Por qué los Floridanos prefieren las agencias aseguradoras y su cobertura
Adquirir un plan de salud en USA puede resultarte complejo. Sobre todo si desconoces cuestiones esenciales del proceso, como las informaciones que debes presentar, cuáles son las mejores pólizas o dónde encontrarlas.
Pero, según la sapiencia popular, lo importante no es saber sino tener el teléfono del que sabe. Es entonces cuando entran al juego las agencias aseguradoras y su cobertura, para facilitarte el proceso y dejar en tus manos solo la decisión final.
Cómo funcionan, a quiénes benefician, qué ventajas obtienes al contratar tu seguro médico mediante un agente son asuntos que intentaremos esclarecer con este artículo. Quédate y aprende con nosotros.
QUÉ ES UNA AGENCIA ASEGURADORA
Con las agencias aseguradoras y su cobertura desaparecen tus problemas para obtener un buen seguro médico en Florida.
Una agencia es como un facilitador para tus necesidades de cobertura. Su objetivo principal es vender pólizas a individuos y empresas, al tiempo que actúa como intermediaria entre las personas y las empresas aseguradoras y simplifica la contratación de tu póliza de salud.
Puede trabajar con los productos de una sola compañía o de varias. De esto dependen, en buena medida, la oferta que te presente o el alcance de su gestión.
¿Cómo funcionan las agencias aseguradoras y su cobertura?
Cuando utilizas los servicios de una agencia, esta te acompañará desde que comiences a explorar tus opciones de cobertura y hasta después de contratarla.
Con la información personal que proporcionas (edad, género, estado de salud, ingresos, empleo, etc.) el agente elabora un perfil de cliente que incluye desde los servicios médicos que pudieras necesitar, hasta distintos tipos de presupuestos para cada oferta de cobertura o prestaciones adicionales que mejoren tu contrato.
Así pudieran resumirse las funciones de una buena agencia de seguros en Florida:
*Informan sobre cuestiones esenciales para adquirir un seguro de salud, como las ofertas disponibles, fechas importantes o documentos a presentar en la solicitud.
*Asesoran respecto a la cobertura más conveniente para cada persona, costos generales, prestaciones adicionales y otros temas de interés.
*Buscan, comparan y seleccionan la aseguranza médica que mejor se ajuste a los objetivos de cada cliente.
*Elaboran presupuestos y recomiendan estrategias financieras que le aseguren al cliente una mejor gestión de su dinero, posibles fuentes de ahorro e inversión.
*Representan legalmente al asegurado ante problemas relacionados con su póliza, durante y después de la contratación.
TRES PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS AGENCIAS DE SEGUROS Y SU COBERTURA
Muchas veces el desconocimiento puede llevarte a pensar de manera errónea sobre las agencias aseguradoras y su cobertura.
Ya hemos esclarecido el concepto y las funciones generales de estos negocios con respecto a los futuros asegurados. Repasemos entonces algunas dudas más específicas que existen en torno a las agencias y su gestión.
¿Qué seguro médico puedo comprar a través de una agencia?
Si se trata de una agencia exclusiva, podrás comprar solo los tipos de seguros que ofrece la compañía con la que trabaja. Si la agencia está vinculada a varias empresas, la oferta será más variada.
Pero, en esencia, tendrías acceso a los mismos productos que encuentras cuando decides comprar la cobertura por tu propia cuenta: seguros médicos privados, planes catastróficos, planes de descuentos, pólizas complementarias, seguros de corto plazo, etc.
De igual manera, las agencias pueden ayudarte a obtener aseguranza médica en Florida a través de los programas de salud estatales y federales. Esto incluye el subsidio Obamacare que cubre una parte de los costos mensuales de tu plan; Medicare (para mayores de 65 años), Medicaid (para familias de menores ingresos), CHIP (para niños de familias pobres) y COBRA (para jubilados).
¿Tengo que pagar más dinero por el seguro si lo contrato a través de una agencia?
Esta es una de las dudas más comunes en torno a las agencias aseguradoras y su cobertura. Parte de la mala propaganda relacionada con la comisión que reciben las agencias al vender los distintos productos de las compañías de seguros.
Pero la realidad es que no hay un valor a pagar por encima del costo de tu aseguranza médica: la usura por el servicio ya viene incluida en el precio de la póliza.
No obstante, si sospechas de la gestión del agente puedes comunicarte directamente con la agencia para la cual trabaja; o informarlo si crees que has sido víctima de una estafa. También puedes contratar a un asesor legal o financiero independiente para ayudarte en la contratación de tu póliza.
¿Puedo contratar mi plan de salud mediante una agencia si soy indocumentado?
Generalmente, sí. Esto dependerá de si la agencia comercializa planes médicos para indocumentados.
En cuanto a las leyes estatales, Florida no tiene impedimentos para que una agencia ayude a contratar un seguro de salud a quienes no residen de manera legal en USA. Pero sí debes saber que la mayoría de los planes que se comercializan en el Estado requieren estatus migratorio legal y número de Social Security.
No obstante, una agencia aseguradora puede ayudarte a adquirir seguros médicos de corto plazo, los llamados Trumpcare. Para comprar estos planes solo debes presentar una dirección estatal, que puede ser la de un alquiler a tu nombre, y una cuenta bancaria en Estados Unidos para pagar tu póliza a través de ella.
VENTAJAS DE UTILIZAR LAS AGENCIAS ASEGURADORAS Y SU COBERTURA
Contratar tu póliza médica, de vida o de cualquier otro tipo utilizando la cobertura de las agencias aseguradoras siempre te dará ventaja sobre quienes deciden contratar por su cuenta. En este caso, eliminar al intermediario no es una buena estrategia de negocios.
Las agencias cuentan con profesionales especializados en los productos que venden. Ellos dominan todos los conocimientos relacionados con los seguros: mejores y peores ofertas, prestaciones básicas y adicionales, costos, oportunidades de ahorro, opciones para mejorar tu plan, etc. También te actualizan sobre las novedades que surjan con relación a tu contrato y te auxilian en procesos de reclamación al seguro.
Pero tener toda la información no es suficiente para encontrar la cobertura adecuada. La experiencia de campo de las agencias les permite incluso detectar necesidades de protección de las que no te habías percatado, o combinar distintos planes para responder mejor a tus objetivos.
Para encontrar un buen representante puedes visitar varios negocios de la Florida o pedir recomendaciones a tus familiares y amigos. La decisión es tuya pero nuestra recomendación es esta: siempre que puedas, aprovecha los beneficios de las agencias aseguradoras y su cobertura.

