Seguro de vida si estoy pagando hipoteca: Guía para principiantes
Comprar una casa se vuelve un objetivo de primer orden para muchos estadounidenses. Pero quizás la principal preocupación de la mayoría no sea comprarla, sino conservarla.
Después de obtener un préstamo —que es hoy la forma más común de acceder a un inmueble en Estados Unidos— tienes que garantizar los pagos puntuales de la hipoteca. ¿Cómo hacerlo sin terminar en la ruina o transferir esa deuda a tu familia?
Pues aquí te proponemos la alternativa para comprar tu casa y además conservarla: las pólizas de vida.
Si tu experiencia en temas de hipoteca y vivienda es escasa, tal vez encuentres nuestra sugerencia un poco incoherente. Pero no lo es.
Sigue leyéndonos hasta el final pues en este artículo te explicamos por qué, si estás pagando mortgage, tú necesitas un seguro de vida.
SI PAGAS HIPOTECA, ¿EL SEGURO DE VIDA ES OBLIGATORIO, REQUERIDO O RECOMENDABLE?
Esta es la situación más común que se te presenta al momento de solicitar un préstamo hipotecario: el banco o la respectiva institución financiera prácticamente te exigen un seguro de vida como garantía para el crédito.
¿Significa esto que es obligatorio contratar una póliza de vida cuando estás pagando la hipoteca? No.
Según la ley, tú no estás obligado a suscribir este tipo de seguro. Pero los prestamistas buscarán a toda costa una fuente de indemnización, para el caso en que no puedas liquidar tu deuda.
Por eso, aunque NO ES OBLIGATORIO el seguro de vida si estás pagando mortgage, el banco te lo exigirá como un requisito indispensable. Incluso te hará sus propias ofertas de seguros de vida bajo el supuesto de que obtendrás descuentos importantes en las tasas de interés del crédito, por contratar varios productos con una misma institución financiera.
Entonces esto solo nos deja una última interrogante: ¿necesitas la póliza si estás pagando la hipoteca? La respuesta es sí.
Un seguro de vida será tu garantía de pago al banco y permitirá que tu familia conserve su hogar. También te servirá para ahorrarle una cantidad significativa de dinero y evitarle problemas financieros si falleces antes de liquidar la hipoteca.
Así que si eres nuevo en esto del mortgage, y además de comprar una casa te interesa preservarla, esta es la primera conclusión que debes aprender: si estás pagando hipoteca no es obligatorio que tengas un seguro de vida, pero el banco te lo pedirá y ciertamente te resultará muy útil para afrontar la deuda sin comprometer el futuro de tus seres queridos.
QUÉ SUCEDE CUANDO NO TIENES SEGURO DE VIDA Y SOLICITAS HIPOTECA
En este punto debes estar convencido de algo: el banco no te prestará tanto dinero porque sí. Exigirá una garantía que comúnmente es el seguro de vida. Pero, ¿qué sucede si no tienes esa póliza para respaldar el crédito?
Como te explicamos, no es obligatorio tener dicho seguro pero eso no descarta que lo necesites. Así que lo aconsejable en este caso es contratarlo para acceder al préstamo, comprar tu casa y conservarla.
El banco aprovechará para poner sobre la mesa su propuesta de póliza de vida vinculada a la de la hipoteca. De ti depende si la aceptas o no, una vez que valores las condiciones y términos planteados en el contrato, tus necesidades de respaldo y demás circunstancias actuales.
Quizás percibas una ventaja económica en la oferta de la institución financiera. Por lo general, los bancos prometen rebajas en las tasas de interés de los créditos si accedes a contratar varios productos con ellos. Pero no te aconsejamos firmar el trato sin antes conocer todas tus opciones.
Tómate tu tiempo para evaluar los precios y coberturas del seguro de vida que te propone el banco, y compáralos con los precios y coberturas de las pólizas de las compañías de seguros. Es posible que salgas ganando con estas últimas.
Cuando estás pagando hipoteca necesitas un seguro de vida económico que te ayude a ahorrar. Ese seguro debe cubrir tu deuda —o la mayor parte de ella—cuando fallezcas; pero también debe dejar abierta la posibilidad de que tu familia reciba una ayuda monetaria para otros gastos importantes.
Con un seguro de vida del banco la cobertura se somete a la liquidación del préstamo y tu beneficiario suele ser el prestamista. Una póliza de una compañía aseguradora es más flexible y te permite además un margen de beneficios directos para tus seres queridos.
POR QUÉ NECESITAS SEGURO DE VIDA SI ESTÁS PAGANDO LA HIPOTECA
Cuando estás pagando mortgage, el seguro de vida se hace más que necesario si te interesa proteger el futuro económico de los tuyos. No tenerlo podría desencadenar una serie de problemas financieros para ellos, conducirlos a la bancarrota o la pérdida de la vivienda.
Quizás creas que esa es una visión catastrófica del asunto pero lamentablemente sí ocurre así: muchas familias transitan de la mejor situación posible a la peor en cuestión de minutos, porque alguien no tomó la decisión correcta en el momento adecuado.
Imagínate tú en circunstancias favorables: un trabajo estable con un salario inmenso y suficiente para mantener el hogar y permitirte ciertos lujos ocasionalmente. Ahora las peores condiciones: quedas inválido o falleces sin haber contratado un seguro de vida —porque nunca lo consideraste necesario—, pero con los pagos pendientes de la hipoteca.
Si debes tu mortgage y tienes un seguro de vida, este último proveerá a tu familia la tranquilidad financiera que necesita cuando tú no puedas dársela. Comienza entonces por revisar las alternativas a tu alcance y valorar las más convenientes para todos.
Un seguro de vida hipotecario aparece como una sugerencia bastante evidente, pero quizás te encuentres una propuesta más ventajosa en el seguro de vida a término.
Muchas personas compran este producto por una cobertura cercana al valor del préstamo bancario y les cuesta menos de 200 dólares anuales en primas. De este modo, si fallecen durante el tiempo de vigencia del contrato sus beneficiarios tendrán dinero suficiente para afrontar la deuda y otros gastos.
Si sufres una invalidez que te impide volver a trabajar pero estás respaldado por una póliza de vida, la compañía aseguradora también podría hacerse cargo de tu crédito y de costos asociados a tus cuidados.
Comprar una casa e intentar conservarla puede convertirse en un verdadero desafío, en medio de otras aspiraciones y responsabilidades: metas de crecimiento personal, estudios, hijos, etc. Planificarlo y ejecutarlo bien implica prevenir sus consecuencias en posibles escenarios futuros.
En el momento más crítico de tu vida, ¿quién se hará cargo de mantener a tu familia y pagar tus compromisos financieros? No necesitas responder ahora. Solo piensa en qué prefieres dejarle como legado a las personas más importantes de tu vida: dinero o deudas.

