DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance
(Lun - Sab)
contacto@dhdinsurancegroup.com
Hialeah, FL 33012
DHD InsuranceDHD InsuranceDHD Insurance

Estas son las pautas para acceder a Obamacare en español

Estas son las pautas para acceder a Obamacare en español

Estas son las pautas para acceder a Obamacare en español

Tener acceso al seguro médico de Obamacare en Español es la oportunidad para que los hispanos que aún tienen dificultades con el idioma entiendan y adquieran la mejor cobertura. 

La mayoría de agencias con oficinas en la Florida sabemos que es importante comunicarnos con nuestros usuarios de la manera más efectiva posible. Por eso el dominio de varios idiomas es clave para mostrarles los tipos de planes disponibles, sus beneficios, precios, ventajas y otras informaciones imprescindibles para sus cuidados de salud.

Léenos hasta el final y accede a los detalles más importantes sobre las opciones de cobertura médica con Obamacare en español.

CUÁNTO SABES DEL SEGURO MÉDICO OBAMACARE EN ESPAÑOL  

Obamacare o la Ley de Cuidados Asequibles (ACA) es un programa de salud en Estados Unidos que apunta a tres premisas esenciales: 

  • Promover alternativas para minimizar los costos de la salud en USA  
  • Permitir a los estadounidenses el acceso a la atención sanitaria a través de planes de seguros médicos económicos
  • Expandir el programa de salud Medicaid para personas de bajos y muy bajos ingresos

A partir de esos objetivos, millones de estadounidenses han podido acceder a planes médicos de calidad con precios realmente económicos. Con Obamacare en español las personas consiguen planes individuales y familiares con al menos 10 cuidados esenciales de salud, entre los que se incluyen las emergencias, hospitalizaciones, cuidados durante el embarazo, pediatría, laboratorio y más. 

Una vez que califiquen también pueden ser beneficiarios de créditos fiscales con los que el gobierno les ayuda a costear las atenciones de su plan. Esto incluye, por supuesto, a los grupos de hispanos para los que un seguro privado era prácticamente imposible, y que han obtenido más y mejor cobertura desde que en 2014 se promulgara la ley. 

Un individuo con ingresos cercanos a los 13 500 dólares anuales podría pagar menos de 50 USD mensuales por su plan básico, con acceso a proveedores locales privados y de calidad. Todo a través de Obamacare en español.

OBAMACARE POR DENTRO: NIVELES DE COBERTURA 

Las personas que buscan cómo aplicar al Obamacare terminan en un mismo punto: los mercados de salud. Solo a través del mercado puedes comprar alguno de los tipos de planes Obamacare en Florida y el resto de EEUU.

Obtener un plan de salud Obamacare en español implica que tendrás que hacer determinados pagos. El más común es la prima del seguro, con una frecuencia mensual, y que se fija en función de variables como tu edad, el lugar de residencia o tus ingresos, entre otros.

Además estos planes incluyen un deducible, que es un valor que debes pagar durante el año por los servicios recibidos, antes de que tu plan comience a ayudarte con los costos. Y también tendrías que hacer pagos directos de una parte o un por ciento del precio de cada consulta, según el tipo de plan que tengas. 

Tipos de planes y niveles de cobertura 

Estos planes se clasifican en distintas categorías o metales, según el nivel de cobertura que ofrecen:

Planes Bronce: Suelen ser los más populares debido a sus bajos costos mensuales, aunque debes pagar más de tu bolsillo por los cuidados recibidos. El plan te cubre cerca del 60 % de los gastos y tú debes asumir el 40% restante.

Planes Plata: Son el término medio de los seguros, con precios asequibles en primas y deducibles; y pagan por aproximadamente el 70 % de los gastos de tu cobertura.

Planes Oro: Tienen un precio mensual bastante alto, pero pagarías mucho menos de tu bolsillo por las consultas a las que asistas. Cubren alrededor del 80% de tus gastos, y son ideales para personas que asisten con mucha frecuencia al médico.

Planes Platino: Los menos baratos en cuanto a primas mensuales pero tienen deducibles mínimos y se encargan del 90 % de tus costos de salud. Son muy recomendables para personas con enfermedades crónicas o más serias, como un cáncer, que requieran cuidados frecuentes. 

Antes de elegir un plan es importante que conozcas cuánto podrías pagar por él y hasta dónde te cubrirá. Revisa al detalle las coberturas o asesórate con un agente para comparar y cotizar los distintos seguros del mercado.

PRECIOS DEL OBAMACARE EN FLORIDA

El valor mensual de un seguro médico privado en Florida supera los 500 dólares, una cifra que se hace inaccesible para muchos residentes del Sunshine State. Es por eso que las personas buscan la alternativa económica aplicando al Obamacare en español.

Los créditos fiscales de este programa tienen por objetivo ayudar a cubrir el costo de un seguro médico, y se otorgan a individuos y familias con ingresos entre el 100 y el 400% del Nivel Federal de Pobreza en Estados Unidos.

Con Obamacare podrías calificar para un crédito de reducción de la prima e incluso para un subsidio de gastos de bolsillo. Este último beneficia a usuarios que compran planes Plata. En dependencia de la ayuda que otorgue el gobierno, las familias con ingresos superiores al 400 % del índice de pobreza también podrían obtener una ayuda con sus gastos de salud. 

Gracias a esos subsidios, muchas personas de ingresos limitados pueden comprar una cobertura médica por menos de 50 USD al mes y, en ocasiones, pagando desde cero dólares en primas. Con un plan Plata tendrían además gastos mínimos de deducible. Esto les representaría ahorros superiores a los 4 000 dólares en un año, y a los $ 12 000 si se trata de una pareja.

Ingresos para calificar al Obamacare 2023

La cantidad de crédito fiscal que recibas del gobierno para subsidiar la prima del seguro depende principalmente de tus ingresos: mientras más bajos sean, mayor será el subsidio; si cambian tus ingresos, también cambiará el crédito.

El rango de los ingresos para calificar a la ayuda del Obamacare y otros programas se establece cada año en función del Índice Federal de Pobreza. Para 2023 estos valores han quedado así:

Cant. de personas en el núcleoIngresos 100 % IFPIngresos 400% IFP
1$ 13 590$ 54 360
2$ 18 310$ 73 240
3$ 23 030$ 92 120
4$ 27 750$ 111 000
5$ 32 470$ 129 880

El mercado de salud sigue siendo la opción más ventajosa de cobertura para familias con ingresos medios y bajos en Florida. Para las inscripciones de 2022, solo el condado de Miami registró más inscripciones que muchos estados de USA, una prueba innegable de su popularidad. 

Prepárate desde ahora para el próximo período de inscripciones si deseas obtener seguro médico económico. Ten lista tu estimación de ingresos y tu número de social security; comprueba que tu estatus migratorio es aceptado por el mercado y los demás requisitos que pide el gobierno. 

No desaproveches esta oportunidad: más del 90 % de los que adquieren un plan del mercado en la Florida califican para la ayuda del Obamacare en español. 

Previous Post
Newer Post