DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

¿Qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró?

  • Inicio
  • Seguros de Vida
  • ¿Qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró?
¿Qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró?

¿Qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró?

Qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró, es una duda con la que llegan muchos usuarios a nuestras oficinas.

Si bien tener un seguro de salud en USA ya no es obligatorio por ley, sí es aconsejable mantener una protección frente a cualquier imprevisto que ponga en riesgo tu salud y tus finanzas. Por eso nuestra recomendación es la de analizar todas las alternativas posibles y adquirir seguros médicos en Florida para individuos y familias.

Con este artículo DHD Insurance te pondrá al tanto sobre las opciones de coberturas, precios y beneficios disponibles cuando tu preocupación es qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró.   

¿POR QUÉ NECESITO UNA COBERTURA DE SALUD EN EEUU? 

Tener seguro médico en Florida y USA ya no es obligatorio desde que la administración Trump eliminara esta disposición de Obama en la Ley de Cuidados Asequibles. Sin embargo, la cobertura no deja de ser necesaria si quieres mantener tu cuerpo sano y tus finanzas bien protegidas.

¿Qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró? Nuestros expertos en DHD Insurance aconsejan de todos modos contratar seguros de salud en Florida, y estas son las razones más importantes:

  • Un seguro proporciona servicios médicos primarios, especializados y preventivos para mejorar tu salud y la de tu familia
  • Tendrías acceso a doctores y centros médicos de calidad en el momento que los necesites, sin listas de espera
  • Las pólizas de seguro médico asumen una parte de tus gastos de salud, por lo que te ayudan a ahorrar de tu bolsillo

Así que si eres de los que piensan que lo mejor es esperar hasta el próximo año para un nuevo período de inscripción, ¡piénsatelo de nuevo! Un imprevisto de salud puede tenerlo cualquiera y un seguro te ayudará a sortearlo sin grandes pérdidas.

Considera este ejemplo real: una enfermedad común como la diabetes podría originarte costos por encima de los 5 000 dólares anuales entre visitas al médico, pruebas diagnóstico, medicamentos y equipos necesarios, como un medidor de glucosa en sangre. Con un seguro pagarías menos de $1 500 al año por las atenciones requeridas para tu diabetes, y tu póliza aún te ayudaría a pagar los servicios de tu cobertura por otras enfermedades o lesiones.

Contacta con DHD Insurance por el #786-349-3412. Nuestros agentes te darán toda la información sobre cómo adquirir planes médicos económicos en Florida.

CÓMO OBTENER SEGUROS DE SALUD EN FLORIDA 

Antes de responder a qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró, debes asegurarte de conocer todas las vías para adquirir seguro de salud en Florida.

Para comprar seguros médicos en Miami y el resto del Estado puedes probar estas alternativas:

  • Seguro grupal a través de tu empleador
  • Mediante una asociación de miembros, sindicatos o iglesias
  • Comprando directamente a una compañía o una agencia de seguros
  • De manera individual, en el mercado de salud Florida
  • A través de los planes de salud del gobierno (Medicare, Medicaid, CHIP)

De todas estas opciones, la más popular entre los floridanos es adquirir seguros por el mercado de salud. No solo es la más popular sino también la más ventajosa, y por eso casi un tercio de las nuevas inscripciones al mercado para 2022 se corresponde con personas que adquirieron planes médicos económicos en Florida.

LA COBERTURA MÉDICA Y EL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN AL MERCADO

Con un plan de salud del mercado puedes acceder a los 10 beneficios esenciales de la Ley ACA, como atención primaria, hospitalización, medicamentos por receta, cuidados de embarazo y pediatría, entre otros. Además, puedes aplicar a subsidios Obamacare y obtener descuentos en las primas de tu plan o en los gastos de bolsillo.

