Qué necesito para calificar al Obamacare
Qué necesito para calificar al Obamacare es la pregunta de muchos floridanos que acceden al mercado en busca de una vía para obtener seguro médico económico en USA.
Este programa gubernamental otorga subsidios a personas con ingresos limitados, que además cumplan otros requisitos calificables. De resultar elegidos, los usuarios tendrían acceso a cuidados esenciales de salud, proveedores médicos de calidad, costos mínimos y otras ventajas.
Acerca de esta selección y sus detalles te comentaremos en el presente artículo. Continúa leyendo y encuentra tus propias respuestas a la duda de qué necesito para calificar al Obamacare.
OBAMACARE Y EL SEGURO MÉDICO ECONÓMICO EN FLORIDA
Obamacare es el programa de salud del gobierno que hace posible que personas de bajos y medianos ingresos accedan a un seguro médico adecuado a sus necesidades y a su bolsillo.
Gracias a los planes del Obamacare más de 30 millones de estadounidenses han encontrado una protección apropiada y de bajo costo o gratuita. Por ello no es de extrañar que cada vez sean más los que se interesan por calificar a esos beneficios de salud y financieros. Pero, ¿qué se necesita para ser admitido por el programa federal?
Lamentablemente, no todos pueden calificar a la cobertura médica del Obamacare. Existen ciertos parámetros que funcionan como filtro para esta selección, y están relacionados con el estatus migratorio, los ingresos familiares y otros aspectos.
Antes de ingresar a la plataforma del mercado de salud y seleccionar un plan para ti, debes repasar todas las condiciones que pone el Obamacare para acceder al seguro y a los subsidios correspondientes. Si se te otorga un crédito y después se detecta algún problema con la información que proporcionaste, deberás pagar la totalidad del precio de tu aseguranza o arriesgarte a quedar desprotegido. Presta atención a los detalles que te ofrecemos ahora.
QUÉ NECESITO PARA CALIFICAR AL OBAMACARE: ESTATUS MIGRATORIO
Para acceder al seguro médico por Obamacare debes estar legalmente en Estados Unidos. O sea, debes tener la ciudadanía estadounidense o al menos la green card. También se considera un estatus migratorio legal si estás en USA con una visa autorizada o en calidad de asilado, víctima de tráfico de personas, si tienes estatus especial para jóvenes inmigrantes y otros casos.
Tienes que aclarar tu situación migratoria en el país para saber si puedes o no optar por la ayuda Obamacare. En este enlace encontrarás los estatus que califican para el programa, pero puedes remitirte al enlace de contacto de nuestra web si no te encuentras en esa lista.
Si eres inmigrante indocumentado es probable que no seas elegible para Obamacare. Pero aun así podrías obtener una cobertura de salud a través de otras alternativas como el seguro médico de corto plazo o un plan de descuento.
QUÉ NECESITO PARA CALIFICAR AL OBAMACARE: MÍNIMO DE INGRESOS CALIFICABLES
Una de las exigencias de mayor peso al determinar qué necesito para calificar al Obamacare es tu ingreso anual estimado, que debe estar en el rango entre el 100 % y el 400 % del Nivel Federal de Pobreza. Este indicador es el que se toma como referencia para calcular el income y la ayuda a recibir en subsidio de la ACA.
Para 2023 estos son los valores de ingresos que se consideran:
- Una persona: $13,590 y $54,360
- Familia de dos: $18,310 y $73,240
- Familia de tres: $23,030 y $92,120
- Familia de cuatro: $27,750 y $111,000
- Familia de cinco: $32,470 y $129,880
En la familia se incluyen tanto tu cónyuge como los hijos menores de 26 años, para la cobertura subsidiada del Obamacare. Si tus ingresos o los del grupo no llegan al mínimo (100%) entonces podrías considerar un plan de salud a través de Medicaid, e incorporar a tus hijos menores de edad en una cobertura de CHIP.
QUÉ NECESITO PARA CALIFICAR AL OBAMACARE: NO POSEER OTRA COBERTURA DE SALUD
Si estás optando por el seguro médico del Obamacare no puedes tener cobertura a través de tu empleador, ni ser beneficiario de Medicare; o de lo contrario no podrás acceder a la ayuda financiera que otorga el programa. ¿Por qué ocurre esto?
La aseguranza de salud que ofrece un empleador se considera cobertura esencial mínima, y por eso no te habilita para el programa. Algo similar ocurre con Medicare, que también tiene sus propios recursos de ayuda del gobierno. Lo que hacen las personas ante esta disyuntiva es valorar con cuál opción estarían mejor cubiertos y pagarían menos.
En un plan Obamacare puedes incluir a miembros de tu familia tal y como lo hace la cobertura grupal del empleador. Tendrías qué valorar la alternativa más conveniente a partir de los beneficios que ofrece, la red de proveedores médicos, el precio mensual del plan, etc.
OTROS REQUISITOS QUE NECESITO PARA CALIFICAR AL OBAMACARE
Te hemos mencionados los requerimientos de mayor peso para que tu solicitud al Obamacare sea viable. Pero existen otras condiciones, documentos e informaciones que debes aportar cuando apliques al programa federal. A continuación te los resumimos:
- No puedes estar encarcelado ni ser reclamado como dependiente económico de otra persona
- Debes proporcionar tu dirección postal y la de cada uno de los que están incluidos en la solicitud de cobertura
- Documentación que prueba tu estatus legal en el país, ya sea green card, sello de pasaporte o visa
- Número de Social Security tuyo y de las demás personas que participarán de la cobertura
- Tu información de income: talones de pagos o formulario W2, así como el ingreso estimado para el año de tu aplicación al seguro Obamacare
- Número de las pólizas que tú o los miembros de tu familia hayan comprado fuera del mercado
- Tu declaración de impuestos (debe ser conjunta con la de tu cónyuge si estás casado)
Además, debes tener en cuenta el momento para aplicar al Obamacare pues la inscripción se realiza solo durante el período oficial de inscripciones al mercado, que abre cada año entre el 1º de noviembre y el 15 de diciembre.
Si pierdes esta ventana, aún tendrías una oportunidad de adquirir cobertura por el Obamacare a través de un período especial de inscripciones. Pero solo tendrías derecho a este si perdiste tu anterior cobertura debido a un evento de vida calificado, como mudarte, casarte o divorciarte legalmente, tener un hijo, cambiar tu estatus migratorio y otros.
Una vez pasados esos filtros, una persona podría obtener distintos tipos de asistencia financiera basada fundamentalmente en sus ingresos: ayuda para el pago de la prima o para gastos de bolsillo del plan. Mientras menores sean tus ingresos, mayor será el subsidio que recibas. Pero primero debes tener claro este punto: qué necesito para calificar al Obamacare.