DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

POR QUÉ NECESITO UN SEGURO DE VIDA

Por qué necesito un seguro de vida

POR QUÉ NECESITO UN SEGURO DE VIDA

Necesito un seguro de vida. Esto puede parecerte trillado, pero no deja de ser cierto: compramos un auto y lo aseguramos; hacemos lo mismo con la casa o el inmueble donde hemos levantado un negocio propio. Lo más lógico es que hagamos algo similar con nuestra vida. A fin de cuentas, ¿no es ese el recurso más importante con que contamos? 

Si ese argumento no es suficiente para ti, lee este post hasta el final. Aquí encontrarás tres razones de por qué los seguros de vida se han vuelto un producto casi imprescindible para los floridanos.

POR QUÉ NECESITO UN SEGURO DE VIDA O CÓMO PROTEGER MI MAYOR INVERSIÓN

La función primaria de un seguro de vida es proteger el futuro financiero de tus beneficiarios tras tu muerte. Tu cónyuge, tus hijos, tus padres, el hogar que construiste y hasta tus mascotas estarían a salvo en tu ausencia, gracias a la previsión de asegurar tu vida.

Con este contrato tú pagas una cantidad de dinero a una compañía cada cierto tiempo. A cambio, esta se compromete a pagar un capital a tu familia después de tu fallecimiento y dentro de las condiciones fijadas en la póliza.

Nos referimos a la familia porque los usuarios por lo general nombran como beneficiarios a sus parientes más cercanos. Sin embargo, no tiene que ser alguien unido por lazos de sangre. Puedes designar a un amigo, un compañero de negocios, una organización determinada…a quien tú desees. Y puedes tener más de un beneficiario en la aseguranza. 

El caso es que con el seguro de vida protegerás a quien consideres más valioso para ti, aportándole un dinero con el que cubrir gastos comunes, deudas o mantener cierta estabilidad, al menos hasta que pueda reiniciar su vida sin ti.

POR QUÉ NECESITO UN SEGURO DE VIDA: DOBLE PROTECCIÓN

Una de las prestaciones del seguro de vida es pagar beneficios por muerte, pero también puede pagarlos en vida. En este caso, el beneficiario sería el propio tomador de la póliza. Ahora te explicamos cómo funciona esta doble protección.

Entre los distintos tipos de seguros en USA encontrarás el seguro de beneficios adelantados, que no es más que un seguro de vida que paga un capital en vida al dueño de la póliza. 

Al elegir esta modalidad, el usuario tendría acceso a una cantidad determinada de dinero para hacer frente a circunstancias específicas: una enfermedad crónica o grave, un diagnóstico terminal, un accidente o una discapacidad permanente. Así protegería los ahorros familiares y garantizaría un ingreso adicional para costear los cuidados necesarios y otros gastos relacionados con su calidad de vida.

Los beneficios en vida se añaden como una cláusula más al contrato, por lo que su precio está incluido en el costo total de la póliza. El monto puede deducirse del capital del seguro o formarse como un dinero aparte, y se retira bajo las condiciones estipuladas en el contrato. Si el cliente no llegara a usar ese dinero, podría añadirse al beneficio total de la póliza. 

En caso de una enfermedad terminal, algunas compañías permiten al tomador del seguro usar todo el capital de la indemnización para sus gastos finales. 

POR QUÉ NECESITO UN SEGURO DE VIDA: EL FUTURO DE LOS HIJOS

Tan pronto como decides tener hijos, comienzas a buscar las formas de asegurarles un mejor futuro. Un seguro de vida sería una de esas alternativas. 

La manera más directa de ayudarlos sería nombrándolos beneficiarios de tu póliza. Así aseguras tu vida y garantizas un legado financiero que les servirá en varios propósitos. Por ejemplo:

  • Pagar los impuestos sobre la herencia, que en Estados Unidos suelen ser bastante elevados.
  • Utilizar el dinero como fondo estudiantil, para su universidad y su superación profesional
  • Contar con un capital para emprender su propio negocio
  • Mejorar su calidad de vida

Tener hijos representa una dicha inmensa para los padres pero también una gran responsabilidad. Con el capital de un seguro de vida puedes aliviar tus preocupaciones en torno a su futuro, y ayudarlos a crear su propio camino aun cuando no estés físicamente a su lado.

 POR QUÉ NECESITO UN SEGURO DE VIDA: LA PROTECCIÓN DE TU HOGAR

Tener una casa propia está entre las aspiraciones más comunes de los estadounidenses. Incluso los más jóvenes la desean, con el objetivo de ratificar su independencia frente a la familia y la sociedad. 

En ese sentido, ¿cómo te puede ayudar un seguro de vida?

Estas pólizas casi siempre son un requisito indispensable para solicitar un préstamo de hipoteca al banco. Las entidades financieras utilizan tu seguro como una garantía de pago, en caso de que te ocurriera alguna desdicha cuando aún no has terminado de saldar la deuda. 

Pero, ¡ojo! No es obligatorio contratar el seguro de vida con el banco y tampoco lo recomendamos. Cuando se trata de una póliza firmada con la banca, hay grandes posibilidades de que el capital de la indemnización se destine por completo al pago de la deuda, tras tu muerte. Esto dejaría a tus seres queridos en clara desventaja. 

Lo ideal es que contrates el seguro a través de un agente, con una compañía. Y, en caso de fallecimiento, tus beneficiarios podrían usar una parte de la indemnización para pagos puntuales de la hipoteca, sin desatender otros compromisos financieros importantes, así como gastos personales.

QUÉ TIPO DE SEGURO DE VIDA NECESITO

En el momento de comprar tu seguro de vida, debes saber cuál será más conveniente para ti según tus necesidades, tus objetivos y las ventajas que puedan ofrecerte.

Por ejemplo, los seguros a término te cubren por un período determinado, si falleces mientras aún está vigente la póliza. Son muy baratos pero no suelen acumular valor en efectivo aparte del capital de la indemnización, y sus primas aumentan si decides renovarlos o convertirlos en una cobertura de por vida.

Estas pólizas son útiles si tienes hijos pequeños que cuidar, eres propietario de una vivienda o tienes alguna deuda importante.

Los seguros de vida permanentes suelen ser más caros pero, pasado un tiempo, sus primas se mantienen estables.

Te cubren de por vida y te dan acceso a más beneficios que los seguros temporales. Por ejemplo, permiten la acumulación de efectivo que puedes usar como ingreso extra para tu jubilación, un fondo contra imprevistos o para invertir y hacer crecer tu capital. 

Cada tipo de póliza implica ciertas ventajas con respecto a otras, y podrás aprovecharlas en función de tus circunstancias. Además de la protección financiera que representan, sus posibilidades de ahorro, inversión y crecimiento dan respuesta en menor o mayor medida a por qué necesitas un seguro de vida.   

Previous Post
Newer Post