Qué, cuándo, cómo, por qué y para qué: las 5 preguntas básicas sobre seguros médicos suplementarios
Los seguros médicos suplementarios. Hace apenas unos años, un estudio de la Universidad de Harvard ponía al descubierto un dato desconcertante: más del 60 % de las bancarrotas en el país se debían, en gran medida, a los gastos por servicios médicos. Pero la cosa no se detiene ahí: del total de personas que habían ido a la quiebra por facturas médicas, el 72 % tenían seguros de salud.
Quizás en este punto te preguntes a quién o qué culpar de la catástrofe. Pues tenemos una respuesta para ti: a los gastos imprevistos por consultas o servicios que no estaban cubiertos por el seguro.
Continúa leyéndonos y descubrirás cómo los seguros médicos suplementarios te ayudan a enfrentar esos costos extraordinarios sin afectar tu protección médica y tu seguridad financiera. También puedes ponerte en contacto con uno de nuestros agentes a través del 786-349-3412 para obtener más información. En cualquiera de los casos, no te arrepentirás.
Qué es un seguro de salud suplementario
Cuando se habla de seguros complementarios en Florida, eso incluye una amplia variedad de seguros: de vida, contra accidentes, contra el cáncer, seguro dental o para hacer frente a una enfermedad grave. De una forma u otra, todos presentan facilidades que te protegen mejor a ti y a tus finanzas.
Al referirnos a las pólizas médicas complementarias, aludimos específicamente a dos cosas importantes: más opciones de cobertura, no incluidas en tu plan original; y ayuda para los correspondientes gastos médicos ante circunstancias que te impidan generar los ingresos habituales, como una discapacidad o una enfermedad terminal.
Cuando compras un seguro médico complementario Florida, compras también la certeza de que no tendrás facturas adicionales por esos cuidados contratados. Entre los más comunes de este tipo figuran los de salud dental, visión u oído, los de tratamientos para el cáncer o por ataques cardíacos, hospitalización y cuidados a corto/largo plazo.
En el caso específico de Medicare existe el seguro suplementario Medigap, que cubre algunos servicios y productos no incluidos en el Medicare original.
Cuándo comprar este tipo de seguros médicos
No necesitas de todos los seguros complementarios que hay disponibles en el mercado. Tampoco es obligatorio contratarlos. De hecho, quizás no necesites jamás algunos de ellos.
Todo depende de tu cobertura actual y tus circunstancias particulares. Por ejemplo, a lo mejor contratas un plan de salud abarcador y por muy buen precio, pero que excluye el servicio dental entre sus prestaciones. Entonces compras un seguro dental adicional, tanto para mantener las consultas regulares como para asegurar las atenciones futuras de ortodoncia de tu hijo.
Es opcional. No obstante, estas constituyen algunas situaciones en las que un seguro complementario te facilitaría mucho más la vida:
Al formar una familia: con el matrimonio y los hijos suelen aumentar los gastos generales en el hogar. Los seguros complementarios te ayudan a evitar facturas elevadas e inesperadas ante determinados tratamientos.
Si practicas actividades de alto riesgo: Ya sea un trabajo peligroso o deportes extremos, las probabilidades de que te accidentes o sufras una incapacidad son altas. Tanto como un seguro de vida, una póliza suplementaria te protegería en caso de una larga estancia en un hospital o invalidez.
Al jubilarte: En la recta final de tu vida, los seguros suplementarios te proporcionarían alivio económico, por ejemplo, si requieres hospitalización o tienes que enfrentar un tratamiento contra el cáncer.
Cómo contratar las mejores pólizas médicas suplementarias
La respuesta a este enunciado resulta clara y simple: la forma más efectiva de contratar un seguro complementario que ofrezca la protección adicional requerida, es a través de un agente de seguros.
Tu póliza básica puede ser de las mejores pero tiene brechas de servicios que necesitarás cubrir. Y por otro lado, si recibes un diagnóstico desfavorable o sufres un accidente la vida a tu alrededor no se detendrá, y los gastos diarios pueden incluso aumentar.
Necesitas una visión fresca y práctica para optimizar tus circunstancias. Nuestros profesionales en DHD Insurance tienen la experiencia necesaria para conducirte a los contratos más ventajosos y los proveedores más confiables del mercado de seguros médicos Florida. Sabrás de lo que hablamos cuando tengas ante ti la póliza que requieres y con un costo mínimo en las primas.
Por qué se precisa un seguro complementario de salud
Con este tipo de pólizas resulta más fácil afrontar los gastos médicos por tratamientos que no cubren tu plan original o el programa gubernamental de Medicare. Si las contratas puedes reforzar tu cobertura, prevenir esas facturas en el futuro y/o adelantarte a las necesidades de cuidados de tu familia.
Estas son algunas razones de por qué debes contratar un seguro médico complementario:
- Tus hijos necesitarán cuidados extraordinarios: Por atenciones específicas que probablemente requieran en el futuro y que no contemple el seguro básico, o para conservar tus ingresos regulares para ellos y no destinarlos a facturas médicas imprevistas.
- No quieres ni debes endeudarte: Te ayudan a guardar tus ahorros para gastos mayores y a reducir el impacto de los costos de bolsillo (deducibles, coseguros, copagos). Algunas compañías te pagan directamente el beneficio del seguro complementario para que tú pagues al proveedor médico. Si la deuda es menor que el beneficio, puedes destinar el excedente a otros fines.
- Es una oferta de tu empleador: Con frecuencia el empleador contrata los seguros complementarios de sus empleados, en modalidad de pólizas grupales. Como se deducen casi siempre de tu salario, prácticamente ni notas esos costos.
Son tantas las facetas por explotar en estos contratos, que una vez que los compras mantienes su protección, mientras tus condiciones te lo permitan.
Para qué se contratan estos seguros médicos suplementarios
Tal vez uno de tus hijos tiene problemas dentales y esa consulta no se contempla en tu póliza convencional. Entonces contratas un seguro complementario de odontología para que tu hijo reciba los cuidados requeridos, y por un precio menor que el de consultas periódicas a un especialista.
En tanto pólizas especializadas en servicios concretos, los seguros complementarios ofrecen mejores prestaciones en esas atenciones extra que requieres con cierta frecuencia. Además puedes comprarlos para sufragar gastos de copagos, coseguros y deducibles que no estén cubiertos por tu póliza primaria.
Hay detalles que no puedes descuidar al decidirte por estos productos. El principal es los factores de riesgo de tu salud y la de tu familia. Otros se relacionan con el importe de seguro que puedas y estés dispuesto a pagar, y si tienes ahorros suficientes para costear los gastos no cubiertos por tu seguro de base, en caso de padecimientos u hospitalizaciones imprevistos.
Llámanos al 786-349-3412 y te ponemos al tanto de todos los detalles.

