DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Qué necesitas saber si contratas seguros de vida con ahorro o capitalización

Qué necesitas saber si contratas seguros de vida con ahorro o capitalización

Qué necesitas saber si contratas un seguro de vida con ahorros o capitalización

Así como existen seguros médicos o planes de jubilación con un componente importante de reserva de capital, existen también los seguros de vida con ahorro.

Estos no resultan muy conocidos entre los distintos tipos de seguros de vida en Florida. Sin embargo representan una doble protección cuando los contratas: garantizan un beneficio para tu familia en caso de que te suceda lo peor, y además te permiten crear una cuenta de ahorros libre de impuestos para tu jubilación o para imprevistos que surjan antes.

Para conocer todos los pormenores de estas pólizas en particular, continúa en este artículo o, si lo prefieres, contáctanos a través del 786-349-3412 y uno de nuestros agentes te ofrecerá mucha más información.

 En que consiste

Quizás pienses que un seguro de ahorro o seguro con capitalización, como también se le conoce, funciona de la misma manera que una cuenta de banco u otros productos de ahorro. Pero no es exactamente así.

Primero, porque no puedes perder de vista que su objetivo primario será el de proveer a tu familia tras tu deceso o protegerte en caso de invalidez. Y segundo, porque se salta cuestiones como el pago de intereses periódicos y te genera rentabilidad, sea o no garantizada.

Si fuéramos a conceptualizarlo, diríamos que consiste en un contrato por el cual, a cambio de una prima periódica, la compañía aseguradora protege a tus beneficiarios si lamentablemente fallecieras; y además programa para una fecha específica la entrega de un importe en ahorros para hacer frente a gastos planeados o imprevistos. 

Para que comprendas mejor de qué hablamos, aquí te van otras características de los seguros de vida con ahorro:

  • Puedes abonar las primas de dos formas: en un pago único al inicio del contrato, o pactar los importes por mes, trimestre o semestre. Una parte de esas cuotas financia los gastos de la póliza y la otra va al ahorro.
  • Por lo general la inversión de este seguro se dirige a activos conservadores y su tiempo promedio es cercano a los dos años, por lo que genera liquidez a mediano plazo.
  • En dependencia de las cláusulas, puedes retirar una parte o todo el dinero ahorrado antes de la fecha de vencimiento acordada, o suspender en determinado momento los ingresos, con las correspondientes multas.
  • La indemnización puede darse de dos modos: los beneficiarios reciben el mayor valor entre el capital del seguro y el del ahorro, con un incremento porcentual en el dinero del seguro; o la suma del capital asegurado y el ahorrado  

Las facilidades de ahorro y protección de este seguro propician además inversiones libres de impuestos. Otra razón para considerarlo desde una perspectiva utilitaria a largo plazo, como uno de los mejores planes de retiro en Florida.

¿Qué no cubre el seguro de vida con ahorros?

A pesar del doble beneficio que implican las pólizas con acumulación –como seguro y plan de ahorro-, hay beneficios que quedan fuera de sus límites. Estos son algunos ejemplos:

  • Actividades de riesgo o deportes extremos
  • Condiciones de salud preexistentes
  • El suicidio
  • La participación del asegurado en algún delito, en guerras, o en actos terroristas y otras violaciones que le valgan una condena de pena de muerte

En los casos de práctica de rutinas de alto riesgo y enfermedades preexistentes, la compañía podría acceder a asegurarte con un costo más elevado en las primas del seguro.

Tipos de seguros de ahorro

Existen varias alternativas a la hora de decidirte por una póliza de vida con ahorros. Unas se asocian al sistema previsional, y otras pueden estar vinculadas o no a beneficios tributarios. Para que tengas toda la información al respecto, te las presentamos a continuación:

Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS): Es un seguro de ahorro a largo plazo en el que no siempre tienes que hacer los aportes. Además de un tratamiento fiscal bastante favorable, con él obtienes una renta vitalicia si estás vivo cuando caduque el contrato.

Plan de Previsión Asegurado (PPA): También a largo plazo y con varios puntos en común con los planes de retiro. Al vencer su garantía, que generalmente coincide con el inicio de la jubilación, te ofrece determinados intereses y capital. 

Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP): Garantiza en capital al menos el 85 % de las aportaciones. Bajo determinadas condiciones de tiempo y valor acumulado, ofrece un tratamiento fiscal favorable, por ejemplo, un rescate libre de taxes. 

Seguro de rentas vitalicias: A partir de un momento determinado, recibes periódicamente una ganancia por los años que te queden de vida. Ese capital depende de tus aportes y de la rentabilidad obtenida.

Unit Linked: Con esta póliza tienes la posibilidad de ahorrar y también de invertir en los activos que desees y estimes convenientes. Ese poder de gestión del titular resulta una de sus ventajas sobre otros tipos de seguros. 

Qué precio tiene y cómo funcionan los impuestos en este caso (ventajas fiscales)

Los seguros de vida con ahorro o capitalización suelen ser promovidos por el Servicio de Impuestos Internos del Gobierno (IRS). De ahí que disfruten de ciertas ventajas fiscales sobre otras modalidades, como por ejemplo la de ser una de las pocas formas de inversión libres de impuestos en Florida y en todo EEUU. Esto, debido a su naturaleza benéfica en la protección de la familia.

Su rentabilidad suele ser mayor que la de los depósitos a plazo fijo. Para ser más precisos, hace crecer tu dinero en un promedio superior al 6 % en intereses compuestos, y no merma con las pérdidas en la bolsa de valores.  

Incluso algunas variantes te permiten manejar una parte del capital. Pero casi siempre exigen vincular esos ingresos por más de 5 años, para poder retirarlo sin penalizaciones por el anticipo. Como sea, las pólizas de ahorro resultan entre las mejores y más confiables del mercado para guardar una reserva de dinero con el propósito de que disfrutes mejor tu jubilación.     

Además, si aplicas a este tipo de plan mientras eres joven, serás más favorecido con los precios que si lo haces con una edad avanzada. Por ejemplo, con 30 años de edad y pagando una cuota de 80 dólares mensuales, para tus 50 años ya tendrías ahorrados unos $125 000. Atractivo, ¿verdad?

Puedes analizarlo por todos lados y el resultado será el mismo: los seguros de vida con ahorro son la opción más práctica y útil para estos tiempos.Te brindan la posibilidad de crear una reserva de capital que disfrutarás mientras estés vivo. Te ofrecen una mejor forma de beneficiar a tus seres queridos tras tu fallecimiento.

Resulta difícil creer que esta no es la póliza que andas buscando para asegurarte. Pero si no es, recuerda que puedes llamarnos a DHD Insurance al 786-349-3412 y pondremos ante ti todas las opciones de tu interés.

Resumen
Qué necesitas saber si contratas un seguro de vida con ahorros o capitalización
Nombre del artículo
Qué necesitas saber si contratas un seguro de vida con ahorros o capitalización
Descripción
Los seguros de vida con ahorro serán tu mejor opción para acumular dinero extra para deudas importantes o como plan de retiro con inversiones libres de impuestos
Autor
Publisher Name
DHD Insurance
Publisher Logo
Previous Post
Newer Post