen pensarse para productos en específico. O bien se añaden a algunos contratos básicos como una cláusula más, o como una póliza complementaria. ¿Por qué?

Las compañías buscan la forma de minimizar los riesgos y reducir sus pérdidas. Por eso sus productos no te ofrecerán cobertura para todo tipo de situaciones negativas que pudieran ocurrirte. 

Padecer una enfermedad terminal es una de las peores cosas que le suceden a una persona:

  • Es la fase final de una enfermedad crónica incurable
  • El riesgo de muerte es absoluto, pues la esperanza de vida del paciente se reduce a un año o menos.
  • Implica el abandono de tratamientos médicos con fines curativos, para reemplazarlos por cuidados paliativos

Cuando se trata de un diagnóstico terminal, la muerte es prácticamente una realidad. También lo es que los beneficiarios del contratante recibirán la compensación monetaria acordada. Pero solo si existe la garantía de pago asociada a esa enfermedad: si el contrato así lo estableció, ellos cobran; si no, no.  

En ese sentido no podemos hablar de una lista de enfermedades terminales que cubren los seguros de vida Florida, porque cada compañía tiene sus propios criterios al respecto. Pero entre las más comunes están el infarto al miocardio, la enfermedad coronaria obstructiva, el accidente cerebro-vascular, el cáncer y una insuficiencia renal. También suelen incluir otras enfermedades diagnosticada al asegurado en fase terminal.

LAS ENFERMEDADES TERMINALES EN EL SEGURO DE VIDA MIAMI

Como ya te dijimos, hay pólizas que no te protegen ante las enfermedades terminales. No obstante, las que lo hacen incluyen fundamentalmente dos tipos de cobertura:

  • Un beneficio adelantado para el asegurado, para hacer frente a los costos asociados a la enfermedad;
  • El beneficio por fallecimiento que indemniza a los beneficiarios tras la muerte del dueño de la póliza. 

La póliza de vida con beneficios adelantados o acelerados es un contrato que incluye la garantía por fallecimiento y también te paga en vida. Su protección es muy abarcadora, porque se extiende para enfermedades crónicas, graves y terminales. Puedes obtener más información al respecto haciendo clic aquí.

Otra opción sería añadir a tu contrato original una póliza adicional o una Cláusula de Beneficios Adelantados por Enfermedad Terminal. También te proveerá de fondos para mantener tu calidad de vida en el tiempo que te quede antes de fallecer. 

Pero aún así debes saber que hay seguros que no te protegen ante enfermedades terminales. En ese caso, incluirlas o no en tu cobertura dependerá de las facilidades que permita tu compañía de seguros y de las habilidades con que tú y tu agente negocien tu contrato.

Por lo general, una compañía no te cierra todas las posibilidades de protección si recibes el diagnóstico de fase terminal durante el período de vigencia de tu póliza. Pero si eres diagnosticado antes de establecer un contrato, las cosas pueden resultar muy difíciles. 

POR QUÉ HAY SEGUROS DE VIDA QUE NO TE CUBREN ENFERMEDAD TERMINAL

Un seguro de vida se contrata en base a un riesgo principal y puede o no incluir riesgos adicionales. El riesgo principal está dado por el fallecimiento del asegurado por alguna causa. Los riesgos adicionales se asocian a una incapacidad o muerte por causas especiales como un accidente de tráfico, una enfermedad grave, etc

La enfermedad terminal constituye uno de esos riesgos adicionales que podrías agregar a tu cobertura. Es, quizás, el mayor que pueda asumir la aseguradora. 

El diagnóstico de paciente terminal significa que tu muerte es segura dentro de un breve período de tiempo, y la compañía tendrá que abonar el monto acordado a los beneficiarios.

Esto, en materia de negocios, representa una pérdida para la compañía. Aunque suene desagradable decirlo. Por eso algunas empresas simplemente se niegan a ofrecer las garantías de fallecimiento bajo determinadas condiciones.  

  • Si quieres renovar tu seguro de vida a término, luego de recibir un pronóstico de vida limitado por la enfermedad
  • Si pretendes recontratar por un monto elevado de cobertura; por ejemplo, 200 000 dólares o más
  • Si contrataste el seguro y ocultaste a la compañía los resultados de tu diagnóstico de salud

De ahí la importancia de revisar cada detalle de tu contrato, pues la compañía de seguros tiene la libertad de limitar los riesgos de fallecimiento en tu cobertura, a través de varios recursos que también te comentaremos en este artículo.

SOBREPRIMA Y EXCLUSIONES EN SEGUROS DE VIDA QUE NO CUBREN ENFERMEDAD TERMINAL

La pregunta correcta ahora no es por qué hay seguros de vida que no cubren ante enfermedades terminales. Lo que necesitas preguntarte es qué pueden hacer tu agente de seguros y tu compañía para que, al menos, garantices una ayuda económica a tu familia tras tu fallecimiento.

La respuesta de la aseguradora depende de la evaluación que haga de tu caso. En función de tus circunstancias y los riesgos que representan para su inversión, pueden optar por otros recursos para protegerte.

Uno sería pagar una prima más alta por tu contrato, llamada también sobreprima. Se trata de una cantidad adicional de dinero que deberías pagar a la compañía para cubrir el riesgo agravado de tu muerte.

Existe además la posibilidad de que la compañía te ofrezca el contrato con una cobertura reducida, lo que implica excluir determinadas garantías o establecer solamente la cobertura básica de fallecimiento.

Por ejemplo, las aseguradoras pueden negar la cobertura de beneficios adelantados por enfermedad terminal de la misma forma en que deciden no pagar la indemnización en casos de muerte por suicidio o por actividades delictivas o asociadas a deportes de riesgos. 

SEGUROS QUE NO CUBREN ENFERMEDADES TERMINALES: CONSEJOS DE DHD INSURANCE GROUP

¿Qué hacer cuando encuentras seguros de vida que no cubren ante enfermedades terminales? Busca uno que sí lo haga.

Afrontar una enfermedad en su etapa terminal puede ser más devastador de lo que imaginas. La economía familiar se resiente por los gastos de cuidados paliativos, y el daño psicológico también es fuerte ante la realidad de una muerte cercana.

Así que asegúrate de que tu póliza de vida los proteja a ti y tu familia de la mayor cantidad posible de riesgos. Y si de momento no puedes contratarla porque te resulte muy cara, deja abierta esa garantía para el futuro.

Un seguro es, a fin de cuentas, un respaldo para las peores situaciones. ¿Por qué no buscar entonces un seguro de vida que sí te cubra ante las enfermedades terminales?

Resumen
POR QUÉ HAY SEGUROS DE VIDA QUE NO CUBREN ANTE ENFERMEDADES TERMINALES
Nombre del artículo
POR QUÉ HAY SEGUROS DE VIDA QUE NO CUBREN ANTE ENFERMEDADES TERMINALES
Descripción
Seguros de vida que no cubren ante enfermedades terminales: las razones de las compañías y la estrategia de DHD Insurance Group.
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post