Para comprar estos planes médicos económicos en Florida debes hacerlo durante el Período Oficial de Inscripciones, que funciona cada año entre el 1º de noviembre y el 15 de diciembre. Puedes aplicar vía internet, por teléfono o con la ayuda de nuestros agentes, y tu cobertura comienza el primer día del año siguiente.

En el mercado puedes adquirir planes médicos baratos en Florida, pagando menos de 60 USD mensuales cuando calificas para algún tipo de crédito fiscal. Incluso podrías pagar desde $0 al mes por una cobertura estándar, en dependencia de tus ingresos.

Más del 90 % de los clientes de DHD Insurance que compran planes de salud del mercado califican para algún subsidio del gobierno. Llámanos al #786-349-3412 y te ayudamos a ahorrar más de $2 000 al año con Obamacare.

QUÉ HACER SI ME QUEDO SIN COBERTURA MÉDICA Y EL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN CERRÓ

Muchos usuarios se preguntan qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró, pero en DHD Insurance tenemos varias soluciones para quienes desean adquirir planes médicos económicos en Florida.

El plazo oficial de inscripciones al mercado de salud abre una sola vez al año para comprar un nuevo plan o cambiar la cobertura actual, y acceder a los subsidios correspondientes. Pero tú podrías aplicar para un Período Especial de Inscripciones si quedaste sin cobertura por alguna de estas causas:

  • Pérdida del plan de salud del empleador
  • Pérdida de la cobertura de Medicaid
  • Mudanza a un lugar con código postal distinto 
  • Al salir de prisión
  • Cambio en el estatus migratorio
  • Por matrimonio o divorcio
  • Al tener o adoptar un hijo

Estos son considerados eventos de vida calificables para un Período Extraordinario de Inscripciones. Solicita una nueva cobertura del mercado en los 60 días siguientes a la pérdida de tu seguro, y mantén la protección con los planes médicos económicos en Florida. 

Fuera del mercado, ¿qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró? 

Puedes considerar otras opciones si perdiste tu cobertura y no puedes acceder al mercado de salud ni siquiera por una inscripción extraordinaria. Prueba con estas recomendaciones de DHD Insurance:

  • Unirte al plan de salud de un miembro de la familia

Si tus padres o tu cónyuge cuentan con cobertura de salud, es posible que puedas unirte a su plan. En este caso la prima del seguro de tu familiar aumentaría un poco, pero sería menos costoso que adquirir un seguro médico privado para ti. Aplica en los 30 días siguientes a la pérdida de tu cobertura.

  • Mantener el plan de tu antiguo empleador por COBRA 

La Ley COBRA te permite continuar con el plan de salud de tu antiguo empleador hasta por 18 meses, si no puedes obtener cobertura a través del mercado o del empleo de tu cónyuge. Solo que ahora pagarías primas más caras por no contar con las aportaciones que antes daba tu empleador. Aplica en los 60 días siguientes a la pérdida de tu cobertura. 

  • Inscribirte al seguro de salud de Medicaid

Puedes resultar elegible para Medicaid Florida si te encuentras en alguna de estas circunstancias: estás embarazada, eres responsable de un menor de edad, tú o alguien en tu familia es discapacitado, tienes 65 años o más. Tu ingreso familiar antes de impuestos debe ser de hasta $18 075 al año para una persona, $24 353 (dos personas), $36 908 (4 personas). 

  • Planes de salud privados

La opción privada podría ser más costosa que un plan de salud dentro del mercado pero muy útil si no puedes obtener cobertura por las vías anteriores. Además de seguros médicos privados ($450 promedio mensual), puedes contratar planes de salud de corto plazo ($100 promedio mensual) o planes de descuento, con rebajas en servicios dentro de la red. 

Todas estas opciones están disponibles para ti y DHD Insurance te ayuda a determinar cuál sería la más oportuna en tu caso. Llámanos al #786-349-3412 y te daremos todas las respuestas. Tú eliges qué hacer si me quedo sin cobertura médica y el período de inscripción cerró.

Previous Post
Newer Post